
Desde que se activó la Línea Única Departamental para las denuncias de casos de maltrato animal, se han recibido más de 200 casos en el Valle del Cauca, permitiendo a las autoridades actuar con efectividad. El más reciente caso sucedió en Ginebra, en donde, tras la denuncia de que un hombre enterró vivos a seis cachorros, se activó la ruta de protección, logrando salvar a cuatro de ellos.
“A través de la de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se activó la ruta de protección y bienestar animal donde contactamos un veterinario para que realizara la debida necropsia y pudiera examinar los perritos en su estado esto sirvió de insumo para que se fuera realizar el debido proceso con la Fiscalía”, señaló Francia Elena Obando, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“La policía ambiental llegó de manera inmediata al lugar de los hechos, logrando encontrar cuatro de estos cachorritos con vida; se les realizó la historia clínica, se les hizo la revisión médico veterinaria y se encuentran en buen estado. Lamentablemente, fallecieron dos de estos cachorritos a los cuales se le levantará necropsia. Al día siguiente, este ente se desplazó al lugar de los hechos y logró, junto a la Policía Ambiental, individualizar al sujeto que cometió estos actos”, indicó Lizeth Parra, subdirectora de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La funcionaria agregó que “a través de la Gobernación del Valle haremos seguimiento a este caso hasta que logremos que se haga justicia, no podemos seguir permitiendo estos casos de maltrato animal o una persona que comete estos hechos”.
Es importante resaltar que La línea de WhatsApp 310 637 0614, está habilitada para el público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m, para recibir denuncias de casos de maltrato animal de perros, gatos, animales de producción, toda la categoría de animales domésticos y animales silvestres, estos serán direccionados directamente a las autoridades ambientales, en caso del Valle con la CVC y en el caso de Cali con el DAGMA, sin embargo, la secretaría de Ambiente del departamento hace la recepción de la denuncia. Igualmente, se puede acudir a la línea 123 de la Policía Nacional en diferentes horarios.