Listo el calendario de Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021

Foto : Archivo

El Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior que se realizarán del 9 al 19 de septiembre de 2021, en Cali y el Valle del Cauca, Colombia, publicó el calendario de competencias, en las que participarán alrededor de 3 mil 500 atletas, de entre 14 y 22 años, de 41 naciones, en 37 disciplinas.

El objetivo de este certamen es impulsar a las nuevas generaciones de deportistas, de todo el continente americano, así como visibilizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior a través de su participación en eventos de alto alcance.

El balonmano o handball abrirá las competencias, el martes 7 de septiembre de 2021, dos días antes de la inauguración oficial, mientras que, el jueves 9 de septiembre iniciará el canotaje de velocidad.

Continuar leyendo «Listo el calendario de Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021»

Las piscinas Botero O’byrne se preparan para los I Juegos Panamericanos Junior

Representantes de la Federación Colombiana de Natación (Fecna) y del comité organizador de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021, visitaron las piscinas Hernando Botero O’byrne en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio con el fin de planificar los espacios deportivos y de juzgamiento para la disciplina de natación de carreras.

Pedro Pérez de la Federación Colombiana de Natación, quien fue designado por el Delegado Técnico Internacional y Juan Miguel Gregori, director deportivo de los I Juegos Panamericanos Junior, dirigieron el recorrido por el complejo acuático y definieron la ubicación de la sala de control de cronometraje, el podio, la zona de premiación, la zona mixta de deportistas, las zonas de control al dopaje, la enfermería, las graderías, la zona de prensa y la zona de grabación y transmisión del evento.

Continuar leyendo «Las piscinas Botero O’byrne se preparan para los I Juegos Panamericanos Junior»

Vallecaucanos retoman concentración con la Selección Colombia de Lucha Olímpica

Con un grupo de 10 deportistas, la Selección Colombia Mayores de Lucha, retoma oficialmente sus entrenamientos e inicia sus concentraciones nacionales, con miras a próximos eventos deportivos de esta disciplina y sobre todo como preparación de la tricolor para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

En esta lista aparecen cuatro atletas Valle Oro Puro, teniendo como base importante a la región ‘Valle Invencible’ en un deporte donde se ha mantenido una hegemonía nacional y talentos de talla internacional. El primer lugar de concentración es Bogotá desde el lunes 5 de octubre hasta el domingo 18 de octubre; posteriormente el grupo se estará desplazando al municipio de Rionegro en Antioquía, hasta el día 16 de noviembre.

Continuar leyendo «Vallecaucanos retoman concentración con la Selección Colombia de Lucha Olímpica»

Farah y Cabal, a semifinales del Roland Garros, en un cerrado juego

Los vallecaucanos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal avanzaron a semifinales del torneo de dobles de Roland Garros, tras derrotar al danés Frederic Nielsen y el alemán Tim Puetz, con parciales 6-7 (10), 6-4 , 7-6 (7).

Sus rivales por un puesto en la final serán la pareja formada por el croata Mate Pavic y el brasileño Bruno Soares, que derrotaron al estadounidense Rajeev Ram y al británico Joe Salisbury por 4-6, 6-4 y 7-5.

En el primer set , los colombianos, salvaron cuatro bolas de setpero fueron inconsistentes en su saque y Nielsen-Puetz  lo ganaron 7-6(10) .

En el segundo set los europeos bajaron la intensidad de su juego, que aprovecharon los cafeteros, quienes cerraron el segundo set por 6-4.

El tercer set fue muy apretado, tanto, que las dos parejas forzaron el ‘tie break’ para definir el partido a favor de los colombianos, que se medirán en semifinales a Mate Pavic y Bruno Soares.

Cabal y Farah, este lunes buscarán su paso a las semifinales en el Roland Garros

Foto: Fedecoltenis- Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.

En un partido complejo  los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tuvieron que superar los primeros sembrados del torneo, en la jornada del domingo en las instalaciones del Stade Roland Garros, para arribar por cuarta vez a la ronda de los ocho mejores en el último grand Slam de la temporada.

La pareja colombiana necesitó dos horas y 29 minutos para vencer al austriaco Jurgen Melzer y al francés Edouard Roger-Vasselin por 4-6, 7-6(3), 7-6(3) y de esta forma igualaron la ronda a la que llegaron en 2018, mientras que quedan a un paso de volver a llegar a semifinales como lo hicieron en el 2017 y el 2019.

Los tenistas cafeteros, que buscan ganar su primer Roland Garros y el tercer grand slam de sus carreras, en sus dos primeros partidos, Cabal y Farah vencieron a Corentin Denolly y Kyrian Jacquet por 3-6, 6-2, 6-3, y luego hicieron lo propio ante Robert Lindstedt y Jordan Thompson por 6-4, 6-3.

Mañana lunes 5 de octubre enfrentarán por el paso a las semifinales al danés Frederik Nielsen y al alemán Tim Puetz, quienes superaron a Dodig/Polasek por 7-5, 5-7, 6-4. Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos.

Una victoria de la mano de Dios, expresó el boxeador “Momo “ Romero

Foto: Instagram

El boxeador caleño Jonathan ‘Momo’ Romero regresó al boxeo profesional con una victoria por nocaut frente al cordobés Luis ‘Machete’ Díaz, combate que se libró el sábado (03.10.2020) en el coliseo cubierto Las Delicias, del municipio de Sincelejo, Sucre.

«Contentos por volver a la rama profesional con una victoria. Era una pelea que ya sabíamos que no iba a ser del todo fácil. Un primer asalto de estudio, un segundo donde se activa un poco más, le pego un gancho en el hígado, el rival cae sentado, el juez le hace el conteo y en el tercer asalto le meto otro golpe al cuerpo y dijo que ya no seguía peleando», detalló el ‘Momo’ Romero.

Continuar leyendo «Una victoria de la mano de Dios, expresó el boxeador “Momo “ Romero»

Buenaventura contará con una nueva cancha sintética de fútbol 11 gracias al Gobierno departamental

Video Indervalle

La veeduría ciudadana del barrio Montechino del Distrito Especial de Buenaventura recibió la visita del grupo de Auditorías Visibles de Indervalle, en el seguimiento que se hace a las obras de adecuación de la cancha sintética de fútbol 11.

El proyecto hace parte de la agenda de la gobernadora Clara Luz Roldán para impulsar obras de gran impacto social para la comunidad.

En reunión con la comunidad se despejaron inquietudes sobre luminarias, dimensiones y espacios que tendrá este escenario, que hace parte de la reactivación económica del departamento, generando alrededor de 100 empleos y con el que se fortalece al ‘Valle Invencible’.

Continuar leyendo «Buenaventura contará con una nueva cancha sintética de fútbol 11 gracias al Gobierno departamental»

Comenzaron visitas oficiales de los DTI de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021

 

El velódromo Alcides Nieto Patiño recibió la visita oficial del comité técnico verificador de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, escenario donde se realizarán las competencias de patinaje artístico y ciclismo de pista.

Este escenario, que fue construido en el año de 1971 para los VI Juegos Panamericanos, y que recientemente albergó las competencias de patinaje artístico para los Juegos Mundiales en 2013 y el Mundial de Patinaje en el 2015, nuevamente recibirá a 16 deportistas de 8 países diferentes, para brindar un espectáculo sin igual.

Annick Taverniers, Delegada Técnica Internacional, DTI, de patinaje artístico,  aseguró que el velódromo cumple con los requerimientos para las competencias de esta disciplina en los Juegos.

Continuar leyendo «Comenzaron visitas oficiales de los DTI de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021»

Este miércoles finalizaron las inscripciones al PAD Ciclismo de Pista

El pasado miércoles 30 de septiembre, finalizó el plazo de inscripción para hacer parte de PAD Ciclismo de Pista.  Los aspirantes, entre los 14 y 22 años, para las categorías infantil segundo año, prejuvenil, juvenil y sub 23, se postularon en la página oficial www.pistacolombia.com, tras descargar y diligenciar los formularios requeridos, además de presentar algunas pruebas.

Este proyecto creado por el Ministerio del Deporte presidido por el Doctor Ernesto Lucena Barrero y la Federación Colombiana de Ciclismo, trabaja por la detección y la promoción de los nuevos talentos del medio fondo y la velocidad de la geografía nacional, tenía como objetivo convocar a cerca de 1.050 deportistas, sin embargo, la inscripción fue todo un éxito, rebasando la cifra inicialmente propuesta para esta primera fase.

Datos de inscritos

33 departamentos, incluyendo la capital de la república, atendieron el llamado, para un total de 1.810 deportistas inscritos en menos de un mes y medio. El departamento con más inscritos al programa fue Antioquia con un total de 340 postulados, seguido por Bogotá (295), Valle del Cauca (252), Cundinamarca (181) y Boyacá (180).

Continuar leyendo «Este miércoles finalizaron las inscripciones al PAD Ciclismo de Pista»

Las Ligas son protagonistas en la estrategia Cali Ciudad Deportiva

Los representantes de las Ligas Deportivas de la ciudad se reunieron con el secretario del Deporte y al Recreación, Carlos Diago, quien les presentó el proyecto Cali Ciudad Deportiva, con el fin de involucrarlos en toda la dinámica movilizadora de este modelo de ciudad.

De igual manera, este proyecto liderado por la Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte y la  Recreación, fue presentado ante el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, donde recibió apoyo del Gobierno Nacional.

Continuar leyendo «Las Ligas son protagonistas en la estrategia Cali Ciudad Deportiva»