
La Alcaldía de Cali sigue apostando por la vivienda digna y la estabilidad de las familias más vulnerables. Con la modificación del Reglamento Interno de Cartera del Fondo Especial de Vivienda (FEV), cientos de hogares en Potrero Grande y otras zonas del oriente de la ciudad, recibirán un alivio financiero que evitará que pierdan sus viviendas.
Desde 2005, la Administración Distrital impulsó un proyecto habitacional de Potrero Grande para reubicar a familias del jarillón del río Cauca. A través de subsidios nacionales y locales, los beneficiarios accedieron a sus hogares con financiamiento de largo plazo (15 años). Sin embargo, la difícil situación económica de muchas familias ha dificultado el pago de sus cuotas, llevando a procesos jurídicos y el riesgo de perder sus casas.
En respuesta a esta problemática, la administración de Alejandro Eder ha decidido flexibilizar las condiciones de pago, ofreciendo nuevas oportunidades a los deudores.
- Eliminación de la cuota inicial, para suscribir acuerdos de pago en deudas menores a 40 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), sin importar si están en etapa de cobro persuasivo o jurídico.
- Extensión del plazo hasta 60 meses, para quienes tienen procesos judiciales en curso.
- Suspensión de demandas, para quienes se acojan a un acuerdo de pago con el FEV.
- Menos requisitos y trámites para acceder a estos beneficios.
Si bien la condonación de deudas no es posible al tratarse de recursos públicos, esta Alcaldía reafirma su compromiso con la comunidad, al ofrecer alternativas para que las personas puedan ponerse al día y conservar su hogar.
Con información oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Vivienda de la Alcaldía de Cali