Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, uno de los escenarios que albergarán los Juegos Olímpicos Pekín 2022. Foto: Tomada de olympics.com
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 confirmó que no venderá entradas al público venido del extranjero y que solo podrán presenciar las competiciones “espectadores designados” que cumplan con los “requisitos de las medidas de prevención contra la pandemia”, explicó el organismo en un comunicado.
La decisión del comité, que no dio más detalles acerca de los “espectadores designados”, se basa en “la protección de la salud y la seguridad del personal y el público” de la cita olímpica, explicó el organismo.
Astronautas de la NASA – Joe Raedle / Gettyimages.ru
La NASA actualmente tiene la unidad más pequeña de los astronautas de los últimos 20 años, señala un reciente informe de la agencia.
Por ahora, la institución cuenta solo con 44 astronautas, mientras que en el año 2000 había 150 miembros. Según las estimaciones, su número no aumentará en los próximos dos años.
Xavier Quevedo de Fina Arroz Fundación Venezuela País de Futuro, se adjudicó la tercera etapa de la 57 Vuelta al Táchira y es el nuevo lider de la carrera
Xavier Quevedo de Fina Arroz Fundación Venezuela País de Futuro, se adjudicó la tercera etapa de la 57 Vuelta al Táchira y es el nuevo lider de la carrera, una jornada de 131,8 kilómetros.
Quevedo se impuso sobre su compatriota Daniel Abreu (JHS Grupo) y sobre el colombiano Juan Espinel (JB Calzado Power – Arroz Zulia ) todos con un tiempo de 3 horas , 13 minutos y 19 segundos. A 7 segundos arribó David Mendoza
Desde hoy la Unidad Especial de Catastro retoma las labores que permitirán dar respuesta a los trámites catastrales.
“A finales de noviembre del año 2021 se realizó la suspensión de términos para los trámites catastrales, esto con la finalidad de generar las bases de datos para el 2022. La idea es que a partir de hoy los trámites que se han venido radicando, porque el servicio se ha seguido prestando común y corriente, empiecen a ser respondidos dentro de los plazos establecidos”, precisó Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad de Catastro del Valle.
Brayan Esteban Malaver Samacá, hijo de Milena Samacá y Ernesto Malaver, el mayor de sus dos hermanos Daniel y Nicolás, nació el 25 de agosto de 2001 en Combita – Boyacá, vive en una vereda a diez minutos del pueblo.
Inició su carrera deportiva a los 13 años de edad, destacándose en la categoría prejuvenil, ganó los campeonatos nacionales de ruta, en los juegos supérate representado a su institución educativa, en lo juvenil varias competencias nacionales, una de ellas donde obtuvo una estupenda actuación el 20 de julio 2018 en el circuito del Sol y del Acero donde ocupó el 4o lugar entre 160 pedalistas en la categoría juvenil.
El distrito de Tumaco, un lugar donde su gente se ha caracterizado por su calidez y alegría, cultura llena de sabor, música y baile en su extrovertida actividad nocturna para todos los gustos.
Cuenta con una zona rosa ubicada en el puente del Morro, donde encontrarás, bares y discotecas.
No todo es violencia en esta región del país.
Avistamiento de Aves uno de los atractivos del Distrito de Tumaco
Colombia es poseedor del mayor número de especies de aves en el mundo, alrededor de 1965 especies y en el suroccidente del país se encuentra Tumaco, destino novedoso para el turismo de avistamiento de aves.
Al pasar unos días en dicho territorio tuve la oportunidad de observar el potencial y el registro de aproximadamente 450 especies en diferentes ecosistemas continentales y marino costeros, en especial cerca de 30 especies de aves con distribución restringida.
Igualmente, maravilloso observar el avistamiento de ballenas, uno de los espectáculos más hermosos del mundo, los gigantes cetáceos habitantes de la Antártida y el prodigio de su migración.
Las ballenas jorobadas emprenden un viaje de casi 10.000 km buscando las aguas cálidas del Pacífico, donde se reproducen y las hembras tienen a sus crías. El avistamiento de ballenas en Tumaco puede realizarse entre los meses de julio y octubre. Espectáculo de la naturaleza, que vale la pena conocer.
La parte cultural otro de los atractivos de dicha región
Podrás desconectarte de la cotidianidad del día a día, respirando aire puro, contemplando paisajes sin igual del mar Pacífico colombiano, y teniendo la oportunidad de adentrarte en el conocimiento de la biodiversidad y cultura tumaqueña.
En el Distrito de Tumaco encontrarás un sitio turístico donde será imposible no enamorarse; turismo de naturaleza : Avistamiento de aves, avistamiento de ballenas, kaya en manglares, estero navegable en la Isla del Morro, adentrándote en el pulmón vegetal dentro del área urbana, además de su importancia en el ecosistema estratégico, su función ecológica y los servicios que ofrece a las comunidades.
Senderismo y caminatas ecológicas : Aprenderás biología, historia, geografía y cultura.
Ruta del oro y la filigrana: conoce una de las labores ancestrales más hermosas del mundo, junto a los maestros artesanos tradicionales y jóvenes talentos. Visita los talleres y lugares donde podrás adquirir piezas inigualables.
Playa de Morro y del Bajito: encontrarás coloridos bohíos donde podrás pasar un rato agradable.
Recorridos Náuticos : Podrás disfrutar de un paseo en familia, amigos, pareja o una celebración en el mar, esta es tu mejor oportunidad fuera de lo común.
Ruta del Camarón: Conoce como se da la camaronicultura en el Distrito de Tumaco, en un recorrido por las diferentes etapas de cultivo y procesamiento del camarón y langostino.
Ruta del chocolate: el cacao fino de Tumaco fue galardonado como la mejor muestra de Sur América en el Salón del Chocolate de París, además de otros importantes reconocimientos a nivel mundial.
Ruta del Viche : Ubicado en la vereda de Soledad Curaí, el sendero ecológico de aproximadamente un kilómetro comunica con un lugar increíble, en donde se destila el viche (charuco) de la familia más tradicional en este arte en el distrito de Tumaco. Aquí aprenderás el proceso y probarás los diferentes tipos de licores que allí se producen.
Y que decir de la gastronomía tradicional y ancestral.
Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la Organización Germán Morales Hoteles
La actividad hotelera, una de las más golpeadas por ya casi dos años de pandemia, se sacudió en el último semestre de 2021 y comienza a presentar síntomas notorios de franca recuperación, pese al predominio y fuerte oleada de la variante Omicron.
De acuerdo con Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la Organización Germán Morales Hoteles, que tiene a su cargo 12 hoteles con más de 750 habitaciones en Colombia, aún no es tiempo de cantar victoria, “pues dependemos en el futuro inmediato de la evolución de esa variable y de un primer semestre electoral este 2022”.
El Valle Oro Puro también hizo historia en el Rally Dakar 2022, donde el piloto Nicolás Robledo se ubicó en el top 10 en la categoría de cuatrimotos durante el certamen que se desarrolló en Arabia Saudita.
Fueron 96 horas, 28 minutos y 28 segundos, el tiempo que el piloto estuvo encima de su vehículo durante el arduo recorrido en el que superó cada adversidad para ubicarse en el séptimo lugar de la competencia mundial.
El jefe de arbitraje de la FIFA, Pierluigi Collina, elogia al VAR en una entrevista otorgada a La Gazzetta dello Sport y describe nuevos enfoques para el cálculo del fuera de juego, pero ad vierte que nunca podrá reemplazar por completo la evaluación subjetiva del árbitro.
La tecnología continúa generando controversia, ya que en Italia afirman que el VAR no se usa lo suficiente y en la Premier League de Inglaterra argumentan que se usa demasiado.
El panorama de reactivación del sector turístico vallecaucano para el 2022 es positivo por lo que el Gobierno del Valle espera la llegada de 1’100.000 turistas al departamento durante el primer semestre del año.