Alcalde de Santiago de Cali anunció la legalización de 10 de los 20 asentamientos informales existentes en Siloé

El pasado viernes (14.02.2025) el alcalde de Cali, Alejandro Eder, le anunció a la comunidad del barrio Siloé, que se formalizarán 10 asentamientos, de los 20 existentes en ese sector del suroccidente la ciudad, con el fin de ejecutar las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 

El anuncio lo hizo durante el Consejo Ciudadano ¡Tu voz cuenta! realizado en el polideportivo La Estrella. “La situación en que recibí la ciudad es muy compleja y los problemas de aquí son de hace 40 años, pero eso no quiere decir que no se van a resolver, ya arrancamos. Ustedes se preguntarán por qué hay tantas obras que faltan en Siloé y éstas no se ejecutan, y les dicen que no se puede hacer porque es una zona de alto riesgo. Sin embargo, gran parte del problema radica en que hay asentamientos informales, 20 en Siloé. Yo me comprometo ante ustedes a formalizar 10 de estos 20, en esta Administración”, dijo el mandatario.

El alcalde mostró su complacencia de estar en Siloé, un barrio emblemático y con mucha historia. “Soy un hombre con empatía, porque he dedicado mi vida a trabajar por Colombia, por la paz, por la reconciliación, por los más necesitados”. Es claro que formalizar los asentamientos “nos permite destrabar muchas de las obras que están estancadas”, afirmó Eder.

Y añadió: “estamos haciendo un trabajo muy fuerte por recuperar a Cali, por hacerla una ciudad de oportunidades para todos, y esto lo podemos lograr siempre y cuando estemos unidos y busquemos la convivencia y reconciliación entre hermanos que somos todos los que estamos aquí.  Y esto es especialmente cierto en este momento de la historia de nuestra ciudad, donde todavía hay tanto dolor y problemas por resolver”.

“¡Siloé también tiene alcalde! afirmó Eder con firmeza y dijo que va estar una semana entera despachando desde el barrio, anuncio recibido con aplausos por la comunidad.

Un espacio de diálogo amplio con la comunidad

Este ejercicio de participación ciudadana fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, liderada por Maritza Aponzá Zapata, quien afirmó: “Tenemos retos muy importantes, uno de éstos es garantizar la participación ciudadana y para eso hemos generado espacios de interlocución como este consejo, las Ferias de servicios, Nos pillamos en la calle, interacción permanente con miembros de Juntas de Acción Comunal y las Juntas Administradoras Locales, entre otros”.

La jefe de oficina del CALI 20, Luz Patricia Betancourt Ospina, aseguró que “es muy importante que venga el alcalde con su gabinete, pues a la comunidad le gusta que la Administración escuche sus necesidades, y más en estas épocas de lluvia, para que la comunidad sienta que si hay un doliente que está interesado en ayudarla”. 

Durante el evento, se abordaron temas como la inseguridad, la infraestructura y el desarrollo social en la comuna. El alcalde Eder destacó la importancia de la participación de la comunidad en la implementación de proyectos que beneficien a todos los habitantes. La colaboración entre la administración local y los ciudadanos es fundamental para construir una Cali más inclusiva y próspera, dijo.

Expresiones de la comunidad

Los líderes y los ciudadanos presentes aprovecharon la ocasión para expresar sus inquietudes y propuestas contribuyendo de manera significativa a las estrategias que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Jerry Alexander Villano, habitante de Siloé, manifestó: “me parece bien que el alcalde esté aquí; es importante que escuche las necesidades de la comunidad, ya que están pasando muchas cosas en el barrio y no hay dolientes que puedan solucionar los problemas. Necesitamos una ayuda del alcalde rápida. Lo mas urgente son los deslizamientos, el deporte y lo educativo, más ollas comunitarias y apoyo a los jóvenes para salir adelante”.

Y a Jackeline Utima, proveniente del barrio Lleras Camargo, también le pareció positivo que el alcalde Eder estuviera en esa zona haciendo importantes anuncios. “Esto es excelente para que haya una interacción con el ciudadano, porque la comuna está en el olvido. Casi nunca se acuerdan de este sector. Mi barrio tiene calles en mal estado y problemas de alcantarillado e inseguridad”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *