La reina mundial del tiro con arco busca un oro muy especial en los Juegos Nacionales

En su cuarta participación en los Juegos Nacionales, Sara José López Bueno se erige como la representante estelar de Risaralda, un nombre que resuena no solo por su destreza en el tiro con arco, sino también por su vínculo con el nuevo campo deportivo que lleva su nombre. Como anfitriona, destaca la importancia de competir en casa y el apoyo invaluable de sus familias.

Continuar leyendo «La reina mundial del tiro con arco busca un oro muy especial en los Juegos Nacionales»

Con el taekwondo, llegan a Manizales los deportes de combate en los XXII Juegos Nacionales

Ya se viven en Manizales todas las emociones del taekwondo, una disciplina marcial de origen coreano y que se ha convertido en una estupenda exhibición de acción, agilidad, fuerza y precisión en los Juegos Deportivos Nacionales, y en esta edición número XXII, en el Eje Cafetero, no será la excepción. Desde este martes y hasta el próximo viernes, 17 de noviembre, el coliseo del colegio Santa Inés vibrará con este apasionante deporte.

Continuar leyendo «Con el taekwondo, llegan a Manizales los deportes de combate en los XXII Juegos Nacionales»

Así va Valle en el acumunalo general de medallas en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

En el acumulado general, los vallecaucanos llegaron a 28 medallas de oro, 16 de plata y 16 de bronce, seguido de Antioquia, que tiene hasta el momento 21 oros, 17 platas y 18 bronces; y cierra el podio Bogotá, que repuntó con medallas en tiro y porrismo, para llegar a 6 oros, 8 platas y 23 bronces.

Así quedó el medallero

 
Delegación Oro Plata Bronce Total
1. Valle 28 16 16 60
2. Antioquia 21 17 18 56
3. Bogotá 6 8 23 37
4. Santander 6 4 3 13
5. Boyacá 3 1 2 6
6. Cundinamarca 2 11 9 22
7. Quindío 2 3 8 13
8. Risaralda 1 2 7 11
9. Bolívar 1 6 6 13
10. Tolima 1 1 4 6
11. FEDEM 1 1 2 4
12. Huila 1 1 0 2
13. Nte. Santander 1 0 1 2
14. Nariño 0 1 9 10
15. Caldas 0 1 2 3
16. Atlántico 0 1 1 2
17. Meta 0 0 1 1
18. Magdalena 0 0 1 1

Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 materialización de una visión nacional

A medida que avanzan los Juegos Nacionales en el Eje Cafetero 2023, vemos no solo competencias emocionantes sino también la materialización de una visión nacional. Cada evento, cada victoria, cada esfuerzo es un reflejo de nuestra identidad y de las aspiraciones de una nación en la sobresale el juego limpio.

Nuestros atletas, desde los campeones en hapkido hasta las figuras del tenis colombiano, han demostrado una habilidad y un espíritu que nos llenan de orgullo. Cada medalla obtenida es una historia de determinación, un símbolo del carácter inquebrantable de los colombianos.

El reencuentro anhelado de Colombia como país deportivo

El reencuentro anhelado de Colombia como país deportivo ha llegado y con los XXII Juegos Nacionales el Ministerio del Deporte valida el trabajo articulado que comienza en las familias, es apoyado por los gobiernos locales, se fortalece desde el Sistema Nacional del Deporte y se consolida gracias a los programas de talento y reserva y atleta excelencia.  

 Los Juegos del Eje Cafetero ya cumplen su cuarta jornada que, en el top cinco del medallero, mantiene liderando al Valle del Cauca, a Antioquia, Bogotá, Quindío y Cundinamarca.  

 

¡El Eje Cafetero es sinónimo de deporte!

¡El Eje Cafetero es sinónimo de deporte! Este destino turístico, ambiental y cultural es epicentro del evento multideportivo más importante del país organizado por el Gobierno Nacional. Los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales confirman que Colombia es potencia de la vida y del deporte.  

 

El reencuentro anhelado de toda Colombia ya comenzó. Más información en las redes sociales oficiales del certamen: @EjeCafetero2023, comenta y apoya a los más de 10 mil atletas participantes.  

 

¡Tú también puedes vivirlos!  

Ministerio del Deporte 

Colombia es potencia del deporte y, en esta edición, es un honor tener a grandes medallistas del ciclo olímpico, clasificados a Paris 2024

Colombia es potencia del deporte y, en esta edición, es un honor tener a grandes medallistas del ciclo olímpico, clasificados a Paris 2024. Varios de estos medallistas se formaron en Intercolegiados, uno de los programas bandera del ministerio, demostrando que ese es el camino, el de un verdadero proceso apoyado. 

 

Entre ellos están atletas de la talla de Natalia Linares, Daniel Restrepo, Flor Denis Ruiz, Tatiana Rentería, Jenny Arias, Valeria Arboleda, Angie Valdés, Ana María Rendón y una anfitriona de lujo como Sara López, entre muchos otros.  

Gobernadora del Valle anunció aumento en el incentivo entregado a los deportistas que ganen medallas

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, hizo un importante anuncio para los atletas ‘Valle Oro Puro’ que están en competencia en los Juegos Nacionales 2023, mientras acompañaba a la selección de voley playa femenino en su partido ante Tolima, y a los deportistas de Hapkido.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle anunció aumento en el incentivo entregado a los deportistas que ganen medallas»

Valle del Cauca campeón de patinaje artístico en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Valle del Cauca sigue imparable y este lunes se coronó campeón del patinaje artístico de los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, tras conseguir, en la última jornada del certamen, dos medallas de oro y superar por una presea dorada a la delegación de Cundinamarca y a Antioquia.

Continuar leyendo «Valle del Cauca campeón de patinaje artístico en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023»