Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el diálogo y el respeto a la ley frente a La Minga Cali

A lo largo de este año, la Administración Distrital ha liderado más de 11 espacios de diálogo y concertación con La Minga Cali, con la participación activa de entidades del orden distrital, departamental y nacional como los ministerios del Interior y de Vivienda, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Estas acciones han buscado atender problemáticas relacionadas con el acceso a tierras, soluciones habitacionales y reconocimientos de grupos étnicos y culturales.


Un liderazgo claro y responsable

Desde el inicio de estos diálogos, la Alcaldía de Cali ha sido firme en señalar que algunas demandas de La Minga Cali, por su naturaleza, dependen de reglamentaciones nacionales que aún están en proceso de desarrollo. A pesar de estas limitaciones, se han explorado alternativas y generado propuestas que reflejan el compromiso de la Administración con la comunidad.

Sin embargo, lamentamos profundamente que estos esfuerzos hayan sido desconocidos por parte de La Minga Cali, lo que ha derivado en acciones de hecho que afectan gravemente a la ciudad. Entre estas se encuentran:
 

  • El cierre de vías en zonas residenciales y hospitalarias, poniendo en riesgo la prestación de servicios vitales.
     
  • Actos vandálicos como grafitis en espacios públicos y daños a la infraestructura.
     
  • La ocupación forzada de predios en Montebello durante la COP16, un acto que contraviene el orden y el respeto a la ley.

Estas acciones no solo vulneran los derechos de los ciudadanos, sino que también obstaculizan los procesos de diálogo y construcción conjunta.

Una decisión responsable para avanzar

Ante este panorama, la Administración Distrital ha tomado la decisión de suspender temporalmente los diálogos con La Minga Cali durante lo que resta de 2024.

Esta medida busca garantizar el orden y la seguridad, al tiempo que se espera la reglamentación nacional necesaria para abordar las problemáticas de manera efectiva y dentro del marco legal.

Un llamado a la unión y el respeto

Reafirmamos nuestro compromiso de construir una Cali unida, en la que el respeto, la legalidad y el diálogo sean los pilares para superar los retos que enfrentamos.

Agradecemos a las instituciones y ciudadanos que han acompañado este proceso y reiteramos nuestra disposición a retomar los diálogos, cuando existan las condiciones adecuadas para avanzar en soluciones concertadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *