El santandereano Daniel Felipe Sánchez, es sin dudarlo la gran figura de Colombia en el baloncesto masculino de los XIX Juegos Bolivarianos. En su posición de alero se ha distinguido enormemente en este torneo y tiene motivos para hacerlo, pues su padre César Sánchez también fue un connotado basquetbolista.
Difícil de principio a fin, resultó el cotejo de Colombia frente al quinteto de Panamá en una final adelantada del baloncesto masculino de los XIX Juegos Bolivarianos. El equipo nacional, dirigido por Tomás Díaz, al final resultó perdedor por 69-66, con parciales de 19-17, 35-33 y 47-50.
Entre Valledupar, capital del Cesar y Pueblo Bello, municipio del mismo departamento, se desarrolló la prueba de ruta del ciclismo de las justas bolivarianas, evento que Colombia protagonizó al ganar un oro, una plata y un bronce.
En medio de un ambiente festivo en las tribunas del nuevo estadio Dorismel Pacheco Fontalvo, se dio inicio al sóftbol de los Juegos Bolivarianos. La jornada la abrió con victoria el actual campeón, Venezuela, representación que en su debut se impuso 1-0 ante la selección de Guatemala.
En su segundo turno, las guatemaltecas cayeron por segundo juego corrido con blanqueada 7-0 frente a Perú, resultado que compromete las opciones chapinas en el evento multideportivo.
Por su parte, Republica Dominicana, propinó el primer nocaut a Bolivia con pizarra de 12-0. Cabe destacar que en este compromiso las dominicanas fueron superiores en todos los aspectos defensivos y ofensivos, aprovechando las ocasiones que tuvieron para anotar.
En su segunda presentación, la selección boliviana volvió a sucumbir, está vez con un marcador más amplio 21 rayitas por cero, sus verdugas fue el combinado de Panamá equipo que castigó a las bolivianas.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del juego más esperado, Panamá y las anfitrionas Colombia, compromiso que a casa llena ganó la delegación neogranadina también por la vía del nocaut, al imponerse por un marcador de 8 rayitas por cero. Partidos de la segunda fecha
Cabe recordar que el sóftbol femenino, se disputa dentro de la Unidad Deportiva La Gota Fría, en el estadio Dorismel Pacheco Fontalvo, escenario que cuenta con una capacidad de 1.560 personas.
Las competencias masculinas que abrieron la gimnasia artística de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar dejaron para los atletas colombianos el primer baño de oro en dos categorías: individual general y equipo.
Listos…Llegó la hora: La Media Maratón de Cali Ciudad Deportiva ‘new balance’ madruga este domingo (26.06.2022) en su edición 22, para convertir en una pista atlética el sur de la capital vallecaucana.
Serán 7.000 atletas los que partirán desde el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, 350 vienen de otros países para engalanar la competencia y darle un sello internacional.
En la primera jornada de competencias de la disciplina del judo en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, el colombiano John Jairo Futtinico Vargas se adjudicó la medalla de oro en la categoría de los –60 kilogramos, luego de imponerse 100 sobre 0, frente al venezolano Iván Salas.
La bolichera colombiana María José Rodríguez Ospina ganó la medalla de oro en la modalidad de sencillos del torneo de bowling de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se cumple en la Mega Bolera del MegaMall en la capital del Cesar.
Las pruebas de los 500 metros, tanto en hombres como en mujeres, llegaron en la jornada de la tarde al patinódromo Elías Ochoa Daza de la ciudad de Valledupar.
Los protagonistas de la jornada fueron María Fernanda Timms y Andrés Mauricio Jiménez, quienes se colaron las dos medallas de oro de la jornada de la tarde de este sábado 25 de junio.
María Fernanda detuvo el cronómetro en 45.573 y superó a la chilena, Catalina Lorca, 45.699, y a su compañera Valeria Rodríguez quien registró 45.75.