La ingeniería colombiana hizo posible el túnel de la línea

Ingenieros de otros países manifestaron que no se podía hacer el túnel por dificultades del terreno, la idea quedo en munchas mentes.

Con la ley  129 de 1913 en su artículo 1 literal c  que reza “La construcción, la reconstrucción, la conservación, la reparación, la modificación, o la demolición de toda clase de edificios, construcciones, ferrocarriles, tranvías, puertos, muelles, desembarcaderos, malecones, canales, vías acuáticas interiores, caminos, túneles, puentes, viaductos, alcantarillados, colectores, desagües comunes, pozos, instalaciones telegráficas o telefónicas, empresas eléctricas, gasómetros, acueductos, y otras obras de construcción, así como la preparación de los terrenos y el escobamiento de los cimientos para obras de esa naturaleza”. 

Se solicitó realizar el primer trazo del túnel que atravesaría la Cordillera Central y nueve años más tarde se ordenó su construcción.

En 1985, se emprendieron los estudios y diseños de factibilidad para construir un túnel en la montaña. Se realizaron las  fases II y III de los diseños para su construcción entre 1992  y 2000. Para la época del año 2000 se intentaron procesos licitatorios los cuales fueron ilusorios.

En el Gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez, año 2004, se tomó la decisión de hacer el túnel de la línea por tramos o fases. Se realizó licitación pública para adjudicar las obras, que se dieron de  2005 a 2008, la primera fase, inicio  con la excavación del túnel en el año 2009.

En el año de 2016 en el Gobierno de Juan Manuel Santos cuando se encontraba en la tercera fase, hubo incumplimiento del contrato, quedando paralizado, optándose por nuevas contrataciones.

El actual  Presidente de la República Iván Duque Márquez, con el ánimo de seguir con las obras destinó presupuesto para ello, compromiso que había adquirido con el pueblo colombiano en su precandidatura.

Fue terminado la cuarta fase consistente  en la conexión de la carretera de La Línea con la entrada al municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, y permite la configuración de la doble calzada en su llegada a Calarcá.

La quinta fase del proyecto se adquirieron e instalaron los equipos electromecánicos necesarios para la operación del Túnel de La Línea y de los túneles cortos que entran en funcionamiento en el primer momento de entrega de obras.

La sexta y última fase .  Se realizó la construcción de la doble calzada de 30 kilómetros, que mejora la conectividad entre las poblaciones de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima), se terminó el túnel principal de La Línea y se avanza en la construcción de la doble calzada por Tolima y Quindío.

Hoy 4 de septiembre de 2020,  se inauguró, Colombia conoció la obra  de ingeniería más grande, el túnel de la línea, el cual empezaron a disfrutar los colombianos.

Arranca la fall series de la NWSL

Foto: FIFA

Culminó la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, que enfrentó a Olympique de Lyon y Wolfsburgo. Ahora inicia el fútbol femenino en Estados Unidos, donde el 5 de septiembre arranca la fall series de la NWSL. La ronda de otoño constará de 18 partidos que se disputarán a lo largo de siete semanas. Con el fin de limitar los viajes en la mayor medida posible, los nueve equipos participantes estarán distribuidos en tres grupos cuyos componentes jugarán liguillas entre sí.

Continuar leyendo «Arranca la fall series de la NWSL»

Edgan Bernal dueño de la camiseta blanca

Egan Bernal. Foto: AFP

Wout van Aert , logró su segunda victoria en  este Tour de Francia, tras vencer el  sprint . Landa, Pogacar y Porte llegaron 1′ 21».  Adam Yates conservó la camiseta de líder.

Los colombianos : Tuvieron un espléndida jornada, Edgan Bernal (Ineos Grenadiers), asume el liderato de los jóvenes, ahora es cuarto.

Mientras que Nairo Quintana , Miguel López y Rigoberto Urán subieron puestos. Todos a 13 segundos de Adam Yates. Mientras que Sergio Higuita ocupa el puesto 15 a 41 segundos y Cháves figura en la casilla 17 a 1:34 minutos.

Mañana los corredores rodarán 141 km para unir Cazeres-Sur-Garonne y Loudenvielle. Tres grandes puertos, dos de primera, Col de Menté (6,9 km al 8,1%) y Col de Peyreourde (9,7 km a 7,8%). Entre media, un hors catégoriePort de Balès (11,7 km al 7,7%).

Clasificación de la 7º etapa del Tour de Francia

Etapa
1. Wout van Aert 3 h 32 min 03 s
2. Edvald Boasson-Hagen m.t.
3. Bryan Coquard m.t.
8. Egan Bernal m.t.
9. Adam Yates m.t.
10. Alejandro Valverde m.t.
16. Romain Bardet m.t.
17. Sergio Higuita m.t.
18. Thibaut Pinot m.t.
22. Miguel López m.t.
27. Primoz Roglic m.t.
28. Nairo Quintana m.t.
31. Rigoberto Urán m.t.

General
1. Adam Yates 30 h 36 min 00 s
2. Primoz Roglic a 3 s
3. Guillaume Martia 9 s
4. Egan Bernal a 13 s
5. Tom Dumoulin m.t.
6. Nairo Quintana m.t.
7. Romain Bardet m.t.
8. Miguel López m.t.
9. Thibaut Pinot m.t.
10. Rigoberto Urán m.t.
11. Julian Alaphilippe a 15 s
12. Emanuel Buchamann a 22 s
11. Julian Alaphilippe a 15 s
12. Emanuel Buchamann a 22 s
15. Sergio Higuita a 41 s
16. Tadej Pogacar a 1 min 28 s
19. Mikel Landa a 1 min 34 s
20. Richie Porte m.t.
21. Ríchard Carapaz a 2 min 02 s
47. Daniel Martínez a 18 min 57 s
56. Hárold Tejada a 30 min 27 s
62. Wínner Anacona a 34 min 29 s
127. Dáyer Quintana a 1 h 19 min 33 s

Apóstol de la vida y el fútbol Luis Alfonso Marroquín queda en la historia del fútbol colombiano

Foto: Luis Alfonso Marroquin (q.e.p.d.)

Luis Alfonso Marroquín Osorio,  nació el 19 de enero 1948 en Bello – Antioquia, hijo de Ana Rosa Osorio Guerra (Fallecida)  y Luis Alfonso Marroquín Castrillón .

Su señora madre siempre estuvo viva en su corazón, la filosofía, persistencia  y consejos los plasmó en su vida, su señor padre Luis Alfonso Marroquín Castrillón  quiso que fuera ingeniero mecánico, pero no era su vocación,  tuvo siempre el apoyo  de sus padres.  

En el año 1959 empezó en el baby fútbol en Bello. Jugó en el equipo del Liceo Antioqueño, en la Universidad de Antioquia, en Fabricato y en Pantex. Una lesión en un partido de fútbol que disputó con fabricato y calzado  Ger,  en el año 69, ocasionó su retiro como futbolista.

Continuar leyendo «Apóstol de la vida y el fútbol Luis Alfonso Marroquín queda en la historia del fútbol colombiano»

Victoria para Alexey Lutsenko (Astana Pro Team) en la etapa 6 del Tour de Francia 2020

Foto: EFE

El kazajo Alexey Lutsenko (Astana Pro Team)  se quedó con la victoria en la sexta etapa del Tour de Francia, desde su inicio fue protagonista y se impuso en la cima  Mont Aigoual por delante de Jesús Herrada (Cofidis) y Greg Van Avermaet (CCC Team). La carrera se definió en el Col de la Lusette (1ª, km 177,5), donde Lutsenko doblegó a sus compañeros de fuga.

«Es un momento muy importante para mí. Es el Tour de Francia, una bonita y importante carrera, estoy muy feliz. Lo he dado todo por este triunfo». Dijo Alexey

En cuanto a los colombianos, Egan Bernal fue el mejor colombiano del día en la octava posición y continúa como el mejor corredor del país en la clasificación general, donde figura en la quinta posición a 13″ de Adam Yates. A 13″ se encuentran Esteban Chaves (7°), Nairo Quintana (8°), Miguel Ángel López (10°) y Rigoberto Urán (14°).

El Top 3 de la clasificación general lo completan los eslovenos Primoz Roglic, a 3″, y Tadej Pogacar, a 7″.

Datos

-No hubo novedades en  la general, con todos los favoritos llegando juntos a meta a 2’45” del ganador.

