
En paz, así se vivió el partido del América de Cali este sábado en la noche frente al Pereira, que terminó con final feliz por el 2-0 que deja a los escarlatas nuevamente en el liderato de la Liga de fútbol de primera división en Colombia.
El estadio Pascual Guerrero volvió a rugir y a sentir lo que es tener invitados en sus tribunas, en esta ocasión Occidental y Oriental, con todas las medidas implementadas por la Comisión Local de Fútbol y la Alcaldía Distrital a través de un registro biométrico en colaboración con la Registraduría, cuyo control estuvo a cargo de la Policía y el personal de tuboleta.com, mientras que Norte se dejó exclusivamente para los niños de las escuelas de formación, en una campaña social de la Administración de Alejandro Eder.
Cada jugada de Juan Fernando Quintero la disfrutaron con frenesí, lo mismo que los goles de Luis Ramos y Rodrigo Holgado. Luego, los abrazos fueron el justo premio.
Martín Novoa, uno de los niños presentes e Norte, dijo que “para mí es muy emocionante volver al estadio, ahora con el fútbol en paz esperaba que esto fuera un espectáculo en familia y que el América ganara. Vamos Mecha’”.
El secretario del Deporte y la Recreación, Alexánder Camacho, estuvo en las graderías con los hinchas y dio su parte de satisfacción: “Terminó el partido América-Pereira en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, América ganó, pero hoy también ganó el fútbol, tuvimos una jornada en paz en el estadio, tuvimos nosotros en este, el primer piloto: la entrada controlada mediante un mecanismo que permite identificar a las personas cuando ingresen que efectivamente sea quien porte la cédula”.
Agregó que “adicional tuvimos la tribuna Norte, donde estuvieron algunos clubes, escuelas deportivas de la ciudad, y de acá saldrán muchas recomendaciones para poder seguir trabajando desde la Comisión Local de Fútbol, y en nombre del alcalde Alejandro Eder queriendo que este estadio permanezca así, alegre, con la gente en las tribunas, pero sobre todo en paz”.
Más de 6000 personas celebraron en el regreso del público al Pascual, y la Alcaldía de Cali seguirá trabajando porque los escenarios deportivos sean lugares de encuentro y hermandad de las familias, para que Cali se confirme como la Capital Deportiva de Colombia y América.