Mejor no pudo ser el inicio para la Selección Colombia Colombiana La Nuestra – Ministerio del Deporte en el Campeonato Panamericano de Ruta que se viene disputando en República Dominicana. La antioqueña Lina Marcela Hernández, actual campeona nacional de Ruta y CRI-Sub23, se impuso este viernes en la prueba de contrarreloj individual Sub-23.
Cuatro ciclistas colombianos estarán presentes en la Vuelta a España, del 14 de agosto al 5 de septiembre, en las 21 etapas que se desarrollarán sobre las carreteras de España.
Egan Bernal, del INEOS Grenadiers; Miguel Ángel López, del Movistar Team; Juan Sebastián Molano, del UAE Emirates y Sergio Henao, del Qhubeka, son los escarabajos que conforman el lote cafetero que está listo para disputar la Vuelta a España.
Mikel Landa no es estrictamente hablando un héroe de La Vuelta, ¡pero este es el año o nunca lo será! No ha aparecido en la ronda española desde 2015, pero a raíz de su victoria la semana pasada en la Vuelta a Burgos, su nombre y su historia única han dado forma a la esperanza de los aficionados locales de ver a un español ascender al escalón más alto del podio.
De las 75 ediciones de La Vuelta ya disputadas, 32 finalmente fueron para un corredor español. En la tabla de victorias por países, le siguen Francia (9), Bélgica (7), Italia (6) y Suiza (5). En el listado de ganadores, un máximo de seis ediciones separa a dos españoles (entre Melchor Mauri en 1991 y Abraham Olano en 1998, el suizo Tony Rominger ganó tres veces, su compatriota Alex Zülle dos veces y el francés Laurent Jalabert una vez). Los últimos seis campeones coronados en la Plaza Cibeles de Madrid fueron extranjeros: el italiano Fabio Aru (2015), el colombiano Nairo Quintana (2016), los británicos Chris Froome (2017) y Simon Yates (2018) así como el esloveno Primoz Roglic (2019, 2020). Resulta que Alberto Contador consiguió su tercera y última victoria final en Santiago de Compostela, donde finalizará La Vuelta 21 el 5 de septiembre. ¿Un presagio del fin de esta sequía española que dura ya seis ediciones?
La Federación Colombiana de Ciclismo, informa que en razón a las últimas restricciones impuestas en territorio francés para prevenir la propagación del Covid-19, los deportistas Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas GW), vigente campeón de la Vuelta de la Juventud, y Víctor Ocampo (Colnago CM Team), actual campeón nacional CRI Sub-23, quienes fueron convocados en la nómina inicial del Tour de L’Avenir, no podrán participar en el evento debido a las medidas adoptadas para ciudadanos provenientes de países considerados de alto riesgo, entre los cuales figura Colombia.
Alex Juan Pablo Zapata del Team SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, ganó la última etapa de la Clásica Futuras Estrellas en Neiva.
El tulueño finalizó en la quinta casilla de la general final.
El próximo fin de semana, el vallecaucano correrá la cuarta válida nacional de ciclo montañismo.
Alex Juan Pablo Zapata del Team SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, se adjudicó hoy el circuito de cierre de la Clásica Futuras Estrellas que con un circuito de 45.6 kilómetros se disputó en las calles de Neiva.
En el velódromo de Izu, se vivió la última competencia de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 , el vallecaucano Kevin Quintero fue el último atleta nacional en competir y lo hizo en las rondas finales del keirin en el ciclismo de pista.
Una gran noticia recibió la organización de la Copa de Naciones de Pista Cali 2021, al confirmarse por parte de la Federación Alemana de Ciclismo, a través de su manager Andrea Wendt, la presencia en Cali de la cuarteta femenina que acaba de ganar la medalla de oro de la persecución por equipos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Kevin Quintero, el único colombiano presente en las competencias de ciclismo de pista en los Juegos Olímpicos, se estrenó en el Velódromo de Izu, ubicado a unos 120 kilómetros de Tokio.
El ciclista colombiano ocupó el puesto 16 en la clasificación de la velocidad individual, al cronometrar 9 segundos y 626 milésimas, que le significaron imprimir una velocidad de 74,797 km/h en los 200 metros lanzados.
Por segundos Jordan Tabares e Supergiros Alcaldía de Manizales, arrebata en el último día el título de la Vuelta al Gran Santander Bicentenario 2021 a Dany Osorio y Nelson Soto
El corredor Jordan Tabares (SuperGIROS Alcaldía de Manizales) se coronó campeón de la Vuelta al Gran Santander 2021, competencia que concluyó este domingo con un circuito en Cúcuta, en el que Nelson Soto (Colombia Tierra de Atletas-GW) se llevó una gran victoria.
La ecuatoriana Myriam Núñez (LIRO Sport) aseguró su corona en la edición 2021 de la Vuelta al Gran Santander, que concluyó hoy en Cúcuta.
Myriam Núñez que triunfó en la etapa inicial, logró mantener el liderato hasta la jornada de cierre, superando en el embalaje final a Yenifer Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW) y a Natalia Pardo (Colnago CM Team) que ocuparon la segunda y tercera posición.