Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
Con la presencia del Comité Ejecutivo de Panam Sports, autoridades deportivas de República Dominicana, representantes del COI y más de 90 atletas y ex atletas de todo el continente, se está llevando a cabo el III Foro Continental de Atletas en Punta Cana.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se hace urgente visibilizar todas las formas de violencia de género. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), el 75,6% de los casos registrados en 2024 en Colombia han sido contra mujeres, y aunque esta cifra evidencia la magnitud del problema, la violencia no solo se manifiesta a través de agresiones físicas o psicológicas, sino también mediante el control financiero y la dependencia económica, un tipo de abuso que muchas veces pasa desapercibido.
La Ciclovida de Cali, el programa que cada domingo prefieren las familias caleñas, tendrá este mes dos jornadas nocturnas, con el objetivo de seguir llevando recreación, deporte y actividad física a toda la población en la ‘sucursal del cielo’.
Teniendo en cuenta que un gran porcentaje de la comunidad labora hasta las 6:00 p.m., la Subsecretaría de Fomento, adscrita a la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, hizo dos convocatorias: los jueves 21 y 28 de noviembre, de 7:00 a 9:30 p.m., días en que se espera una asistencia masiva.
Por : Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta noche, a partir de las 8:30, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, junior recibe al América que busca su estrella 16, en el fútbol colombiano.
La sala de exposiciones de Arte y Diseño de Bellas Artes abrió sus puertas con la exposición a cargo de los artistas plásticos ganadores de la convocatoria Premio Arte Anima Latina 2024, convocatoria que fue impulsada por la Gobernación del Valle, en el marco de la COP16 para promover la reflexión sobre la biodiversidad desde las artes plásticas. Al acto inaugural asistió la Gobernadora Dilian Francisca Toro.
La representación de Sucre debió jugar el último partido pendiente ante Antioquia para asegurar la medalla de oro del torneo de sóftbol de los I Juegos Nacionales Juveniles en el diamante Simón Carbonell Townsend de la subsede de Cali.
La esgrima, trajo oro para el Valle del Cauca en el segundo día de competencia de la mano del esgrimista Isaac Camayo Guerrero, en el arma de florete. El vallecaucano superó con un marcador muy cerrado, 15-14, a su compañero de delegación, Alejandro Bolaños.
Con 3 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce en gimnasia rítmica, la delegación vallecaucana sigue subiendo en el medallero de los I Juegos Nacionales de la Juventud 2024. Un logró en la intensa jornada que se vivió en el coliseo de Gimnasia de Armenia, donde las rutinas del equipo femenino se destacaron.
En la undécima jornada el futuro del Para atletismo colombiano en el campeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, inició y Bogotá impone el paso.
La delegación capitalina lidera el medallero general, tras el primer día de competencias, con cuatro oros y un bronce, mientras Valle del Cauca, que fue la delegación con más podios (10), le escolta con dos títulos, cinco platas y tres bronces. Por su parte, Tolima fue la sorpresa del arranque, al lograr tres metales: un oro, otra plata y una presea de bronce.
El emblemático velódromo, construido para los Juegos Panamericanos de 1971, ha sido sede de destacadas competencias internacionales, incluidas 18 Copas del Mundo, un Mundial de mayores y otro en la categoría junior.