Valle en punta en la final nacional de los Juegos Intercolegiados

Más de 5 mil deportistas participan en Bucaramanga, Manizales y Bogotá,  la final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza, brindando a los jóvenes la oportunidad de competir en condiciones de equidad e igualdad. El Para atletismo ya finalizó su participación, al igual que las gimnasias artística y rítmica y las pruebas de ciclismo BMX y ruta.


Ciclismo, un semillero de medallistas

Colombia asegura su relevo generacional en esta disciplina, con el semillero deportivo que participó en las modalidades BMX y ruta, en esta última se ratificó el liderazgo de la delegación de Antioquia, quien se adjudicó dos oros, dos platas y dos bronces.

Por su parte, los representantes del Valle, lograron un puntaje perfecto en BMX, alcanzando las tres medallas de oro a disputar. Esto gracias al desempeño de Valeri Thaliana Hernández Barbosa, Laura Marcela Ramirez Agudelo y Jean Pool Rengifo Rodriguez.

Gimnasia: elegancia y perfección

En la gimnasia rítmica femenina, Antioquia se coronó campeón, destacándose con una actuación impresionante, seguida por Boyacá, que logró la plata, y Chocó, quien se llevó el bronce. El salto artístico femenino estuvo dominado por Valle, mientras Antioquia se quedó con la plata

El salto masculino también dejó huella, con Huila llevándose el oro, Valle con la plata y Antioquia conquistando el bronce.

El balonmano entra en acción

La emoción del balonmano juvenil masculino llegó a la final nacional de los Juegos Intercolegiados con un esperado encuentro entre los equipos de Valle y Antioquia, este enfrentamiento, catalogado como un choque de titanes, reúne a dos de los grandes candidatos al título, que demostraron en la cancha su habilidad, talento y dedicación.

A lo largo de este torneo, los jóvenes atletas han dejado claro que su pasión por el deporte y su compromiso con la victoria son el motor que los impulsa a luchar por el oro. En este partido Antioquia le ganó a Valle 47-19.

Actividad Subacuática coronó a sus campeones

Las dos jornadas de actividades subacuáticas dejaron en el podio del medallero al departamento del Valle con 30 medallas de oro, 15 de plata y 5 de bronce, seguido de Bogotá con 9 de oro, 11 de plata y 15 bronce y finalmente Risaralda llevándose a casa 6 medallas de oro, 9 de plata y 3 de bronce.

Con excelentes actuaciones en diferentes modalidades como 800m superficie, 100m bi aletas, 100m superficie, 4×50 superficie, 400m superficie, 50m bi aletas y 4×50 apnea, 50 apena, 4×100 bi aletas, 200 me bi aletas, 200m superficie y 4×100 superficie, estas delegaciones se consolidan con un alto nivel competitivo en las categorías juveniles y prejuveniles tanto masculinas como femeninas.

Emociones de cara a la clasificación en el fútbol

En la categoría masculina, Chocó y Guajira empataron 0-0, mientras que Tolima superó a Antioquia 2-1 en un reñido partido que mantuvo a los aficionados espectantes. En la categoría femenina, Nariño venció por la mínima diferencia a Bolívar, demostrando su garra y concentración en el campo. Por su parte, Antioquia brilló con una destacada victoria de 6-1 ante Vaupés, reafirmando su fuerza y liderazgo en el torneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *