Jamundí y Santiago de Cali unen esfuerzos para fortalecer desafíos conjuntos

En un esfuerzo por fortalecer la integración regional y abordar desafíos conjuntos, la Alcaldía de Jamundí y la Alcaldía de Santiago de Cali se reunieron en una importante sesión interinstitucional. La reunión, encabezada por la Alcaldesa de Jamundí Paola Castillo y el Alcalde de Cali Alejandro Eder, tuvo como objetivo principal articular el proyecto de área metropolitana que beneficiará a ambas localidades.

Reunión Interinstitucional para la Articulación Metropolitana

La reunión destacó la necesidad de trabajar en conjunto en temas cruciales como la planificación territorial, el medio ambiente, y las vías de acceso. «Esta articulación permitirá un desarrollo más sostenible y eficiente para nuestras ciudades,» afirmó la Alcaldesa Paola Castillo.

Temas Clave Abordados en la Reunión:

Tren de Cercanías: La continuidad y expansión del proyecto del tren de cercanías para mejorar la conectividad entre Jamundí y Cali.

Área Metropolitana: Fortalecimiento de las instituciones metropolitanas para coordinar mejor los esfuerzos de desarrollo urbano.

Infraestructura Vial: Ampliación de la vía Cañas Gordas y la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali.

Movilidad y Transporte: Soluciones para la movilidad en la entrada a Cali y el transporte intermunicipal.

Plan Jarillón: Nuevo convenio para articular esfuerzos en temas de infraestructura y protección ambiental.

Vivienda y Agua: Coordinación de proyectos de vivienda y mejora del abastecimiento de agua entre Cali y Jamundí.

Mesas de Trabajo y Cooperación Continua

Se establecieron mesas de trabajo conjuntas, coordinadas por Carlos de la Alcaldía de Cali y el Secretario General de Jamundí, para abordar estos temas de manera sistemática y con resultados esperados en un mes. Estos esfuerzos incluyen la preparación para la COP16, con el objetivo de atraer inversiones y avanzar en la descarbonización de Cali bajo el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Seguridad y Bienestar Comunal

En materia de seguridad, se acordó la instalación de cámaras de seguridad en puntos críticos como Panamericana y Cañas Gordas, y un plan para mejorar la infraestructura de la estación de policía de Jamundí. También se discutieron estrategias para el bienestar animal, con la intención de crear un centro de acogida temporal mientras se organiza una solución permanente.

Próximos Pasos y Compromisos

El encuentro concluyó con la programación de una nueva reunión el 15 de julio para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos. «Esta colaboración no solo es beneficiosa para nuestras ciudades, sino que también sienta un precedente de trabajo conjunto que otras regiones pueden emular,» destacó el Alcalde Alejandro Eder.

Con esta alianza estratégica, Jamundí reafirma su visión de transformación integral, apostando por un desarrollo urbano sostenible, una infraestructura moderna y una comunidad más segura y conectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *