Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali respaldan la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021

La Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021, se realizará en Cali del 3 al 6 de junio, con pruebas clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio, por tal motivo se llevó a cabo la reunión del Comité organizador donde se debe levantar un acta denominada de “sesenta días antes”, a enviar a la UCI con los dignatarios nacionales, departamentales y municipales, la doctora Sandra Pérez delegada del Ministerio de Deportes, delegado por la gobernación Clara Luz Roldán, gerente de Indervalle Carlos Felipe López, delegado por parte del  alcalde Jorge Iván Ospina, el doctor Carlos Diago; y el compromiso de ciudad, departamento y de nación que  el escenario se va a tener a punto en el momento, relacionado con el tema de las luminarias, por el tema de las transmisiones constantes a nivel mundial.

También se debe tener en cuenta el mantenimiento del velódromo y todo el avance del cronograma de acuerdo al libro de cargos que realiza la UCI.  

“Este año la Copa va a tener gran número de naciones porque no se necesitan los 250 puntos que siempre exige la UCI, es muy difícil para muchos países de américa tener los 250 puntos; por tal motivo se tendrá varios países de América, igualmente naciones de los cinco continentes, como por ejemplo el país que ya está inscrito la India que por primera vez vendrá y que incluso tiene campeones del mundo juveniles.

Otro factor importante es que otorga puntos para campeonato mundial debido al formato de la UCI de las Copas de Naciones que cambió, que da la posibilidad de clasificar y estar muy cerca de los Juegos Olímpicos. Por esto en el caso del vallecaucano Kevin Quintero, quien es el primero en el ranking del keirin y el único deportista de pista clasificado por Colombia a las justas Olímpicas, para él va ser muy importante, por los ciclistas de talla mundial que estarán en la copa” manifestó Hernando Zuluaga Aristizabal.

El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, en representación de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ratificó el apoyo a la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021. “En nombre de la señora Gobernadora quiero ratificar su compromiso con el deporte vallecaucano, hay unos gobiernos tanto municipal como departamental comprometidos en la realización de eventos deportivos de talla mundial”, declaró Carlos Felipe López, al precisar que la adecuación de 74 luxes led del velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’ se adelantará y estará lista para el evento orbital, pues es una de las obras priorizadas también para los I Juegos Panamericanos Junior.

 El secretario de Deportes y  Recreación de la ciudad de Cali, Carlos Diago Alzate manifestó: “La Copa de Naciones es un evento de ciudad y por eso tiene el respaldo de la Alcaldía de Santiago de Cali, es muy importante seguir posicionando a la ciudad como ciudad deportiva de grandes eventos, es un referente a nivel internacional. En cuanto al escenario deportivo se viene trabajando articuladamente, el tema es de adecuación para que esté a punto; igualmente en estos momentos es muy importante que todos los eventos deportivos tengan una articulación con salud lo que se hará con la Copa de Naciones a través de la Secretaría de Salud”.

Un factor muy importante en este tipo de eventos es la parte del control médico que estará a cargo del Doctor Raúl Fernando Montoya, quien expresó: “Hace muchos años como metodólogo en ese momento he acompañado al licenciado Hernando Zuluaga en las Copas Mundo, justamente por la necesidad que había de darle seriedad y disciplina al proceso de control dopaje que de alguna manera hasta ese momento había sido un punto que había tenido observaciones por parte de la UCI, entré en ese acompañamiento, en todo este proceso he querido continuar, porque la Copa de Naciones es un compromiso de ciudad, departamento y nacional que debe tener la mejor estructura, que los atletas tengan este proceso de la mejor manera como el control dopaje con los protocolos que tienen que ser y enviar a todos los laboratorios del mundo las pruebas, cumpliendo las normas de la WADA, UCI y las del Covid 19”.

Igualmente el tener a punto el escenario deportivo tiene la persona encargada y conocedor del tema el Ingeniero Felipe Dulcey, quien respecto a las adecuaciones que deben realizarse al velódromo Alcides Nieto Patiño dijo: “ En este momento estamos aprovechando los recursos que nos inyectará Indervalle por medio de la gobernación para Juegos Panamericanos, el escenario ha sufrido varias intervenciones y ha estado en óptimas condiciones para los eventos internacionales que se han realizado; evidentemente tenemos que  mejorar temas de iluminación el cual ya está diseñado y presupuestado, se realizará mantenimiento de la pista desde su estructura como la parte superior, adecuar camerinos , baños para deportistas, periodistas y público en el caso que exista ingreso.

Estamos preparándonos para este tema las inversiones son para Juegos Panamericanos, pero vamos a tratar de tenerlas para la Copa “.

Destacar que este evento hace parte de la experiencia de la capital vallecaucana en la realización de certámenes de ciclismo pistero, un trabajo en equipo de la dirigencia deportiva de la región, pero en especial de Clara Luz Roldán.

2 respuestas a «Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali respaldan la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021»

  1. Buenos días, dirigentes y personal inscrito en el desarrollo de este gran evento a nivel mundial. Es un Honor y un Beneplácito para el Departamento Del Valle del Cauca recibir la autorización para la realización de la copa mundo de Naciones en Pista , gracias a la dirigencia deportiva y Humana que tiene nuestra región. Gracias a los señores representantes de La UCI porque han hecho una elección meritoria . .

  2. Buenos días, dirigentes y personal inscrito en el desarrollo de este gran evento a nivel mundial. Es un Honor y un Beneplácito para el Departamento Del Valle del Cauca recibir la autorización para la realización de la copa mundo de Naciones en Pista , gracias a la dirigencia deportiva y Humana que tiene nuestra región. Gracias a los señores representantes de La UCI porque han hecho una elección meritoria . .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *