Tras el Consejo de Seguridad en Arauca, liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, el Ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en materia de seguridad para el departamento y el establecimiento de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento del pie de fuerza, seguridad en corredores viales y fluviales, acciones contundentes contra delitos de alto impacto, y proyectos y fortalecimiento de infraestructura militar y policial.
El ciclista colombiano Johan Colón (Indeportes Antioquia) es el primer líder de la 57ª edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta al imponerse este domingo en la primera etapa, una jornada de 123,9 kilómetros disputada entre las localidades venezolanas de Tariba y San Cristóbal.
Con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 18 segundos, Colón se impuso al sprint en la llegada a San Cristóbal por delante del serbio Dušan Rajović (Corratec) y del venezolano Xavier Antonio Quevedo (Venezuela País de Futuro), tercero.
Clasificaciones
Clasificación de la etapa: 1. Johan Colon (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – 2:59:18 2. Dusan Rajovic (SRB/Team Corratec) – m.t. 3. Xavier Quevedo (VEN/Venezuela País de Futuro) – m.t. 4. Luis Mora (COL/Raúl Saavedra) – m.t. 5. Reinier Honig (NED/Global Cycling) – m.t. 6. Luis Mascopolo (VEN/Leonardo Sierra Merida) – m.t. 7. Marco Tulio Suesca (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – m.t. 8. Maximo Rojas (VEN/Carabobo) – m.t. 9. Julio Blanco (VEN/Inversiones Alexander) – m.t. 10. César Paredes (COL/JB-Calzado Power) – m.t.
Clasificación general: 1. Johan Colon (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – 2:59:10 2. Dusan Rajovic (SRB/Team Corratec) a 0:04 3. Xavier Quevedo (VEN/Venezuela País de Futuro) a 0:06 4. Alexander Villasmil (VEN/Orgullo Andino) a 0:07 5. Didier Merchán (COL/Androni Giocatolli) a 0:07
Mañana lunes el recorrido comienza en la Hacienda Los Almendros, en el municipio Libertador del Estado Táchira, para continuar a tierra del estado Barinas, finalizando en Ciudad Bolivia. El recorrido de la segunda etapa estará marcado por bellos paisajes llaneros con temperaturas bastante calidas.
A partir del 16 de enero de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023, INVIAS actualiza en un 5,62% la tarifa de las 34 estaciones de peaje a su cargo, de acuerdo con el IPC decretado por el DANE para el año 2021.
Gracias al recaudo de los peajes, el INVIAS puede financiar las obras de infraestructura vial, el mantenimiento y la atención de emergencias, entre otras actividades, para garantizar la óptima operación de la red vial nacional.
Con el recaudo de los peajes durante el 2021, el Instituto logró rehabilitar 3.090 km de vías primarias, construyó y mejoró 298 km de nuevas segundas calzadas y 3.065 km de vías terciarias.
El pasado sábado, la Selección Colombia realizó su último entrenamiento en Estados Unidos antes de enfrentar a Honduras en partido amistoso que jugará a las 5:30 , este domingo en el estadio del Inter Miami.
El equipo hizo una sesión de entrenamiento de táctica grupal con énfasis en ejercitaciones de principios de juego ofensivo. Con lo cual, el cuerpo técnico ultimó los detalles para el compromiso.
Culminó la décimo segunda edición del Baby Béisbol Indeportes Antioquia 2022. En su primera participación en la competencia, Sharks de Colombia fue el ganador. El conjunto de San Onofre, Sucre, venció con amplitud a Águilas de Bogotá y pudo festejar el título.
A primera hora, Valle derrotó a Talentos de Montería en el partido por el tercer lugar.
Resultados: Partido por el tercer lugar: Talentos de Montería 3-7 Valle. Final: Sharks de Colombia 9-0 Águilas de Bogotá.
Cuadro de honor:
Sharks de Colombia
Águilas de Bogotá
Valle
Talentos de Montería
Mejor bateador: Luis Martínez (Águilas de Bogotá), Mejor sluggings (golpes): Abner García (Valle); Mayor número de jonrones: Alex Rodríguez (Valle), Huquerman Hernández (Inder Medellín); Mayor número de carreras anotadas: Andrés Villa (Sharks de Colombia); Mayor número de carreras impulsadas: Abner García (Valle); Más bases robadas: Jasier Quiñones (México); Mayor efectividad en juegos ganados: Omar Toro (Águilas de Bogotá); Mejor receptor: Abner García (Valle); Mejor primera base: Alonso Mijares (Astros); Mejor segunda base: Elías Simanca (Talentos de Montería); Mejor tercera base: Luis Canencia (Marlyns de San Andrés); Mejor campocorto: Elvis Gallardo (Astros); Mejor jardinero izquierdo: Rigoberto López (México); Mejor jardinero central: Abel González (Talentos de Montería); Mejor jardinero derecho: Diego Camargo (Inder Medellín).
La Vuelta al Táchira 2022 se pone en marcha este domingo 16 de enero con la presencia de 27 equipos, para un total de 150 corredores oficialmente inscritos.