Gracias a la Gobernación más de 21 mil vallecaucanos se forman como líderes ambientales

Con más de 21 mil personas capacitadas y más de 1.200 acciones desarrolladas en todo el territorio, el Proyecto de Educación Ambiental Comunitaria de la Gobernación del Valle del Cauca sigue fortaleciendo la conciencia ambiental desde las comunidades. Esta estrategia es gestionada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del INCIVA.

“Estos procesos han llegado a diversos públicos, fomentando espacios de aprendizaje y reflexión sobre el cuidado del entorno. Esto ha permitido capacitar a un total de 21.977 personas, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, indicó Emily Vanessa Vélez Ávila, directora del INCIVA.

Según los datos de caracterización de los beneficiarios del programa, el 77 % está en zonas urbanas y el 23 % en áreas rurales. La participación ha sido diversa: 55 % mujeres, 44 % hombres y 1 % de otras identidades de género. En cuanto a edades, un 55 % son adultos y el 45 % niños, niñas y adolescentes.

El proyecto ha tejido alianzas con más de 100 instituciones educativas, 40 Centros de Adulto Mayor, 60 escuelas deportivas y más de 30 colectivos comunitarios. “El trabajo de la mano con estos actores ha sido fundamental, ya que son el motor del cambio desde la base social. Se promueve la educación ambiental desde la escuela, el deporte, la experiencia y el liderazgo comunitario”, agregó Vélez Ávila.

Una muestra clara de que el Gobierno del Valle trabaja y cumple, impulsando el desarrollo sostenible y la educación ambiental como herramientas de transformación social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *