Inicia la fiesta del ciclismo en Cali , el Internacional de Pista Cali 2020

Se cumplió la agenda previa del Torneo Internacional de Pista que tiene como sede a Santiago de Cali desde mañana viernes y hasta el próximo domingo 13 de diciembre en el velódromo Alcides Nieto Patiño.

Inicialmente se cumplieron los entrenamientos oficiales, en la mañana trabajaron Brasil, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y los representantes de las Ligas de Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda y Bogotá DC. Ya en la tarde, los equipos que cerraron la pista fueron Colombia, Ecuador, Francia, Venezuela y las ligas de Cundinamarca y Caldas.

En horas de la tarde se cumplió la reunión técnica y se revisaron licencias e inscripciones y de esta forma, el evento quedó a puertas de abrir competencias este viernes desde las 9:00 am.

Continuar leyendo «Inicia la fiesta del ciclismo en Cali , el Internacional de Pista Cali 2020»

El economista Leonardo Villar será el nuevo Gerente del Banco de la República

El nuevo gerente del Banco de la República por estos cuatro años será Leonardo Villar, quien tiene 12 años de experiencia como codirector del Emisor entre 1997 y 2009. Villar fue viceministro técnico de Hacienda entre 1994 y 1997 y director de Fedesarrollo entre abril de 2012 y noviembre de 2018.

El nuevo gerente llega en reemplazo de Juan José Echavarría, quien estará en el cargo hasta el próximo 3 de enero de 2021.

El nuevo Gerente general se desempeña actualmente como Director Ejecutivo Alterno – OEDCE, en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es economista de la Universidad de los Andes, con maestría en Economía de la misma Universidad. Además, cursó estudios de Doctorado en Economía en London School of Economics.

Tras esta elección, la Junta Directiva del Banco de la República le agradeció a Juan José Echavarría por su gestión durante los cuatro años en los avanzó en procesos de modernización y eficiencia, y se mantuvo la reputación internacional y local de la Entidad.

Leonardo Villar se posesionará en enero y tendrá un periodo como líder del emisor por cuatro años y la posibilidad de postularse a dos reelecciones, lo cual es una aspiración común para los gerentes de la banca central.

Nueva camiseta de la Selección Colombia

La Selección Colombia ya podría estrenar nueva camiseta. Se ha filtrado la que sería la nueva camiseta de la Tricolor con diversos cambios y un diseño más clásico.

Los últimos modelos no habían caído den todo bien en la opinión general , de ser este el definitivo, se presenta como algo mucho más «limpio» y sobrio, con cambios en el cuello y las mangas.

Se pospone el Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta: Nanjing será la sede en 2023

Getty Images: Katarina Johnson-Thompson ganó el oro en el pentatlón en el Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta 2018 en Birmingham

Nanjing será la sede del Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta en 2023 después de que el evento de 2021 se pospusiera debido a la pandemia de coronavirus en curso.

Se había programado que la ciudad china albergara el Campeonato en marzo de 2020, pero eso se retrasó hasta 2021.

Continuar leyendo «Se pospone el Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta: Nanjing será la sede en 2023»

Gobierno Nacional y Entes Territoriales se ajustan el cinturón para hacerle frente a la pandemia

El coletazo económico generado por el covid-19 agrava aún más la crisis económica de los  los últimos años, según Fedesarrollo se calcula que 5,5 millones de personas en el país puede caer en situación de pobreza extrema. Crisis que el Gobierno Nacional espera combatir con restricción de gastos y austeridad.

“Nos vamos a concentrar en mostrar cada vez más austeridad por parte del Estado”, dijo el presidente Iván Duque.

Llamado que fue atendido por los entes territoriales de control fiscal como la Auditoría General de la República, que cambió de sede para generar un importante ahorro, entre otros beneficios

Continuar leyendo «Gobierno Nacional y Entes Territoriales se ajustan el cinturón para hacerle frente a la pandemia»

Gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes firmarán el pacto por los Derechos Humanos en el Valle del Cauca

Este 10 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca se vincula a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con la instalación del Comité de Derechos Humanos, acto en el cual se realizará la firma del Pacto por los Derechos Humanos por parte de la gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes.

Continuar leyendo «Gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes firmarán el pacto por los Derechos Humanos en el Valle del Cauca»

Construcciones, supermercados y discotecas con más cierres por incumplir protocolos de bioseguridad

La Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, la Secretaría de Salud y la Policía han reforzado los operativos contra el incumplimiento del decreto 1550de 2020 para evitar que la alerta naranja pase a roja por el incremento de pacientes en las unidades de cuidado intensivo (UCI) en la capital vallecaucana.

De acuerdo con lo reportado por la secretaria de Salud Pública, Miyerlandi Torres Agredo, se registra el 68.2 % de ocupación en UCI destinadas a la atención de COVID-19, por ello se ha convocado a la ciudadanía a que además de protegerse, denuncie a los infractores que están exponiendo a los caleños ante el virus por medio de la línea 486 55 55, ext. 7.

Continuar leyendo «Construcciones, supermercados y discotecas con más cierres por incumplir protocolos de bioseguridad»

Desde este jueves hasta el próximo 16 de diciembre habrá ley seca y toque de queda en Cali

Foto: Alcaldía

Desde este jueves y hasta el 16 de diciembre habrá ley seca y toque de queda en Cali, anunciaron cerca de las 7:00 a.m. voceros de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Las medidas regirán entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m. de cada jornada y buscan restringir la circulación de los ciudadanos para evitar la aceleración de los contagios de covid-19 en la temporada de Navidad y Fin de Año, sin afectar la reactivación económica.

Continuar leyendo «Desde este jueves hasta el próximo 16 de diciembre habrá ley seca y toque de queda en Cali»

2020 no fue el año de inversión en las comunas de Cali

Ediles y Concejales de Cali se reunieron el pasado miércoles 9 de diciembre de forma virtual para analizar los alcances que tuvo el gobierno distrital en las 22 comunas urbanas y 15 corregimientos que conforman en Distrito Especial, en materia de ejecución de proyectos financiados con recursos del Situado Fiscal o Presupuesto Participativo de conformidad con el Plan Operativo Anual de Inversiones POAI 2020.

Según trascendió, durante la reunión entre funcionarios del gobierno, ediles y Concejo, en cifras gruesas se dejaron de ejecutar más de $36 mil millones en las 22 comunas y corregimientos, producto de la pandemia en unos casos.

Continuar leyendo «2020 no fue el año de inversión en las comunas de Cali»