
Autor. Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORS- AIPS – CNP
A las 6: 20 p.m, en el estadio sanfernandino, escarlatas y azucareros, disputan el clásico, vallecaucano, el de más títulos (25), y el más veces jugado, en nuestro País.
En este clásico se hace notoria la paridad, ya que actualmente existe una amplia distancia en títulos entre ambos clubes. América de Cali aventaja por siete en la totalidad de títulos a Deportivo Cali, aunque cabe recordar que en cuanto a ligas ganadas América de Cali lo aventaja por seis. A continuación, se listan los torneos y la cantidad de logros de ambos equipos vallecaucanos:
Torneo |
Títulos de América |
Títulos de Cali |
Categoría Primera A (1948-presente) |
15 |
10 |
Categoría Primera B |
1 |
0 |
Copa Colombia |
0 |
1 |
Superliga de Colombia |
0 |
1 |
Torneos internacionales de la Conmebol |
2 |
0 |
Totales de títulos oficiales |
18 |
11 |
Partidos disputados en diferentes competiciones
LIGA
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
299 |
96 |
93 |
110 |
374 |
384 |
-10 |
381 |
Deportivo Cali |
299 |
110 |
93 |
96 |
384 |
374 |
10 |
423 |
Copa Colombia
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
26 |
4 |
11 |
11 |
25 |
33 |
-8 |
23 |
Deportivo Cali |
26 |
11 |
11 |
4 |
33 |
25 |
8 |
44 |
Copa Libertadores de América
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
7 |
2 |
2 |
3 |
7 |
10 |
-3 |
8 |
Deportivo Cali |
7 |
3 |
2 |
2 |
10 |
7 |
3 |
11 |
Copa Sudamericana
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
2 |
1 |
0 |
1 |
2 |
1 |
1 |
3 |
Deportivo Cali |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
2 |
-1 |
3 |
Torneos Internacionales
Torneo |
PJ |
Gan. Am. |
Empates |
Gan. Ca. |
Gol Ca. |
Gol Am. |
Libertadores 1970 |
2 |
0 |
0 |
2 |
8 |
4 |
Libertadores 1986 |
2 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Libertadores 1987 |
3 |
1 |
1 |
1 |
2 |
2 |
Sudamericana 2008 |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
2 |
TOTALES |
9 |
3 |
2 |
4 |
11 |
9 |
Total
Club |
P.J. |
P.G. |
E. |
P.P. |
GF |
GC |
DIF |
Pts. |
América |
334 |
102 |
106 |
126 |
408 |
428 |
-20 |
415 |
Deportivo Cali |
334 |
126 |
106 |
102 |
428 |
408 |
20 |
481 |
Clásico N°. 300 en la historia de la liga del futbol colombiano y el N°335 en todo el historial
Datos del clásico
Primer triunfo del Deportivo Cali:
26 de septiembre de 1948: Deportivo Cali 4 – 3 América
Primer triunfo del América de Cali:
5 de diciembre de 1948: América 1 – 0 Deportivo Cali
Ultimo juego por liga 9 de octubre de 2022 Deportivo Cali Deportivo Cali 1 – 0 América
Goleadas Históricas: Cuatro goles o más.
A favor del Deportivo Cali:
2 de octubre de 1949: América 1 – 4 Deportivo Cali
7 de mayo de 1950: Deportivo Cali 5 – 2 América
8 de abril de 1951: Deportivo Cali 5 – 1 América
7 de mayo de 1959: Deportivo Cali 4 – 1 América
3 de marzo de 1968: América 1 – 4 Deportivo Cali
24 de junio de 2001: Deportivo Cali 4 – 1 América
10 de octubre de 2010: Deportivo Cali 6 – 3 América
A favor del América:
29 de junio de 1961: América 5 – 0 Deportivo Cali
22 de junio de 1977: América 5 – 3 Deportivo Cali
14 de noviembre de 1993: Deportivo Cali 0 – 4 América
7 de mayo de 1995: América 5 – 3 Deportivo Cali23
9 de junio de 1999: América 4 – 1 Deportivo Cali
22 de marzo de 2008: Deportivo Cali 0 – 4 América
20 de septiembre de 2008: América 4 – 1 Deportivo Cali
Empates con más goles:
10 de octubre de 1954: Deportivo Cali 3 – 3 América
17 de noviembre de 1982: Deportivo Cali 3 – 3 América
7 de febrero de 1999: América 3 – 3 Deportivo Cali
30 de abril de 2015: América 3 – 3 Deportivo Cali
12 de abril de 2017: América 3 – 3 Deportivo Cali
Máximos anotadores:
En América: Antony de Ávila: 19, Jorge Ramón Cáceres: 15, Adrián Ramos: 12, Roberto Cabañas: 9, Ricardo Gareca, Juan Manuel Battaglia, Jersson González, Norman Ortiz, Freddy Rincón: 7
En Deportivo Cali: Jorge Ramírez Gallego: 12, Ángel María Torres: 9, Abel Da»Graca, Armando Osma: 8, Iroldo de Oliveira, Camilo Rodolfo Cervino: 7,
Alberto Benítez, Ernesto Juan Álvarez, Willington Ortiz, Carlos Castillo: 6
Los que más jugaron
Jorge Ambuila con 47 clásicos el que más jugo en el verde
Alex Escobar con 54 clásicos el que más jugo en el rojo
