El Comité Olímpico Colombiano realizó la entrega oficial del tricolor nacional a la Selección Colombia de Squash

El Comité Olímpico Colombiano realizó la entrega oficial del tricolor nacional a la Selección Colombia de Squash, conformada por 33 atletas, que representará al país en el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash en Quito, Ecuador, del 16 al 23 de febrero.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, destacó la importancia del squash en el país: “El squash demuestra que hay bastante talento. 33 atletas compitiendo en un Suramericano es una cifra muy importante. Niños de 9, 10 y 11 años están creando una nueva generación de talentos. Lo más importante es el apoyo de los padres, quienes han asumido el reto con compromiso y pasión. El squash es un deporte clave que ahora regresa al programa de los Juegos Olímpicos de verano y ha sido una fuente de importantes medallas para Colombia en el ciclo olímpico”.

Por su parte, la capitana del equipo, María Juliana Gómez, expresó su entusiasmo y compromiso: “Siento la tricolor puesta, sé que en la cancha no juego solo por mí, sino por todo el país. Estoy muy bien preparada para traer la mayor cantidad de medallas de oro posibles. Jugaré en tres categorías: individual, equipos y dobles, y mi meta es obtener tres medallas. Espero que todos podamos sentir el mismo orgullo y traer la mayor cantidad de medallas para que Colombia sea campeón”.

El entrenador del equipo, Martin Knight, también resaltó la fortaleza de la delegación: “Es muy importante reconocer el esfuerzo de los atletas, así como el apoyo de los padres y entrenadores. Tenemos un equipo grande y fuerte, con la expectativa de traer el título.

Sabemos que los demás países nos ven como referencia, por lo que debemos ser prudentes, enfocados y repetir lo logrado en años anteriores”.

La competencia se llevará a cabo en el Quito Tennis Country Club, donde los mejores jugadores juveniles del continente disputarán el título suramericano.

Cabe destacar que la participación de la Selección Colombia en este evento ha sido posible gracias al esfuerzo y respaldo incondicional de los padres de familia, quienes han cubierto el 100% de los costos para que estos jóvenes talentos puedan competir a nivel internacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *