Gobernación acompañó mesas interinstitucionales en Pradera y Florida ante alerta de Defensoría

La Gobernación del Valle acompañó dos mesas interinstitucionales en Pradera y Florida, donde se discutieron acciones que serán presentadas este viernes 7 de febrero, ante el Sistema de Prevención y Alerta para la Reacción Rápida, Ciprat, citado por el Ministerio del Interior y con las cuales se busca reforzar la seguridad de dichas poblaciones. Además, se compartió un espacio con las comunidades afectadas por las acciones de grupos armados ilegales, para atender sus problemáticas.

“Ya hoy las entidades territoriales y departamentales hemos llevado unas acciones contundentes y esperamos, de parte del Gobierno nacional, cuáles van a ser esos acompañamientos y esas inversiones que hará el Gobierno nacional para poder hacerle frente a estas situaciones que ha alertado la Defensoría del Pueblo”, aseguró Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.

La alerta temprana tiene que ver con la vulneración de derechos humanos a los que están expuestos principalmente niños, niñas y adolescentes, mujeres y comunidades indígenas y campesinas de Florida y Pradera por la disputa territorial de grupos armados. Justamente el trabajo interinstitucional para contrarrestar esta situación es una de las recomendaciones de la Defensoría.

“Lo que buscamos, y eso espero yo como alcalde de Pradera, es que estas recomendaciones sean atendidas, en primer lugar, que hayan unas acciones específicas para controlar el problema que nos tiene afectando, y es que los actores armados están vulnerando los derechos humanos de la población civil”, manifestó Francisco Guzmán, alcalde de Pradera, tras realizarse la mesa interinstitucional.

Entretanto, Roberto Molina, vicedefensor nacional del Pueblo, explicó que la Defensoría lo que está llevando a cabo “es principalmente hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones. Dos, procurando que tanto las autoridades nacionales, regionales y locales se coordinen y, tres, permitiendo que se pueda tener la voz del territorio a nivel nacional para la superación de este tipo de riesgos”.

Las estructuras ‘Adán Izquierdo’ y ‘Dagoberto Ramos’, disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco, se disputan el territorio con la disidencia del Frente 57 ‘Yaír Bermúdez’ y la Gobernación avanza en su labor para combatir esta problemática. Una de las estrategias es la Operación Anturio en articulación con Policía, Ejército y Fiscalía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *