Agéndate con los descentralizados del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez por toda Cali

Centros comerciales, los bulevares del Río y del Oriente y varias universidades caleñas, serán los escenarios descentralizados de la agenda cultural, artística y académica que pondrán a vibrar a Cali con la poderosa agenda del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Del 12 al 18 de agosto, la ciudad tendrá una serie de espacios que permitirán a la ciudadanía celebrar, aprender y vivir de cerca las músicas, tradiciones, bebidas y comidas del Pacífico colombiano. Con estos descentralizados del festival lo que se busca es llevar el evento a otros espacios y poner a Cali en modo Petronio con escenarios más allá de la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Universidades como la Uniclaretiana, la Uniminuto y Univalle, grandes espacios de ciudad como el Bulevar del Oriente y el Bulevar del Río y centros comerciales como Chipichape, Cosmocentro y Mall Plaza, hacen parte de los lugares en donde la agenda de descentralizados harán vibrar a Cali con los sonidos, sabores y saberes ancestrales de las comunidades del Pacífico.

 

Sonoridades contemporáneas y ancestrales en centros comerciales

 

  • Jueves 15

Centro Comercial Palmetto Plaza

Mulataje

7:30 p.m.

 

  • Viernes 16

Centro Comercial Mall Plaza

Chonta Urbana

4:30 p.m.

 

  • Sábado 17

Centro Comercial Chipichape

Tambó Nativo

5:00 p.m.

 

Centro Comercial Cosmocentro

Renacer del Pacífico

5:00 p.m.

 

Centro Comercial Jardín Plaza

Máximo Torres

5:00 p.m.

 

Centro Comercial Palmetto Plaza

Asociación Cultural Palenque

7:30 p.m.

 

Centro Comercial Premier

Gigantes del Pacífico

4:30 p.m.

 

Centro Comercial Super Inter Meléndez 

Gigantes del Pacífico

2:00 p.m.

 

  • Domingo 18 de agosto

 

Carulla Pance

Mi Raza

1:00 p.m.

 

Centro comercial Unicentro 

Mi Raza

4:30 p.m. 

 

Éxito de Chipichape 

Latir Folclórico

6.00 p.m.



Centro Comercial Palmetto Plaza

Asociación Cultural Palenque 

7:00 p.m.

 

Bulevares a ritmo Pacífico

 

  • Sábado 17 de agosto

Bulevar del Río – 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Estímulo

Tabaco

Mi Raza

Kinteto Pacífico

Pacífico Libre.

 

  • Domingo 18

Bulevar del Oriente – 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

La Locomotora

Keniata

Moiso y su combo

Sonar del Río

Remanso Pacífico

 

 

El sábado 17 de agosto, el Bulevar del Río sentirá las poderosas notas y sonoridades del Pacífico colombiano de la mano de agrupaciones como Estímulo, Tabaco, Mi Raza, Kinteto Pacífico y Pacífico Libre. Desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., este emblemático lugar de la ciudad tendrá presentaciones musicales.

Para el domingo 18 la agenda se traslada hasta el Bulevar del Oriente, en donde agrupaciones como La Locomotora, Keniata, Moiso y su combo, Sonar del Río y Remanso Pacífico, explorarán y combinarán las nuevas sonoridades musicales con los sonidos tradiciones de las músicas de la región.

 

Petronio en las universidades

 

  • Lunes 12 de agosto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) – sede Tumaco

Agrupación: Patacoré

3:00 p.m.

 

 

  • Martes 13 de agosto

 

Universidad del Pacífico – sede Buenaventura

Agrupación: Pregones de Santa Fe

10:00 a.m.

 

Universidad Autónoma de Occidente

Agrupación: La Lokomotora Woman Music

10:00 a.m.

 

Universidad San Buenaventura

Agrupación: Sabor Ancestral

10:00 am

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)  – sede Santander de Quilichao

Agrupación: Mokumba

3:00 p.m.

 

Universidad Santiago de Cali

Agrupación: De Mar y Río

5:00 p.m.

 

Intenalco

Agrupación: Integración Pacífica

5:00 p.m.

 

Instituto Popular de Cultura (IPC)

Agrupación: Al Sonar de los Tambores

5:00 p.m.

 

Uniminuto

Agrupación: Aires de mi tierra

5:00 pm

  • Jueves 15 de agosto

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Agrupación: Aurora del amanecer

10:00 a.m.

 

Universidad Icesi

Agrupación: Caña Brava

10:00 a.m.

Universidad del Valle – sede San Fernando

Agrupación: Integración Micaiceña

11:00 a.m.

 

Universidad Católica

Agrupación: herederos del Sabor Barbacoano

11:00 a.m.

  • Viernes 16

Institución Departamental de Bellas Artes

Agrupación: Reburú

10:00 am

Escuela Nacional del Deporte

Agrupación: Quilombo

10:00 a.m.

Universidad Colegio Odontológico Colombiano

Agrupación: De Los Santos Palacios

12:00 p.m.

Cabe mencionar que la entrada es libre en todos los espacios y hacen parte de las estrategias para llevar la magia, músicas, tradiciones y manifestaciones del poderoso Pacífico colombiano a toda Cali.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *