La Federación Colombiana de Ciclismo presentó el recorrido oficial de la edición 75 de la Vuelta a Colombia Masculina, que se disputará del 1 al 10 de agosto y que recorrerá más de 1.822 kilómetros entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.
La Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista cumplió una destacada participación durante la gira que realizó en Trinidad y Tobago, en la que estuvo participando en el Speed Paradise Grand Prix y el Carnival of Speed Grand Prix, eventos celebrados en el velódromo del Centro Nacional de Ciclismo de Balmain, en la municipalidad de Couva.
Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, Cali tendrá una nueva rotación de la medida de ‘pico y placa’. Esta restricción vehicular, que pretende darle un respiro al medio ambiente y a la congestión vehicular, comenzará en el segundo semestre con las placas terminadas en 5 y 6.
Juana Jiménez del Toro, actriz y directora de cine caleña recibió un bello y muy sentido homenaje de parte del Teatro San Fernando, resaltando su talento, profesionalismo, disciplina y arduo trabajo en la cinematografía reflejado en el Paseo de las Estrellas.
En un país donde el acceso a diagnósticos especializados se ha vuelto cada vez más limitado, una tecnología de vanguardia se abre paso como símbolo de esperanza y precisión: el tomógrafo Axeos, uno de los tres únicos disponibles en Colombia, ya está en funcionamiento en el nuevo Centro Radiológico OSS.
El equipo del Valle del Cauca se consagró como gran protagonista del Campeonato Nacional de Powerlifting “Juventud de Hierro” Subjunior y Junior 2025, realizado en el Coliseo El Pueblo de Cali, con la participación de 10 departamentos del país. Este certamen, avalado por la Federación Colombiana de Levantamiento de Potencia, sirvió como clasificatorio oficial para el Campeonato Mundial Subjunior y Junior, que se disputará en agosto en San José, Costa Rica.
El voleibol de la fase municipal de los ‘Juegos Intercolegiados Cali 2025’, tuvo el martes (24.06.2025) emocionantes partidos en el maderamen del Coliseo Francisco Chois, templo de este deporte en la capital vallecaucana.
Fotos cortesía del Club de Vela y Pesca.: De derecha a izquierda: Juan Carlos Martínez (BOL), Simón Gómez (SAN) y Esteban Echavarría (ANT).
Con un dominio sólido desde la primera regata, el navegante Simón Gómez Ortiz, representante de la Liga de Vela de Santander se coronó campeón del Campeonato Nacional de Sunfish 2025, celebrado con éxito en aguas de la bahía cartagenera.
En Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar, Gómez Ortiz, quien se ha destacado por su constancia y técnica en esta clase, logró el primer lugar general tras una serie de ocho regatas en las que acumuló 1.0, 2.0, 1.0, 1.0, 1.0, (3.0), 1.0 y 2.0, descartando la regata número seis y finalizando, de esta manera, en el primer puesto nacional.
El podio general lo completaron Juan Carlos Martínez Bustamante (Liga de Bolívar), en segundo lugar, y Esteban Echavarría (Antioquia), en la tercera posición, ambos con total neto de 27.0. Martínez se quedó con la segunda plaza debido que sumó dos primeros lugares en las ocho regatas, uno más que Echavarría.
La competencia contó con la participación de 26 navegantes de distintas ligas del país, confirmando el crecimiento y el alto nivel competitivo de la clase Sunfish en Colombia.
El sorteo de los Play-Offs de la Billie Jean King Cup by Gainbridge 2025 tuvo lugar el pasado jueves 19 de junio en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres. Argentina y México serán anfitrionas de sus grupos, mientras que Colombia y Brasil tendrán que viajar a Croacia y Australia respectivamente.