América de Cali quiere ser líder de la Liga

Por: Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-AIPS -CNP

A las 8:30 de esta noche, América recibe al líder Millonarios en el Olímpico Pascual Guerrero, equipo que supera por un punto a los escarlatas que se ubican en la cuarta posición.

Rivalidad
La rivalidad entre América de Cali y Millonarios se remonta a finales de la década de 1970. Sin embargo, el clásico tuvo su época de máxima rivalidad en la década de 1980. En las dos décadas posteriores siguió la rivalidad. Un gran logro fue que América igualo a Millonarios en títulos de liga desde el 2008.2 Cuando los «Diablos Rojos» lograron igualar a los «Embajadores», el clásico recuperó su protagonismo, sin embargo, a partir del 2012, Millonarios fue campeón en el Torneo Finalización de ese año obteniendo su decimocuarta estrella.

Directores Técnicos: Curiosamente Millonarios y América han compartido en sus filas a 5 grandes entrenadores que le han dado importantes logros a ambos clubes, en especial el médico Gabriel Ochoa Uribe, el técnico más ganador en la historia del fútbol colombiano y de la historia de los dos equipos: Gabriel Ochoa Uribe, Luis Augusto García, Adolfo Pedernera, Diego Edison Umaña y Hernán Torres.

Jugadores que vistieron ambas casacas: Son muchos los jugadores que han militado en ambos equipos. Dentro de los destacados podemos mencionar al arquero Julio ‘Shinola’ Aragón, campeón con los azules en 1953 y con los rojos estuvo entre 1954 y 1962. Uno de los más grandes del fútbol colombiano, como fue Willington Ortiz, jugó en los dos equipos, con los capitalinos disputó 328 juegos, anotó 96 goles y ganó dos títulos, en América terminó su carrera tras cinco años de ponerse la camiseta de los ‘diablos rojos’ entre 1983 y 1988. Jugó 197 partidos, celebró 61 tantos y fue campeón en cuatro ocasiones. Un poco más acá se dieron los casos del uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva y el argentino Néstor Villarreal, y los colombianos Foad Maziri, Alex Escobar, James Cardona, Ricardo Pérez, Julián Téllez, Máyer Candelo y Jairo Castillo.

Goleadores históricos
El delantero uruguayo Alfredo Castillo es el mayor goleador en la historia de Millonarios, con 131 anotaciones.
El máximo artillero de América en su historia es el samario Antony de Ávila, con 208 anotaciones marcadas.

Historial de enfrentamientos

Liga

Pj

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

America

259

78

73

108

270

359

-89

305

Millonarios

259

108

73

78

359

270

89

398

Enfrentamientos por Copas Internacionales 

Motivo                             

PgA

Pe

PgM

GA

GM

Pt A

Pt M

Copa Libertadores 1985 

0

2

0

0

0

1

1

Copa Libertadores 1988 

2

0

0

5

3

6

0

Copa Merconorte 1998  

1

1

0

4

3

4

1

TOTALES

3

3

0

9

6

11

2

PgA Partidos ganados América, Pe   Partidos empatados, PgM Partidos

ganados Millonarios, GA Goles América, GM Goles Millonarios, Pt A Puntos América, Pt M Puntos Millonarios

TOTAL

Pj

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

America

265

81

76

108

279

365

-86

313

Millonarios

265

108

76

81

365

279

86

400

 

DIA 

PARTIDO

MARCADOR

GOLES

1

15/03/98

América – Millonarios

3×0

Hurtado- Gonzalez- Telles

2

22/11/98

América – Millonarios

1×3

Moreno = Daza-Mosquera-Maturana

3

03/10/99

América – Millonarios

1×1

Tellés = Cardona

4

26/02/00

América – Millonarios

2×1

Quintana-Moreno= Garcia

5

06/05/01

América – Millonarios

1×1

Nilson Perez =Castro

6

05/08/01

América – Millonarios

0x1

Ramirez

7

11/11/01

América – Millonarios

4×1

Rodriguez-Romero- Vasquez- Hanleth Mina=Renteria

8

05/12/01

América – Millonarios

2×0

Mafla(2)

9

17/04/02

América – Millonarios

2×0

Banguero- Castillo

10

09/08/03

América – Millonarios

0x3

Jorge Lopez (2) – Julian Telles

11

15/10/04

América – Millonarios

1×0

Sarmiento (aut.)

12

04/03/06

América – Millonarios

1×0

Moreno

13

22/04/07

América – Millonarios

2×2

Mendoza – Rodriguez = Cortes – Villagra

14

28/09/08

América – Millonarios

1×0

Adrian Ramos

15

15/11/09

América – Millonarios

1×1

Arango = Vasquez

16

03/04/10

América – Millonarios

3×2

Galvan – Galvan – Viera = Henriquez – Gonzalez

17

12/05/11

América – Millonarios

1×1

Artigaz = Toloza

18

20/08/17

América – Millonarios

0x0

 

19

07/12/17

América – Millonarios

1×2

Martinez tp = Del Valle – Silva

20

25/08/18

América – Millonarios

0X2

Airon del Valle (2)

21

21/04/19

América – Millonarios

1X1

Medina = Montoya

22

12/05/19

América – Millonarios

1X2

Yesús Cabrera tp = Fabian Gonzalez (2)

23

07/11/20

América – Millonarios

0x2

Del Valle (tp) – Quiñonez

24

31/03/21

América – Millonarios

2×1

Sanchez – Torres = Abadia

25

24/04/21

América – Millonarios

1×2

Cabrera = Uribe – Arango

26

28/11/21

América – Millonarios

2×1

Ramos – Rodriguez = Silva

27

03/04/22

América – Millonarios

3×2

Sierra (2) – Mosquera = Ruiz – Vargas

28

31/05/23

América – Millonarios

0x1

Beckham Castro

29

30/10/23

América – Millonarios

1×0

Adrian Ramos

30

11/10/24

América – Millonarios

2×1

Vergara – Leys = Castro

 

Últimos 30 juegos 14 triunfos escarlatas, 7 embajadores y 9 empates

 

Los datos de Jorge Da silva, D. T. del América  

 

Primera etapa

Pd

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

Ren

25

10

8

7

28

23

5

38

50%

Segunda etapa

Pd

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

Ren

47

23

15

9

67

36

31

83

59%

Total

Pd

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

Ren

72

33

23

16

95

59

36

122

56%

 

Datos

– América y Millonarios intercalan triunfos en sus últimos seis compromisos en Primera División, siempre con triunfo local. La última vez que el anfitrión no ganó fue en mayo de 2023 (América 0-1 Millonarios).

– Además de no perder en 23 de sus últimos 24 partidos como local en Primera División (18V 5E), América no concedió goles en sus cinco juegos más recientes en casa (5V). De no recibir goles de Millonarios en esta fecha, será su mejor secuencia de arcos en cero como local en la categoría en el siglo XXI.

– Millonarios derrotó a Fortaleza en su último partido como visitante en Primera División (2-0) e intentará

lograr triunfos consecutivos fuera de casa en la categoría por primera vez desde noviembre de 2024 (2V).

– Solo Junior (80) tuvo más recuperaciones altas rivales sufridas en la Liga I – 2025 que Millonarios hasta el momento, con 77. El equipo embajador recibió dos goles de remates producidos por estas acciones.

– Duván Vergara tuvo 10 intervenciones en jugadas que terminaron en gol en la Liga I – 2025. El futbolista de América lidera en el rubro junto a Edwin Cardona (Atlético Nacional).

– América y millonarios en los más recientes seis juegos, el equipo embajador gano en cuatro juegos y los rojos en dos.

– Los más recientes enfrentamientos entre escarlatas y embajadores en Bogotá se dieron el año anterior, siendo triunfadores los embajadores en los tres juegos, en el primer semestre el 27 de abril 4-3, en los cuadrangulares en el primer semestre, el 3 de junio, 2-1 y en el segundo semestre el 19 de noviembre 2-1.

Para este juego, la Dimayor designo este equipó arbitral.                                                                          

Árbitro : Diego Ruiz – Meta

Asistente Nro. 1: Miguel Roldán – Antioquia

Asistente Nro. 2: Yohan Peña – Tolima

Cuarto Árbitro: Carlos Betancur – Valle del Cauca

VAR: Luis Picón – Antioquia

AVAR: Never Manjarrez – Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *