En el marco del Día Mundial de la Discapacidad, Telepacífico realizará este domingo 4 de diciembre el cubrimiento especial de la carrera recreativa ‘Maratón de Sueños’, un espacio incluyente donde 800 niños y jóvenes en condición de discapacidad participarán junto con sus familias y padrinos o madrinas.
El ajedrecista vallecaucano Santiago Ávila Pavas, quien pertenece a la Liga Vallecaucana de Ajedrez obtuvo Norma de Gran Maestro en el “ITT de Sabaneta ciudad para el mundo” realizado del 24 noviembre al 01 de diciembre, en Sabaneta Antioquia.
Un total de 13 disciplinas deportivas tuvieron actividades en la decimosegunda jornada de los XXIII Juegos Deportivos Departamentales del Valle del Cauca 2022, cumplida en los escenarios de Cali, Yumbo, Palmira y Jamundí y que le permiten a la representación de Santiago de Cali seguir comandando la tabla general de medallería.
El medallero muestra a los caleños primeros con 150 metales dorados, 110 de plata y 104 de bronce, Palmira lo sigue escoltando con 85 oros, 63 platas y 95 bronces; mientras Yumbo permanece tercero con 83 de oro, 98 platas y 83 de bronces. El cuarto lugar es para Tuluá y quinto se ubica Buga.
En los VI Paradepartamentales y Sordodepartamentales, la delegación caleña se ratifica líder con 63 medallas de oro, 35 platas y 24 bronces, mientras en la segunda posición Yumbo aparece con 50 doradas y tercero se ubica el municipio de Jamundí con 31 de oro.
Luisa Fernanda Agudelo Morelo, la destacada arquera caleña, sub campeona del Mundo Sub 17 en India, estará mañana en la Feria Social ‘CalzaCOSTO’, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Centro de Eventos ‘Parque de Las Orquídeas’, de la Avenida Segunda Norte con 47.
Con medallas de oro en patinaje de carreras y triatlón, Santiago de Cali se ratifica en el primer lugar de la tabla de medallería de los XXIII Juegos Departamentales del Valle “Cali 2022”, después de diez días de competencias, sumando 121 oros, seguido de Palmira que ya llegó a las 75 doradas y de Yumbo que le pisa los talones a los de la “Villa de las Palmas” con 71.
Santiago López Rayo, contaba con cinco años de edad, cuando tuve la oportunidad de conocerle, estaba listo para competir en la categoría Sub8 en el Panamericano de la Juventud de Ajedrez Cali 2015.
Nadie le ha impuesto el ajedrez, simplemente acompañaba a su señora madre Viviana Raquel Rayo, quien lo llevaba a las competencias de su hermana Isabela López Rayo, quien para esa época llevaba dos años en el ajedrez, siendo sub campeona sub 10 en Medellín ese mismo año, representando a la Liga vallecaucana de Ajedrez.
Ya era su tercer torneo en el que participaba en seis meses de haber iniciado este proceso como disciplina deportiva; su señora madre dijo en esa oportunidad “ no ha sido impuesto este deporte por ninguno de la familia, le gusta y lo disfruta mucho. Aprendió viendo a su hermana Isabela jugar”.
Pocas veces las nuevas promesas del ajedrez colombiano han tenido la oportunidad de competir en un certamen de tanta importancia, fácil acceso y beneficios en inscripciones, premios y competitividad como pasará con quienes participen en al Circuito Internacionales de tres torneos “El Valle Avanza y se Fortalece”, entre el 5 y 30 de diciembre en Jamundí, Palmira y Cali.
Los XXIII Juegos Departamentales, VI Paradepartametales y Sordodepartamentales siguen su curso 10 días de intensas competencias en las sedes de Cali, Yumbo y Jamundí, en un ambiente festivo y deportivo.
En la mitad de las justas, Cali toma una amplia ventaja en la tabla de medallería del evento, llegando a 115 metales dorados, 72 platas y 79 bronces; seguido de Palmira con 74 oros y Yumbo que llegó a 67.
En los XXIII Juegos Departamentales, VI Paradepartamentales y Sordodepartamemtales 2022, la delegación de Cali se consolida en el primer lugar de la tabla de medallería con 92 preseas doradas, gracias a su actuación en la natación carreras que tuvo su última jornada, al igual que el fútbol femenino, y en la lucha que inició en el coliseo de combates Yuri Alvear en Jamundí, en lo que fue la séptima jornada de competencias para el sector convencional.
La delegación nacional que disputa los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa Santa Marta 2022, ya registra una suma de cinco medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce, para un total de 16 metales.