El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Carlos Soler Parra, anunció que “por instrucción del alcalde Jorge Iván Ospina entregaremos una recompensa de hasta $50 millones a quien entregue información que facilite el esclarecimiento de este ataque contra nuestra fuerza pública”.
La selección Colombia de fútbol mayor masculina entregó gran parte de posibilidad para clasificar al mundial de Catar, luego de caer este viernes 28 de enero en Barranquilla 0-1 ante Perú, con anotación de Édison Flórez al minuto 85, completando el conjunto cafetero seis partidos en esta clasificatoria sin anotar goles.
Una vez más la falta de gestación de juego colectivo fluido, la creación de jugadas claras y la poca efectividad de sus delanteros se pusieron de manifiesto en el equipo colombiano ante el seleccionado Inca del argentino Ricardo Gareca, quien apostó a tener control del partido a partir de un bloque defensivo Ferrero que no pudieron penetrar los cafeteros.
Business concept Hand hold white paper idea and money bokeh background.
Con su propuesta innovadora de outlet digital, Home Capital llegó con el firme propósito de aumentar la capacidad de la clase media al acceso a la vivienda, generando ahorros en dinero y tiempo, así como confianza en los procesos de compra, venta e inversión.
Los estudiantes próximos a finalizar sus carreras universitarias contarán a partir de este año, con dos fechas para programar la presentación de su prueba Saber Pro, una en cada semestre. Atendiendo las solicitudes realizadas por los estudiantes próximos a obtener su grado profesional y por las instituciones de educación superior, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes anunció que la aplicación de este examen bajo la modalidad en casa o en sitio de manera electrónica para el primer semestre se realizará los días 11 y 12 de junio de 2022.
Imágenes de entrenamiento de la Selección Colombia
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Partido de 6 puntos, el que tendrá hoy desde las 4 pm, nuestra selección, frente a los incas, pues ambos equipos llegan a esta fecha, con 17 puntos, manteniéndose Colombia entre los cuatro clasificados de manera directa, por diferencia de gol.
La abstinencia goleadora llegó a 466 los minutos de sequía en las eliminatorias, son un poco más 5 partidos en los que los delanteros colombianos, no logran vencer las vallas rivales, Luis Diaz marco el tercer gol contra los chilenos, y el último de la selección en estas eliminatorias, Colombia no pudo marcar, en los juegos contra Brasil, Ecuador y Paraguay de local, ni contra Uruguay y Brasil de visitante, Miguel Borja, es el goleador de estas eliminatorias en la era Rueda con tres goles, valga la pena aclarar, que en el juego amistoso frente a Honduras, se ganó 2×1, por lo que la sequía goleadora en general, queso en 475 minutos sin marcar frente a los rivales.
El técnico vallecaucano Reinaldo Rueda Rivera, llego a 64 partidos dirigidos a la selección de mayores, y a 609 en total, como técnico de equipos y selecciones, estos son sus datos:
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, entregó la placa ‘Valle Oro Puro’ al piloto Nicolás Robledo, quien logró la séptima casilla en la modalidad de cuatrimotos en el Rally Dakar 2022.
En la Gobernación del Valle se llevó a cabo esta visita, tras una histórica participación en uno de los eventos deportivos con más adrenalina en el mundo, en donde Nicolás ondeó en cada jornada en Arabia Saudita la bandera del Valle.
América de Cali tuvo su segunda salida, esta vez de visitante frente al Deportivo Pereira, logrando empatar 1-1, en un juego donde la derrota hubiese sido injusta para los dirigidos por Juan Carlos Osorio por lo hecho en el trámite del juego.
En un recorrido por el trazado de lo que será la vía entre Ladrilleros y La Barra, en Buenaventura, la Secretaría de Infraestructura del Valle socializó con la comunidad los avances del proyecto que será ejecutado por el Gobierno departamental para culminar la pavimentación de 800 metros de este corredor estratégico para el turismo en el Pacífico.
El Observatorio de Género de la Gobernación del Valle del Cauca reportó durante el 2021 una importante reducción en los indicadores de delitos y violencia contra la mujer y población diversa en el departamento.