 -Adam Yates (Mitchelton-Scott) mantiene el maillot amarillo de líder.

-172 corredores tomaron la salida en la sexta etapa del Tour de Francia 2020, con un recorrido previsto de 191 kilómetros entre Le Teil y el Mont Aigoual, a las 12:10.

-Dayer Quintana sufrió una aparatosa caída en la sexta etapa del Tour de Francia. El colombiano pisó una caramañola cuando tenía fijada su mirada hacia atras, perdió el equilibrio y cayó sobre el asfalto, pero puede continuar en competencia sin mayores contratiempos.

– Julián Alaphilippe recortó tiempo

Etapa
1. Alexey Lutsenko 4h 32m 34s
2. Jesús Herrada a 55 s
3. Greg van Avermaet a 2 m 15 s
4. Neilson Powless a 2 m 17 s
5. Julian Alaphilippe a 2 m 52 s
6. Bauke Mollema 2 m 53 s
7. Michal Kwiatkowski m.t.
8. Egan Bernal m.t.
10. Adam Yates m.t.
11. Tadej Pogacar m.t.
12. Esteban Chaves m.t.
13.
Nairo Quintana m.t.
14. Thibaut Pinot m.t.
15. Tom Dumoulin m.t.
20. Sergio Higuita m.t.
21. Primoz Roglic m.t.
22. Rigoberto Urán m.t.
25. Miguel Ángel López

General
1. Adam Yates 27h 3m 57s
2. Primoz Roglic a 3 s
3. Tadej Pogacar a 7 s
4. Guillaume Martin a 9 s
5. Egan Bernal 13 s
6. Tom Dumoulin m.t.
7. Esteban Chaves m.t.
8.
Nairo Quintana m.t.
9. Romain Bardet m.t.
10. Miguel Ángel López m.t.
14. Rigoberto Urán m.t.
16. Julian Alaphilippe a 15 s

 

Bingo ,??cantálo vé, cantálo vé??

Al ritmo de Willy García, una voz que identifica al Valle del Cauca, decimos ??cantálo vé, cantálo vé??

Inscríbete gratis en https://bingo.indervalle.gov.co/ y goza con nosotros de dos sorteos de un millón de pesos desde este sábado 5 de septiembre a las 5:30 p.m. por Telepacífico ? y las redes sociales de Indervalle 

Invita: Gobernación Del Valle e Indervalle

#BingoValleInvencible

Convocatoria Selección Colombia Femenina Sub-20

Foto: Nelson Abadía

El Director Técnico de la Selección Colombia Femenina Sub-20, Nelson Abadía, dio a conocer los nombres de las jugadoras que realizarán su primer microciclo de preparación previo a la fase final del Campeonato de la categoría que se llevará a cabo en Argentina del 16 al 22 de noviembre de 2020.

El equipo nacional estará concentrado en Cali del 3 al 14 de septiembre de 2020.

A continuación la lista de jugadoras y cuerpo técnico que conforman esta selección nacional:

 JUGADORAS

MICHELL VALENTINA LUGO TORRES                           

Gol Star (Liga Bogotá)

KELLY VALENTINA MARTÍNEZ VASCO                     

Sport Teens FC (Liga Valle)

GISELA ROBLEDO GIL                                                       

  América S.A (Cat. Formación)

SOFÍA GARCÍA GAVIRIA                                                    

Formas Íntimas (Liga Antioquia)

CAMILA ANDREA RUSSI CANO                                      Independiente Santa Fe

KELLY JOHANNA CAICEDO ALEGRÍA                      

  América S.A (Cat. Formación)

VALERY RESTREPO RÍOS                                                       

Atlético Nacional

MANUELA PAVI SEPÚLVEDA                                         

Femenino Palmira (Liga Valle)

ELIZABETH CARABALÍ RODRÍGUEZ                            

Atlas CP (Liga Valle)

MARIA CAMILA REYES CALDERÓN                           

  Sport Colombia (Liga Bogotá)

MARIA NELA CARVAJAL GÓMEZ                                 

América S.A (Cat. Formación)

SARA SOFÍA MARTÍNEZ RESTREPO                               Independiente Medellín

ANA MARÍA BOHÓRQUEZ HERNÁNDEZ                 

Soccer Future (Liga Bogotá)

