
La Gobernación del Valle del Cauca lamentó el cierre de los servicios materno infantil y de pediatría de la Clínica Palmira y advirtió que esto impactará la capacidad de respuesta en Cali.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, dijo que se trata de servicios altamente costosos que implican la presencia de un personal especializado 24 horas al día, “vale una plata muy importante y requiere unos insumos que son costosos y necesita el pago oportuno de los mismos. La Clínica Palmira ha hecho todos los esfuerzos por mantenerse abierta, pero llega un momento en que definitivamente no se puede pues le deben unos $40.000 millones, que si le pagan podría reanudar los servicios”.
En Cali, donde los servicios asistenciales ya se encuentran saturados, se sentirá el impacto, indicó Lesmes, al señalar que “esto nos complica la vida porque significa que en Palmira ya no van a atender un número importante de mujeres que vendrán necesariamente a Cali a demandar servicios que ya están colapsados y de centros médicos que también están viviendo una situación financiera muy difícil”.
Recordó que frente a esta problemática, la gobernadora Dilian Francisca Toro adelanta gestiones para lograr acuerdos con las EPS que permitan el pago completo de los servicios del año 2024 y el replanteamiento de los pagos de los años anteriores. “Esto implica un ejercicio de filigrana entre la IPS organizándolo nosotros para una propuesta de la EPS y el compromiso de ellas de lograr el giro directo de forma completa de los servicios durante el año 2025”, explicó la funcionaria.
Cabe recordar que la deuda de las EPS con la red de salud pública y privada del departamento alcanza los 3,5 billones de pesos.