Ministra del Deporte visitó escenarios de Palmira y Cali postulados a la final de los Juegos Intercolegiados entre octubre y noviembre

La final de los Juegos Intercolegiados Nacionales será del 20 de octubre al 9 de noviembre y la ministra del Deporte, Patricia Duque, sigue trabajando en su realización. Así se evidenció este domingo, al hacer un recorrido de escenarios en Palmira y Cali, que aspiran a organizar la fase definitiva, con más de siete mil deportistas de los 32 departamentos.

«El Valle del Cauca ha presentado su postulación y por eso hacemos esta visita. Ya con la evaluación y  el diagnóstico técnico respectivos, procederemos a hacer el anuncio oficial», dijo la jefe de cartera, quien destacó la importancia de la competencia escolar más grande del país en el proceso de los atletas en Colombia, que este año tuvo récord de inscritos: 588.013. 

La final de los Juegos Intercolegiados tendrá 33 modalidades deportivas, siete (7) para deportes, tres (3) mini deportes y un festival deportivo, que fomentarán el desarrollo deportivo, fortalecerán los valores y promoverán la formación integral en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre los 7 y los 17 años, escolarizados o pertenecientes a organizaciones que atienden personas con discapacidad; además de docentes, entrenadores y padres de familia.

El recorrido por algunos escenarios vallecaucanos, liderado por la ministra Duque, quien estuvo acompañada de los directores de Fomento y Desarrollo y Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, incluyó la visita al coliseo Ramón Elías López de Palmira, como también el complejo de piscinas y el estadio Pascual Guerrero, entre otros.

La inversión contemplada de Mindeporte es de 20 mil millones de pesos, con los cuales se aseguran todos los requerimientos necesarios para realización de la final nacional y se garantizará la participación de Colombia en los VII Juegos Centroamericanos Escolares y los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *