
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD- AIPS- CNP
Se juegan en Palmaseca, la casa azucarera, los noventa minutos finales de la liga femenina, las azucareras dirigidas por Jonh Albert Ortiz, ganan la serie 4-1 a las cardenales, culminando su segunda participación en el evento con un balance de clasificación a cuartos el año anterior siendo eliminadas por Millonarios, y la final de este año, invictas, enfrentando a las cardenales, actuales campeonas, también fueron campeonas en el primer certamen en el 2017.
La liga femenina inicio en 2017 con 18 equipos, en el 2018 fue el año de más equipos participantes, 23, en el 2019 bajo a 20 participantes, en el 2020 solo participaron 13 y este año 11, siendo La Equidad, Santa Fe, América, y Atlético Bucaramanga, los equipos que han participado en las cinco versiones.
Las cardenales, rivales de las azucareras, son las más laureadas, pues en solo cinco versiones, cosechan dos títulos, en el 2017 y el 2020, los otros dos títulos los lograron Atlético Huila en el 2018 y América en el 2.019, las subcampeonas de la liga femenina son Atlético Huila en el 2017, Atlético Nacional en el 2018, Independiente Medellín en el 2019 y América en el 2.020.
Las finalistas de esta versión, representarán a Colombia en la Copa Libertadores Femenina, que se llevara a cabo en territorio paraguayo, entre el 3 y el 21 de noviembre próximo, hay que decir que Colombia fue campeona de la Libertadores Femenina en el 2018 con el Atlético Huila, y subcampeona en el 2020 con el América.
Se han disputado cuatro finales, en tres de ellas el equipo que inicio como visitante, celebro con su fanaticada en el partido de vuelta el título, solo el América, inicio de local y celebro como visitante en tierras antioqueñas ente el DIM.
Balance de las rivales, a lo largo de las cinco ligas disputadas en nuestro país:
Equipos |
Partic. |
titulos |
Sub titulos |
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
Santa fe |
5 |
2 |
0 |
53 |
41 |
7 |
5 |
141 |
38 |
106 |
130 |
81.7% |
Cali |
2 |
0 |
0 |
15 |
6 |
2 |
2 |
23 |
23 |
0 |
20 |
44.4% |
Comparativo de los logros de cada equipo en las ligas que ha participado:
Equipos |
titulos |
Finales
|
Semifinales |
Cuartos |
Fase de Grupos |
Mejor Resultado |
Santa fe |
2 |
2 |
3 |
4 |
4 |
Campeón (17 – 20) |
Cali |
0 |
0 |
0 |
1 |
2 |
Cuartos (2020) |
Campañas de las finalistas en este 2021
Equipo |
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
Cali |
13 |
9 |
4 |
0 |
24 |
8 |
16 |
31 |
79% |
Santa fe |
11 |
8 |
1 |
2 |
19 |
12 |
7 |
25 |
75% |
Goleadoras 2021
Catalina Usme América 12
Joemar Guarecuco América 6
Heidy Mosquera Real Santander 6
Manuela Paví Cali 6
Fany Gauto Santa Fe 5
Ivonne Chacón Santa Fe 4
Linda Caicedo Cali 2
Liana Salazar Santa Fe 2
Diana Marcela Celis Santa Fe 2
La Dimayor designo para los 90 minutos finales en Palmaseca como arbitras a:
CENTRAL María Victoria Daza – Norte
Asistente Nro. 1: Mary Cristina Blanco – Boyacá
Asistente Nro. 2: Nataly Arteaga Insuasty – Nariño
Cuarta Arbitra: Yessica Villadiego – Córdoba