INGRID YOBANA GUERRA MENESES                              Deportivo Cali

VALENTINA JARAMILLO GARZÓN                        

  Llaneras F.C (Liga Meta)

GABRIELA RODRÍGUEZ SALAZAR                           

Atlas CP

BELKIS JOHANA NIÑO RODRÍGUEZ                           

Real Santander

VALENTINA GONZÁLEZ SOTO                                       

Sport Colombia (Liga Bogotá)

STEFANÍA PERLAZA PERLAZA                                       Independiente Fútbol (Liga Valle)

MARIA FERNANDA GUTIÉRREZ MORENO               

Llaneras F.C. (Liga Meta)

MANUELA RESTREPO RAMÍREZ                                    

Atlético Nacional

ANA MARÍA GUZMÁN ZAPATA                    

Atlético Dos Quebradas (Liga Risaralda)

JULIETH GERALDINE RUBIO SARMIENTO               

Llaneros F.C.

CUERPO TÉCNICO                                                                                        

NELSON ABADIA ARAGÓN                                            

  Director Técnico

SANDRA MARCELA NARVÁEZ RODRÍGUEZ                    Asistente Técnico

ANDRÉS FELIPE GUTIÉRREZ VÁSQUEZ                       Preparador Físico

CARLOS ALBERTO PÉREZ GUTIÉRREZ                         Entrenador de Arqueros

DIANA CAROLINA CAMACHO SERNA                                Médico

HÉINAR YADIR ZORRILLA MANZANO                              Fisioterapeuta

ÓMAR ALBERTO ESPINOSA SOLANO                                 Utilero

Reyes convoca 25 jugadores a microciclo de Selección Sub 20

Foto: Facebook Selección Colombia

El cuerpo técnico de la Selección encabezado por Arturo Reyes citó 25 jugadores a un corto ciclo de trabajo que tendrán en la capital del país desde el próximo lunes 7 de septiembre hasta el jueves 17 del mismo mes, estarán concentrados durante diez días en la sede deportiva de la FCF.

De los 25 convocados, nada más 3 viven en la capital del país y los otros 22 tendrán que viajar desde sus regiones a Bogotá para ponerse a disposición del cuerpo técnico de la Selección. 

Continuar leyendo «Reyes convoca 25 jugadores a microciclo de Selección Sub 20»

Van Aert aprovecha su oportunidad y por una sanción de Alaphilippe pierde el maillot amarillo

Foto: Web oficial Tour de France
Audio : Licenciado Hernando Zuluaga Aristizabal

Inesperado cambio en el Tour de Francia, al término de la quinta etapa en la que se impuso el belga Wout van Aert Wout.  Causó sorpresa al saberse que  el francés Julian Alaphilippe del Deceuninck,  ha perdido el maillot amarillo al recibir una penalización de 20 segundos, recibió un bidón de un auxiliar en los 20 kilómetros finales, lo cual no está permitido. Los jueces no dudaron en aplicar la correspondiente sanción, que deja a Adam Yates como nuevo maillot amarillo del Tour 2020.

Es la segunda victoria consecutiva del Jumbo en el Tour de Francia 2020, esta vez en un sprint en ligera subida que no dejó pasar el belga Wout van Aert. A pesar de la preparación que realizó el Sunweb en los kilómetros finales, Van Aert se colocó a rueda del equipo alemán, entró en los metros finales en cuarta posición. A vista de meta la situación se convirtió en un cara a cara entre el corredor del Jumbo y el neerlandés Cees Bol. Van Aert  lo superó.

Frase de Van Aert » Me dieron la alegría y mañana vuelvo a trabajar».

Clasificación de la 5ª etapa

1º Wout van Aert (PBa, Jumbo) 4h 21:22

2º Cees Bol (PBa, Sunweb) m.t.

3º Sam Bennett (IRL, Deceuninck) m.t.

4º Peter Sagan (SVK, Bora) m.t.

5º Jasper Stuyven (BÉL, Trek) m.t.

Clasificación general

1º Adam Yates (Mitchelton) 22h 28:30

2º Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 3″

3º Tadej Pogacar (UAE), a 7″

4º Guillaume Martin (Cofidis), a 9″

5º Egan Bernal (Ineos), a 13″