
La Administración Distrital une fuerzas en torno al éxito de la ‘Maratón de Cali’, que se realizará el 4 de mayo de 2025. En ese sentido, el viernes (14.02.2025) se reunieron diferentes dependencias y organismos en la Biblioteca del Deporte y la Recreación (estadio Pascual Guerrero), para trazar la hoja de ruta de uno de los principales eventos internacionales que organizará la ciudad esta temporada.
Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, dio la bienvenida a la experiencia enriquecedora vivida durante la mesa interinstitucional. “Iniciamos la planeación de nuestra primera ‘Maratón de Cali’, que congregará a 10.000 representantes de más de 30 países. Queremos entregar a la ciudad este tipo de actividades, que además de darle estatus a la Capital Deportiva de Colombia y América, nos ayuda a unirnos y trabajar frente a un certamen de esta magnitud”, expresó.
Según el secretario, a partir de este momento se hará un plan de trabajo con cada uno de los organismos involucrados. “Vamos a hacer seguimiento a las tareas que nos corresponden y con la colaboración conjunta tener finalmente nuestra primera Maratón”, precisó.
La visión de un experto internacional
Luis Felipe Posso, director del certamen, explicó los pormenores de la prueba, la estupenda premiación que obtendrán quienes ocupen los primeros lugares en cada categoría y la dinamización económica que ofrece la llegada de deportistas nacionales e internacionales.
“Es muy importante ver el compromiso del alcalde Alejandro Eder y el de todas las secretarías, no solo para este evento sino para lo que haya que solucionar. Hay compromiso de todos los organismos, para que la capital vallecaucana tenga un evento que la muestre al mundo y que traiga el mundo a Cali”, afirmó.
Subrayó que la carrera es la única maratón con sello élite de World Athletics en Suramérica, agregando que tendrá 10.000 participantes y más de 300 millones de pesos en premios. “La inscripción cerró la participación en la maratón con 4.000 deportistas, quedan unos pocos cupos para los 4.2K y 15K. Esperamos más de 9.000 colombianos con sus acompañantes, más los extranjeros. Cali es la Capital Deportiva de Colombia y América y es la ciudad donde debes estar”, puntualizó.
De la mano de Luis Felipe Posso la carrera ha tenido una gran promoción en expo maratones de otros países y en competencias de las principales ciudades de Colombia. Por ahora, se conoció que vendrán medallistas olímpicos, un recordista mundial y la presencia de los más importantes atletas de Kenia.
Para tener en cuenta
- Los ganadores de las diferentes categorías recibirán una premiación que supera los $300 millones. Los vencedores de la competencia élite sumarán cada uno a su cuenta $65 millones.
- Los primeros colombianos en la línea de meta recibirán un premio de 10 millones de pesos. Esto significaría que si un colombiano, hombre o mujer, logra vencer a los atletas internacionales, aumentaría sus beneficios a $75 millones.
- La ‘Maratón de Cali 2025’ incentivará a los atletas nacionales con importantes bonos en efectivo, si logran superar los mejores tiempos de colombianos en territorio nacional.
- Los reconocimientos monetarios llegarán también a los triunfadores en la Carrera 15K y, de igual manera, a los atletas masters de las dos categorías.