Valle, líder de la medallería tras el segundo día de competencias en los Juegos Nacionales

Tras el segundo día de competencias de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023, en los que ya finalizaron las competencias de hapkido y se han entregado también medallas en natación artística, patinaje artístico, porrismo y tiro deportivo, Valle lidera la tabla de medallería, con 18 oros, una plata y siete bronces.

Continuar leyendo «Valle, líder de la medallería tras el segundo día de competencias en los Juegos Nacionales»

En el Lago Calima se prendió la Vela de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Con la disciplina deportiva de Vela inició en la subsede de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 lago Calima, las competencias  este 12 de noviembre  con presencia de los departamentos de Cundinamarca , Antioquia, Valle ,  Santander , Bogotá ,  Bolívar  y militar. 

Caiima alberga un total de  66 deportistas en Vela, acompañados  de 12 entrenadores , 15 oficiales, 3 jueces internacionales y 2 nacionales.

El púbico disfrutó este domingo de las cometas de colores  y regatas que empezaron con  las eventos de optimist abierto , sunfish masculino y laser stándard, Kite fórmula Foil masculino y IQFOIL Windsurf, que irán hasta el martes, para continuar con las siguientes.

Continuar leyendo «En el Lago Calima se prendió la Vela de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023»

El deporte colombiano está de fiesta

Por Wilfrido Franco García – Periodista ACORD

-Se iniciaron los XXII Juegos Nacionales en el eje cafetero, Pereira como sede central. Además de Armenia y Manizales, y las alternas en Cali, Calima Darién, Buenaventura, Bogotá y algunos municipios aledaños al epicentro deportivo

-Compiten 7.889 atletas de treinta y tres delegaciones: treinta y dos departamentos y la representación de Fuerzas Armadas. Valle ‘Oro Puro’ arrancó con todo…

Continuar leyendo «El deporte colombiano está de fiesta»

Datos y detalles de los XXII Juegos Nacionales, ‘Mejor Juntos’…

Por Wilfrido Franco García – Periodista ACORD

*La Ministra del Deporte de Colombia, Astrid Bibiana Rodríguez, tuvo que salir con boletín oficial y todo, a afirmar “que problemas técnicos en el sonido” de su alocución a la hora de inaugurar los XXII Juegos Nacionales en el estadio ‘Hernán Ramírez Villegas’ de Pereira, fueron los culpables de que su voz sonara muy extraña. Unos afirmaron que estaba enferma y otros que en estado de embriaguez. Fue el lunar de la imponente ceremonia inaugural que dejó ver a la despampanante presentadora de deportes, Melissa Martínez Artuz, nacida en Soledad, Atlántico, con un precioso vestido altamente colorido.

*Brayan Carreño del Valle del Cauca y Astrid Carolina Báez de Antioquia fueron los primeros medallistas dorados de los Juegos Nacionales. Ambos se impusieron en el hermoso deporte del patinaje artístico disputado en las instalaciones de la Universidad de Caldas en Manizales.

*La primera medalla para la delegación de Risaralda la consiguió Brayan Lee Castillo en Hapkido, categoría de 70 kilógramos; Castillo fue bronce. Y el primer oro para la gente de los catorce municipios, lo logró el equipo de tiro deportivo en la modalidad de Sporting Clys Mixta, en las competencias de Nilo (Cundinamarca). El conjunto lo conformaron Julián Tascón, Juan Montes de Oca y Alejandro Bravo.

*Monumental presentación de la pareja vallecaucana conformada por María Paula Muñoz y Joshua Folleco, ganadores del oro en la modalidad de baile del patinaje artístico. La pareja viene de coronarse en Ibagué, como campeona mundial, en la categoría júnior. Los también vallecaucanos, Juan Pino y Hannah Castillo lograron el bronce. La pareja de Bogotá fue plata.

*El baloncesto masculino arrancó con todo en el ‘Coliseo del Café’ de Armenia. En las primeras jornadas ya se vislumbran los quintetos favoritos al oro: Atlántico parece el más fuerte. Bogotá, Valle y Antioquia, podrían dar la pelea. También participan Quindío, Chocó, Cundinamarca y Meta. Se utiliza un formato de todos contra todos y los dos mejores clasificados irán por el oro el 17 de este mes y el tercero y el cuarto, disputarán el bronce. El baloncesto femenino iniciará el 18 de noviembre en el mismo escenario de Armenia.

*Las delegaciones más grandes en estos XXII Juegos Nacionales son las del Valle del Cauca (1.272 personas), Bogotá (1.251 personas) y Antioquia (1.236 personas). Luego le siguen Cundinamarca, Santander, Boyacá, Atlántico y Risaralda. El Valle del Cauca estará en 50 de las 51 disciplinas en competencia (solo faltará al Skateboarding o tabla de patines). Antioquia estará en 49 (estará ausente en Sóftbol y Surf). Risaralda como local, competirá en 37 disciplinas deportivas y no estará en 14. Extrañamente no clasificó en baloncesto y fútbol de salón, y no participará en béisbol, squash, kárate y los deportes náuticos. Tampoco compite en la modalidad del billar.

EL DATO.

Se han efectuado hasta el momento 21 Juegos Nacionales. En esta oportunidad se dilucidará el empate que hay entre el Valle del Cauca y Antioquia que han ganado las justas colombianas en ocho oportunidades cada uno. Cundinamarca venció en cuatro ocasiones y la delegación de Bogotá D. C. ganó los Juegos de 2004.

El Valle del Cauca ‘Oro Puro’, se impuso en los Juegos Nacionales de 1941, 1950, 1954, 1960,1970, 1974 (efectuados en Pereira), 1996 y en los recientes juegos de Cartagena, 2019.

A pura entrega y amor Vianis García espera coronarse en el sóftbol de sus sextos Juegos Nacionales

El 17 de noviembre de 1985 en el municipio de Soplaviento, departamento de Bolívar, nació Vianis García, una mujer que vive día a día agradecida con su señora madre Luzmila Pérez y su abuelo José, a quien considera como su padre dentro y fuera de las canchas, rememorándolo luego de su partida hace dos años en cada momento de su vida. “Me duele no tenerlo aquí, cada juego es un dolor, sentir su ausencia. Un día mi abuelo José me dijo: ve donde el profesor Amor, dile que te enseñe a jugar el sóftbol, desde ahí empecé.”

Continuar leyendo «A pura entrega y amor Vianis García espera coronarse en el sóftbol de sus sextos Juegos Nacionales»

El Valle del Cauca se coronó como el rey del hapkido en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Eso de que el porrismo es muy familiar ha quedado demostrado en las dos jornadas del deporte de exhibición de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023. Pero el caso de los hermanos Felipe y Johan Díaz va mucho más allá. Uno es la sombra del otro. El complemento necesario para que las ejecuciones de la delegación del Valle, fluyan…

Continuar leyendo «El Valle del Cauca se coronó como el rey del hapkido en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023»

El Sóftbol  femenino de los Juegos Nacionales Eje Cafetero  2023 brindó vibrantes partidos al público asistente en Cali

En un emocionante encuentro entre Bolívar y Sucre se dio apertura al softbol en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023. En el primer inning Sucre se fue arriba donde fue protagonista la lanzadora Darlis Pérez, abriendo el juego 1-0.

Bolívar empezó con todo y enseguida sacó su buen bateo y lanzamiento. Debido a un error de la jardinera izquierda empató, remontándose posteriormente en el marcador con tres carreras más para el 4-1.

Continuar leyendo «El Sóftbol  femenino de los Juegos Nacionales Eje Cafetero  2023 brindó vibrantes partidos al público asistente en Cali»

Inaugurados Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Las primeras medallas en hapkido y patinaje artístico fueron la antesala perfecta para que el Eje Cafetero ya viva la fiesta por la que esperó durante cuatro años: los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, que fueron inaugurados este sábado en la noche por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, en la capital de Risaralda.

Continuar leyendo «Inaugurados Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023»

El hapkido puso al Valle al frente de la medallería de los XXII Juegos Nacionales y le dio también un oro en el amor

En el inicio de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023, la disciplina de Hapkido, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Armenia, el Valle del Cauca marcó la diferencia, tanto en el ámbito deportivo como en el sentimental.
  Continuar leyendo «El hapkido puso al Valle al frente de la medallería de los XXII Juegos Nacionales y le dio también un oro en el amor»