Aprende Inteligencia Artificial con cursos gratuitos TIC de la Alcaldía de Cali

El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), de la Alcaldía de Cali, apertura el segundo ciclo de cursos gratuitos TIC, incorporando para esta convocatoria el curso denominado ‘Introducción a la Inteligencia Artificial’.

Con una oferta académica amplia de seis cursos presenciales y cinco virtuales, la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder busca reducir la brecha digital.

“Queremos acercar la ciudadanía a todos los temas tecnológicos. Tenemos un curso novedoso de ‘Introducción a la Inteligencia Artificial’, para que puedan adentrarse en este gran mundo”, sintetizó Alexander Mondragón Valencia, director de Datic.

El nuevo curso permitirá a los participantes comprender los conceptos básicos de esta tecnología, sus aplicaciones en la vida cotidiana y las oportunidades que ofrece en el mercado laboral.

El mercado actual y la Inteligencia Artificial (IA)

En abril de 2024, un informe de la Cámara de Comercio de Cali reveló que más del 20% de las empresas afiliadas a las 27 cámaras de comercio del país, que participaron en la Encuesta Ritmo Empresarial, está implementando o piensa aplicar tecnología con base en Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos.

Con base en estas cifras, la Administración Distrital refuerza su compromiso con los ciudadanos, en el propósito de convertirlos en un potencial fuerte que responda a estas necesidades del mercado actual.

“Quisimos incorporar la Inteligencia Artificial en este ciclo para ampliar la oferta académica. Además, es una oportunidad magnífica para que niños, jóvenes y adultos se empiecen a relacionar con esta tecnología, con la cual convivimos a diario a través de plataformas como Waze, Netflix y Chat GPT, entre otras”, señaló Willian Fernando Valencia, subdirector de Innovación Digital de Datic.

Lista de cursos presenciales y virtuales

  • Introducción a la inteligencia artificial (virtual).
  • Manejo básico de herramientas informáticas (presencial).
  • Iniciación en Microsoft Word (presencial).
  • Fundamentos básicos de Excel (presencial-virtual).
  • Taller WhatsApp Business para emprendedores (presencial).
  • Video digital básico (virtual).
  • Aprendiendo Word intermedio (presencial-virtual).
  • Seguridad digital para trámites en línea (virtual).
  • Herramientas digitales para el emprendimiento (presencial).

Paso a paso de la inscripción

1.
 Ingresa a www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.

2. Haz clic en ‘inscríbete aquí’.

3. Elige la modalidad presencial o virtual.

4. Selecciona el curso de interés.

5. Elige el Punto de Apropiación o Laboratorio de Innovación Digital, de acuerdo con el lugar de residencia.

6. Diligencia el formulario y listo.

Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 21 de marzo de 2025 por www.cali.gov.co/cursosgratuitostic. Los cursos inician el 25 de marzo.

Los cursos presenciales se dictan en los Laboratorios de Innovación Digital (LID) y Puntos de Apropiación Digital (PAD). Consulta AQUÍ su ubicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *