En Cali regresa la Ciclovida, con la novedad de una ruta comunitaria en la Comuna 20

Este 2 de marzo será un domingo especial en Cali. Regresa el programa preferido por las familias de la capital vallecaucana, la Ciclovida, con la novedad de una ruta comunitaria en la Comuna 20.


Dicho tramo comienza en la diagonal 53 con carrera 52A y se extiende en un amplio circuito, para cobijar a toda la población de la ladera. Con ello se cumple la directriz del alcalde Alejandro Eder, quien había prometido esta ruta a los habitantes del sector.

“Esa fue una solicitud de la comunidad, lo pidieron y lo estamos entregando. Este espacio es una oportunidad para hacer ejercicio, estar en familia, con los hijos y las mascotas y, de paso, para mover la economía. La Ciclovida en la Comuna 20 es una realidad y ahora será parte del recorrido. Esto significa que miles de habitantes de la zona podrán disfrutar del emblemático programa sin tener que desplazarse a otros sitios”, anunció el burgomaestre.

Más recorrido y oferta recreativa

La Ciclovida pasará de 38 a 58 kilómetros, pero los 20 kilómetros nuevos se irán implementando progresivamente durante el primer semestre de 2025. Esto permitirá, además, pasar de 443 a 737 personas vinculadas al programa, generando más empleo y dinamizando la economía del deporte. 

Sin duda, es un gran acierto de la Administración Distrital que lidera Alejandro Eder, para lograr esa Cali Pacífica, de inclusión y reconciliación. Lo es, mucho más, al reconocer la Comuna 20 como cuna de campeones y que históricamente ha aportado grandes logros deportivos a la región y al país. Gran apuesta por el derecho al deporte.    

“Arrancamos con la Ciclovida, el parche que todos estábamos esperando los domingos, para disfrutar en familia, realizar actividad física, pero también salir con nuestros niños y las mascotas. Un domingo bien bacano el que vamos a tener en Cali a partir del 2 de marzo. Además, con la ampliación progresiva de 20 kilómetros, será la Ciclovida más grande que tendremos en la historia de Cali”, expresó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital.

Resultado de un proyecto planificado

Desde hace varios meses, la Secretaría del Deporte adelanta estudios para la ampliación de nuevos tramos de la Ciclovida. A lo largo del primer semestre de 2025, se irán implementando, paso a paso, estos nuevos espacios hasta lograr un circuito completo, que conecte los tramos que ya venían funcionando en años anteriores.

La propuesta incluye un circuito que conecte la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *