La Liga Stage 2.0 ‘Valle Invencible’ avanza hacia la recta final

Con la disputa de ocho torneos en simultánea continúan las emociones de la Liga Stage 2.0 ‘Valle Invencible’, organizada por la Gobernación del Valle a través de Indervalle, como un impulso a los deportes alternativos y la ocupación del tiempo libre de jóvenes y gomosos de los juegos electrónicos.

En esta edición 78 equipos se han enfrentado, desde el 24 de noviembre, en las modalidades de Valorant, Gran Turismo, Fortnite, Dragon Ball, Call Of Duty Warzone, y Super Smash Bros. Las competencias han contado con la participación de jugadores del Valle del Cauca e invitados de ocho departamentos, aumentando el nivel del certamen que se efectúa todos los días ‪desde las 6:00 p.m. con transmisión en vivo por la fan page de Indervalle.

Continuar leyendo «La Liga Stage 2.0 ‘Valle Invencible’ avanza hacia la recta final»

Los Conocimientos y Técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Colombia, son declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco

El anuncio fue hecho en el marco del 15° Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que se desarrolla este año en línea y hasta el próximo 19 de diciembre.

Continuar leyendo «Los Conocimientos y Técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Colombia, son declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco»

«Se anticipa toque de queda y se decreta la alerta roja en Cali»: Ospina

«Es un llamado a los ciudadanos a que protejan su vida y que asuman el autocuidado en lo que implica tener una alerta roja», indicó el alcalde Ospina.

La emergencia sanitaria irá de la mano con medidas que restringen la circulación de personas. El pico y cédula se volverá a implementar y se extenderá la ley seca junto con el toque de queda. «En las decisiones de circulación, debemos colocar un pico y cédula para asistir al comercio. Números pares e impares. De igual forma anticiparemos el toque de queda y la ley seca que pasará de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.», expresó el jefe de gobierno caleño.

Continuar leyendo ««Se anticipa toque de queda y se decreta la alerta roja en Cali»: Ospina»

Sin víctimas, ni lesionados , ni heridas en el Ingenio del Cauca

En la mañana de este martes 15 de diciembre se presenta un incendio en el Ingenio del Cauca (Incauca S.A) cerca de la destilería, en la torre de enfriamiento de agua.

De acuerdo con primeros informes, hasta el momento no hay personas lesionadas, ni heridas o víctimas fatales en el ingenio, cuyas plantas de producción de azúcar, alcohol, energía y compost, están ubicadas en El Ortigal, en el Cauca. 

Continuar leyendo «Sin víctimas, ni lesionados , ni heridas en el Ingenio del Cauca»

Toque de queda para todo el Departamento del Valle del Cauca

El Valle del Cauca tendrá toque de queda desde el próximo jueves, 17 de diciembre, hasta el próximo domingo 27, así lo dio a conocer este martes la mandataria.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció la implementación del toque de queda y el ‘Pico y cédula’ para la realización de compras en almacenes de grandes superficies y centros comerciales, con el objetivo de contener la creciente cifra de casos de COVID-19 en el departamento. La medida se aplicará entre el 17 y el 27 de diciembre.

«Ante el progresivo aumento de casos de COVID en el departamento y la alta ocupación de las camas de cuidado intensivo en los hospitales públicos y privados este mes, la pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el 2020. Por ello, hemos decidido para todo el Valle, que a partir del 17 y hasta el día 27 de diciembre, tendremos toque de queda a partir de las 23:00 horas hasta las 5:00 horas, con el fin de disminuir al máximo aglomeraciones en Navidad, además vamos a implementar el ‘Pico y cédula’ para las grandes superficies, vamos a establecer un día para cédulas pares y otro para cédulas impares», anunció la mandataria regional.

La medida regirá en 40 de los 42 municipios del departamento teniendo en cuenta que Cali y Buenaventura son distritos especiales.

“La pandemia nos plantea una difícil situación para terminar el año 2020. Es urgente controlar el aumento de casos positivos y la ocupación de nuestros hospitales, para que en ningún caso la emergencia sanitaria se salga de control”, explicó la gobernadora Clara Luz Roldán, quien además advirtió que “esta es una medida inicial, pero puede extenderse nuevamente si los casos siguen aumentando y la ocupación de UCI y servicios vitales sigue al límite. La situación que vivimos es preocupante y es responsabilidad de todos mantener el control y priorizar la vida, cuidándonos».

Cabe recordar que ante el aumento de casos COVID en el departamento fueron aplazadas las cirugías programadas en los centros asistenciales, medida que se mantendrá hasta que el nivel de alerta disminuya.

 

Con espectaculares premios el Bingo Valle Invencible cierra este sábado el 2020

El Bingo Valle Invencible cierra este 19 de diciembre su exitosa primera temporada, tras cinco meses de entregar premios y llevar recreación a los vallecaucanos.

Al ritmo de «Cantálo Vé» este programa, transmitido todos los sábados a las 5:30 p.m. por Telepacífico, es una propuesta de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán,

Continuar leyendo «Con espectaculares premios el Bingo Valle Invencible cierra este sábado el 2020»

Valle del Cauca en los primeros lugares del Índice General de Competitividad Turística

El Valle del Cauca se ubicó como el segundo departamento más competitivo para hacer turismo en Colombia, según el reconocimiento del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, conformado por Cotelco y Unicafam. El departamento, además, recibió cinco reconocimientos en materia turística, entre ellos a la iniciativa de los ‘Pueblos Mágicos’.

Continuar leyendo «Valle del Cauca en los primeros lugares del Índice General de Competitividad Turística»

Yopal volvió a vestirse de fiesta con el Tour Femenino y la Vuelta del Porvenir

Una vez más, así como lo hizo el año pasado, la capital del departamento del Casanare fue el epicentro de la fiesta del Tour Femenino y la Vuelta del Porvenir, carreras organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo con las que se dará cierre a la atípica temporada 2020.

En la Plazoleta Principal de Unicentro en la ciudad de Yopal fueron presentados los equipos que tomarán la partida este martes 15 de diciembre en la carrera que tradicionalmente se disputa simultáneamente para hombres de la categoría juvenil y las damas de la categoría élite.

En el Tour Femenino, que este año disputa su versión número 16, se confirmaron un total de 108 corredoras, distribuidas en 21 equipos. Entre las corredoras participantes se destacan entre las grandes favoritas al título la boyacense Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza) y Lina Marcela Hernández (Colnago), quienes se han venido destacando en la temporada y fueron podio en la pasada Vuelta a Colombia Femenina, al lado de la ecuatoriana Miryam Núñez, ausente en esta competencia.

La campeona defensora Aranza Villalón (Avinal), también estará presente. La chilena buscará defender su título, una misión que no tendrá tan fácil por la calidad de corredoras que estarán en competencia.

El equipo Colombia Tierra de Atletas GW, liderado por Milena Salcedo, Jessica Parra y Estefanía Herrera, también es candidato a estar en la disputa por el título.

Por su parte, la Vuelta del Porvenir contará con 208 corredores, divididos en 37 equipos. La edición número 36 de esta carrera juvenil tendrá una amplia participación y entre los jóvenes corredores se destaca la presencia del campeón defensor Jeferson Ruiz (Boyacá Avanza), quien buscará retener su título con el apoyo de compañeros como Brayan Molano, actual campeón de la Vuelta del Futuro y quien debutará en la categoría juvenil en esta carrera.

Además se resalta la presencia de talentosos corredores como Julián Osorio (Colnago), Pablo Paredes y Freddy Ávila (Avinal), quienes están en la lista de candidatos a pelear por el trono de esta prueba.

La competencia iniciará este martes con la disputa de la primera etapa, desde las 10:00 a.m., entre la ciudad de Yopal y la localidad de Paz de Ariporo, sobre un trazado de 94.5 kilómetros.

 DESCARGUE AQUÍ EL LISTADO OFICIAL DE PARTICIPANTES DEL TOUR FEMENINO 2020

DESCARGUE AQUÍ EL LISTADO OFICIAL DE PARTICIPANTES DE LA VUELTA DEL PORVENIR 2020

Fuente y foto: Federación Colombiana de Ciclismo

Rubén Felipe Lagarejo, Gerente de la Beneficencia del Valle

Foto Ruben Bene

Por Redacción Revista Ébano /

Este chocoano de nacimiento y caleño por adopción, es el vivo ejemplo de aquellos que dejan su tierra natal para buscar un mejor futuro y aunque hoy es el gerente de la Beneficencia del Valle, esto no ha sido producto del azar, ya que Rubén Felipe supo aprovechar cada oportunidad y edificó su formación profesional con dedicación y disciplina.

Es abogado con especializaciones en derecho constitucional, notarial y urbanístico. Ha sido funcionario de la Secretaría de Educación de Cali, Personero delegado y auditor fiscal de la Contraloría. También se desempeño como presidente de las juventudes vallecaucanas; espacios donde se le ha reconocido su liderazgo natural.

Continuar leyendo «Rubén Felipe Lagarejo, Gerente de la Beneficencia del Valle»