Grandes figuras que han defendido los dos colores:
Camilo Rodolfo Cervino, Julio Tocker, Guillermo Marchena, Óscar “Severiano” Ramos, Wálter Marcolinni, Juan Eulogio Urriolaveitia, Julio ‘Shinola’ Aragón, Willington Ortiz, Sergio Angulo, Bernardo Redín, Carlos Mario Hoyos, Edison Mafla, Arley Betancourth, Mayer Candelo, John Wilmar ‘Pelusa’ Pérez, William Román Zapata, Giovanni Hernández, Wilmer Ortegón, Sergio Herrera, Milton Rodríguez, Wilmer Parra Cadena, Léider Preciado, Duvier Riascos, Gabriel Fernández
Arqueros que han defendido los dos pórticos:
Héctor “Sombra” Martínez, Silvio Quintero, Pedro Zape, Edilberto Righi, Óscar Córdoba, Rafael Dudamel, Rolando Vargas, Leandro Castellanos
Técnicos que han dirigido los dos equipos:
Fernando ‘Pecoso’ Castro, Bernardo Redín, Jaime de la Pava
Clásicos fuera del Pascual Guerrero
Hasta el 28 de abril del 2010, el sanfernandino, fue la casa de los equipos caleños, desde el 10 de octubre de ese año, Deportivo Cali, juega en casa propia, en Palmaseca, sin embargo en muchas ocasiones los escarlatas después del 2010, tampoco han podido jugar en el sanfernandino, es por esto que el Clásico Vallecaucano también ha sido jugado algunas veces en otros estadios cuando el estadio Pascual Guerrero de Cali no ha estado disponible. En total se han jugado 11 clásicos oficiales fuera del Pascual.
23 de mayo de 1954 en Palmira: América 2-1 Deportivo Cali
19 de julio de 1982 Definición del Apertura en Bogotá: Deportivo Cali 2-2 América
14 de noviembre de 1999 en Pereira: Deportivo Cali 2-0 América
16 de abril de 2000 en Palmira: Deportivo Cali 0-1 América
4 de agosto de 2010 en la Sede Deportiva de Casacajal Copa Colom.: América 2-2 Deportivo Cali
12 de septiembre de 2010 en Tuluá: América 1-2 Deportivo Cali
2 de abril de 2011 en Tuluá: América 2-3 Deportivo Cali
30 de abril de 2015 en Bogotá: América de Cali 3-3 Deportivo Cali
16 de enero de 2016 en Miami Deportivo Cali 2 – 0 América de Cali. FIU Stadium
Datos
– América perdió apenas una de las últimas nueve ediciones del Clásico Vallecaucano en Primera División, registrando cuatro triunfos y cuatro empates. Esa caída fue en octubre de 2022, en el único encuentro de esa racha donde no pudo anotar (0-1).
– América registra apenas una derrota en sus últimos 10 partidos como local en Primera División (6V 3E), siendo ese traspié ante Águilas Doradas (1-3) en la fecha 12.
– Tras vencer a Alianza Petrolera por 3-0 en su último partido como visitante en Primera División, Deportivo Cali busca hilar triunfos fuera de casa en el torneo por primera vez desde octubre – noviembre de 2021 (2V).
– Deportivo Cali y América son dos de los tres equipos que menor distancia de remates promedian en la Liga 2023-I, con 18.8 y 19 metros, respectivamente. El podio lo completa Águilas Doradas (18.9 metros).
– Ningún jugador de la Liga 2023-I intervino más veces con el balón dentro del área rival que Facundo Suárez, de América (91).
Los técnicos:
Los datos de Alexandre Guimaraes, D. T. del América
Clásicos: 10 Dirigidos 3 triunfos, 4 derrotas, 3 empates (Rend. 43%)
Liga |
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
2023 I |
15 |
7 |
4 |
4 |
21 |
16 |
5 |
25 |
55% |
TOTAL |
15 |
7 |
4 |
4 |
21 |
16 |
5 |
25 |
55% |
NUEVA ETAPA
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
46 |
16 |
16 |
14 |
49 |
46 |
3 |
64 |
46% |
TOTAL
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
86 |
35 |
27 |
24 |
106 |
89 |
17 |
131 |
48% |
Los datos de Jorge Luis Pinto, D. T. del Cali
Clásicos: 8 Dirigidos 3 triunfos, 1 derrotas, 4 empates (Rend. 41%)
2023
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
21 |
67 |
8 |
6 |
27 |
23 |
4 |
29 |
46% |
2 etapa
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
26 |
9 |
10 |
7 |
31 |
26 |
5 |
37 |
47% |
TOTAL
PD |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend. |
88 |
31 |
34 |
23 |
102 |
83 |
19 |
127 |
48% |
En este juego impartirán justicia:
Central Jorge Duarte – Santander
Asistente Nro. 1: Wilmar Navarro – Santander
Asistente Nro. 2: Javier Zemanate – Huila
Cuarto Árbitro: Fernando Castellanos – Valle del Cauca
VAR: Nicolás Rodríguez – Bogotá
AVAR: Jhonatan Aguirre – Caldas