(Photo by Gledston Tavares/Eurasia Sport Images/Getty Images)
Deportivo Cali anunció oficialmente la llegada del profesor Alberto Gamero Murillo como nuevo director técnico del equipo profesional masculino. Con su experiencia, liderazgo y filosofía de juego, el profesor Gamero asume el reto de guiar al conjunto azucarero en una nueva etapa que apuesta por el crecimiento, el carácter competitivo y la identidad futbolística.
América de Cali confirmó la contratación de Diego Gabriel Raimondi: “Un mundialista, con sello del fútbol europeo y una visión renovada, el director técnico argentino Diego Gabriel Raimondi llega al banquillo Escarlata para liderar esta nueva temporada. ¡Éxitos, profe!”, señaló el club en sus redes sociales.
Con 50 países y más de 70 equipos confirmados, Colombia será sede de otro gran evento internacional: la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de Ajedrez, que se realizará en Barranquilla del 16 al 23 de agosto, certamen avalado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y organizado por la federación colombiana de este deporte.
Más eficiente, más productiva, más transparente. La Gobernación del Valle del Cauca, hoy es la gobernación con mejor calificación en el Índice de Desempeño Institucional en Colombia, un indicador que mide la eficiencia administrativa a través del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión, emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
El domingo (29.06.2025), la población de las comunas 2 y 4 podrá acceder a la oferta recreativa de la ‘Ciudadela de la Alegría’ en el polideportivo del barrio La Isla (avenida 2 norte entre calles 42 y 43). El programa de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, que congrega a las familias en un espacio de juego y fraternidad, abrirá puertas a las 12:00 del mediodía y funcionará en el horario de 1:00 a 6:00 p.m.
En el segundo día de la visita oficial de la Comisión de Seguimiento de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) a las sedes de los XX Juegos Bolivarianos Lima–Ayacucho 2025, se confirmó el regreso del básquetbol al programa de competencias del evento multideportivo, tras un recorrido por la ciudad de Ayacucho.
El presidente de la ODEBO, Baltazar Medina, anunció la reincorporación de esta disciplina, destacando la gestión liderada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y su presidente, Federico Tong, quienes continúan trabajando en fortalecer el baloncesto peruano.
La Organización Deportiva Panamericana presentó a sus 7 embajadores que serán parte de la campaña del Team Panam Sports para los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Campeones Mundiales, Panamericanos, Sudamericanos y grandes ejemplos dentro y fuera del campo de juego, incluye la lista de este selecto grupo de atletas.
Conoce quiénes son y sus importantes logros en sus cortas carreras deportivas.
Del 26 al 29 de junio, las piscinas ‘Hernando Botero O’Byrne’ de Cali se convierten en el escenario donde brillan el talento, la disciplina y la sincronía, gracias al Campeonato Nacional Interligas de Natación Artística 2025. Este evento es organizado por la Federación Colombiana de Natación, con el apoyo del Gobierno Departamental a través de Indervalle.
La delegación del Valle del Cauca, integrada por 45 nadadores y cuatro entrenadoras, evidencia el respaldo continuo del gobierno departamental, tal y como lo expresó Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle. “La natación artística es una de nuestras fortalezas, donde confluyen el arte, la técnica y la dedicación. Hoy somos referentes nacionales, con ex atletas como Janeth Hatiuzka y Jennifer Cerquera, y atletas como Gustavo Sánchez y Emily Minante que siguen dejando en alto al país”.
Los empaques flexibles son un tipo de material que históricamente ha sido subvalorado en el sistema de reciclaje. Por esta razón, en un esfuerzo por aumentar las tasas de aprovechamiento de residuos plásticos en Colombia, a pesar de los retos técnicos que tiene el empaque flexible y su proceso de reciclaje, Polyrec, lanzó un programa enfocado en educar y vincular a recicladores de oficio para la recolección de empaques flexibles.
Una de las figuras a seguir en el primer Campamento de Tenis en Silla de Ruedas es la colombiana Zuleinny Rodríguez Trujillo, quien a través de la práctica deportiva quiere inspirar a más personas con discapacidad y a visibilizar la disciplina en la cual ella ha logrado brillar.