En el marco de la inclusión y la participación ciudadana, la Alcaldía de Jamundí, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, da apertura a la convocatoria pública para la conformación del Comité Municipal de Discapacidad, un espacio vital para la representación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad del municipio.
En la zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se encuentra el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bocas del Palo, la primera Comunidad Energética piloto del Pacífico colombiano conectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este innovador proyecto, que beneficia a 115 familias, contó con una inversión total de $2.239.147.343 y establece un firme compromiso del Gobierno nacional con la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y el acceso equitativo a energía limpia.
La Alcaldía de Jamundí, liderada por la alcaldesa Paola Castillo Gutiérrez, a través de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Vial, informa a la ciudadanía que, del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2025, se activará la segunda etapa del plan de recuperación de cartera mediante cobro coactivo esto para fortalecer la cultura de pago oportuno. Esta medida aplicará a conductores con multas de tránsito pendientes por infracciones cometidas durante el año 2024 y vigencias anteriores.
La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables de los hechos ocurridos en las últimas horas en Dagua y Jamundí. Tras un consejo de seguridad extraordinario con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, Gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y fuerza pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para el Valle del Cauca y el vecino departamento de Cauca.
En una visita de inspección realizada por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, se constató el significativo avance de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR de Jamundí, así como de los colectores Circunvalar y La Morada.
“Me siento muy satisfecho y emocionado al observar el significativo progreso de esta monumental obra, que ya presenta un avance del 87% y que esperamos entregar este año. Esta PTAR será la más grande que hemos construido hasta la fecha, dada las condiciones de expansión del municipio de Jamundí”, expresó el Director General de CVC.
El directivo reveló que en los próximos días se iniciarán las pruebas de aprestamiento de la PTAR, la cual se ejecuta en colaboración con el Consorcio Interventoría Jamundí y el Consorcio JAC/PTAR Jamundí, con el fin de verificar su óptimo funcionamiento antes de su entrega oficial.
Equípate Jamundí es un programa de apoyo a emprendedores y negocios de economías populares, que proporciona equipamiento, capacitación y asistencia técnica para fortalecer su crecimiento y sostenibilidad.
A través de un proceso de inscripción, formación empresarial, postulación y selección, los beneficiarios recibirán herramientas esenciales para potenciar sus negocios.
A partir de este viernes (14.03.2025), los ciudadanos que se movilizan entre Jamundí y Cali podrán beneficiarse de la integración físico operativa del transporte intermunicipal con el MIO, a través de la Terminal Simón Bolívar del sistema masivo. Así lo confirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, asegurando que este es un importante resultado de la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano, AMSO, y del trabajo conjunto entre la Secretaría Distrital de Movilidad, Metro Cali y la Autoridad Regional de Transporte – ART Movamos Región, con el fin de mejorar la movilidad y brindar un transporte seguro y cómodo a los ciudadanos.
Para fortalecer la seguridad de los jamundeños y habitantes del Área Metropolitana de Cali, el Gobierno Departamental hizo entrega de 465 chalecos antibalas para el mejorar la labor de los uniformados de la Policía Metropolitana de Cali y de Jamundí, municipio que se benefició con la entrega de 200 de estos chalecos. El acto de entrega se realizó en Jamundí, en el marco de los Conversatorios Ciudadanos y estuvo a cargo de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que insistió que es primordial cuidar a quienes nos cuidan.
La transformación del tradicional Parque del Cholado es un hecho en Jamundí. De 40 locales que incluye este proyecto de la Gobernación del Valle del Cauca, 35 ya se encuentran en obra gris y el montaje de la estructura ya deja ver el enorme ‘panal’, donde propios y visitantes podrán disfrutar la delicia de este típico producto de la gastronomía vallecaucana.
La instalación del Batallón de Infantería No. 8 ‘Batalla de Pichincha’ en las montañas de Jamundí, es uno de los propósitos en los que ha insistido la gobernadora Dilian Francisca Toro desde el primer día de gobierno para recuperar el control territorial, y en el que recalca la necesidad de contar con el apoyo y articulación del Gobierno nacional.