América quiere mantenerse vivo en los cuadrangulares

Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP

A partir de las 6:30 de esta tarde, en el estadio Palogrande de Manizales, América visita al Once Caldas, con solo un pensamiento, ganar y que junior y Tolima empate, para mantenerse vivos hasta la última fecha, y que ganando los dos juegos se le den los otros resultados para llegar a la final del segundo semestre del 2.024

Datos

Continuar leyendo «América quiere mantenerse vivo en los cuadrangulares»

Los vendedores de madera del Valle empezarán con el registro digital del material

En aras de facilitar el acceso y el diligenciamiento de la información en el Libro de Operaciones Forestales en Línea, LOFL, representantes de 16 depósitos de madera de los municipios de Dagua, La Cumbre y Restrepo participaron de una jornada pedagógica con la CVC.

Continuar leyendo «Los vendedores de madera del Valle empezarán con el registro digital del material»

Cierre de pagos programado para diciembre para hogares beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución de IVA

a Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali anuncia que los pagos correspondientes al quinto ciclo de transferencias monetarias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA estarán disponibles hasta el próximo 26 de diciembre.

Continuar leyendo «Cierre de pagos programado para diciembre para hogares beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución de IVA»

Con un total de nueve medallas Colombia se proclamó campeón del ajedrez en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

Colombia se proclamó campeón del ajedrez en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, obteniendo un total de nueve medallas: cinco de oro y cuatro de plata.

Continuar leyendo «Con un total de nueve medallas Colombia se proclamó campeón del ajedrez en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024»

Excelente cierre de Colombia en levantamiento de potencia en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, Ayacucho 2024

ha de la en4 medallas de oro, 8 de plata y 1 de bronce, son el total de preseas que alcanzó la selección nacional que representó al país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, Ayacucho 2024.En levantamiento de potencia , con una delegación conformada por seis atletas, un entrenador y un delegado, el país tuvo su primera Selección Colombia en un evento del ciclo olímpico, la cual logró destacar en el certamen y subirse al podio bolivariano, finalizando en el tercer lugar del medallero general con 13 medallas, después del equipo chileno , el cual se consagró campeón absoluto con 18 preseas y de la delegación peruana que obtuvo 16 metales.

Continuar leyendo «Excelente cierre de Colombia en levantamiento de potencia en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, Ayacucho 2024»

La campaña que busca mostrar lo mejor del departamento, ’Algo Tiene el Paraíso del Valle’

Despertar entusiasmo, orgullo y sentido de pertenencia en los vallecaucanos es el propósito de la campaña ‘Algo tiene el Paraíso del Valle del Cauca’, liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, que resalta los logros institucionales, empresariales, académicos y ciudadanos que demuestran que en el Valle las cosas se están haciendo bien.

“Desde la Gobernación del Valle del Cauca buscamos mantener vivo el espíritu de los vallecaucanos que nos dejó la COP16, con la campaña ‘Algo Tiene del Paraíso del Valle del Cauca’, una invitación a la ciudadanía a fortalecer su sentido de pertenencia y a valorar todo lo que hace especial a esta región”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, al anunciar el inicio de la campaña.

 Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación del Valle del Cauca, agregó que “es una campaña que nos invita a que creamos que como vallecaucanos somos los mejores, que en el departamento tenemos un hospital que cuenta con la mejor tecnología, unos deportistas Valle Oro Puro, el mejor sistema de participación ciudadana a nivel internacional y que tenemos hoy unas potencialidades que nos dicen que los vallecaucanos podemos juntos trabajar en equipo y salir adelante”.

‘Algo tiene el Paraíso del Valle del Cauca’ busca inspirar iniciativas positivas que generen esperanza, confianza y seguridad, mostrando que este territorio es el mejor lugar para vivir, emprender, estudiar, competir, cultivar y viajar.

“Cada uno tenemos en nuestro territorio, en nuestros hogares y trabajo, temas para sentirnos orgullosos porque en el Valle del Cauca tenemos una biodiversidad única, somos la tercera economía más grande de nuestro país y tenemos programas y proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó la Secretaria General de la Gobernación.