El serbio Dusan Rajovic (Team Corratec de Italia ) ganó este lunes la segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2022

El serbio Dusan Rajovic (Team Corratec de Italia ) ganó este lunes la segunda etapa de la Vuelta al Táchira  2022, prueba reina de del ciclismo,  en  3 horas, 44 minutos y 30  segundos los 149,9 kilómetros recorridos y tomó el liderato de la clasificación  general en lugar del colombiano Johan Colón.

Continuar leyendo «El serbio Dusan Rajovic (Team Corratec de Italia ) ganó este lunes la segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2022»

Patinaje de velocidad inicia competencias en Bogotá

La primera competencia oficial del patinaje de velocidad este 2022 tendrá como sede el Parque Recreo Deportivo El Salitre de Bogotá, escenario que acogerá la 4ª Válida Nacional Interclubes, categoría mayores, certamen puntuable para el escalafón nacional en el proceso que permitirá escoger la Selección Colombia que nos representará en los World Skate Games de Argentina.

Continuar leyendo «Patinaje de velocidad inicia competencias en Bogotá»

María José Bohórquez finalizó tercera en el Abierto Sudamericano Amateur 2022

Las damas volvieron a ser protagonistas para el golf nacional en un evento continental y, aunque la victoria se escapó, tres de nuestras golfistas ocuparon un lugar en el Top-5 de la clasificación de damas en el Abierto Sudamericano Amateur 2022 disputado en el Quito Tenis y Golf Club de Ecuador.

Continuar leyendo «María José Bohórquez finalizó tercera en el Abierto Sudamericano Amateur 2022»

Ley 2194, una garantía de mejor atención a las mujeres afectadas por cáncer de mama

La Secretaría de Salud Pública de Cali, en cabeza de su titular, Miyerlandi Torres Agredo, celebra la aprobación de la Ley 2194 de 2022, mediante la cual se eliminan barreras para la atención y el tratamiento de mujeres con cáncer de mama. 
 
«Gracias a esta ley las mujeres con cáncer de mama van a recibir un diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral. Esta ley obliga a las EPS a facilitar la rehabilitación física y psicosocial de las afectadas», explicó la titular de la cartera. 
 

Continuar leyendo «Ley 2194, una garantía de mejor atención a las mujeres afectadas por cáncer de mama»

Manuel Otero asumirá este lunes 17 de enero su segundo mandato como director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El médico veterinario argentino Manuel Otero asumirá este lunes 17 de enero su segundo mandato como director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en un acto que tendrá presencia virtual de varios ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe, funcionarios internacionales y un inédito diálogo con África, centrado en desarrollo agropecuario y rural.

Otero fue reelecto el pasado primero de setiembre del 2021 por la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), cuerpo integrado por los ministros y secretarios de Agricultura de los 34 países miembros del IICA.

La continuidad en el cargo, que ejerció por primera vez entre 2018-2021, fue propuesta por la Cancillería de Argentina el año pasado y recibió el beneplácito del resto de los países americanos, lo que permitió su reelección por aclamación durante la Conferencia de ministros de Agricultura de las Américas 2021, en la que se destacó la gestión innovadora del veterinario argentino.

“Mi compromiso es consolidar al IICA como la organización de excelencia para una cooperación técnica al servicio de los países, con la convicción de que en la transformación de la agricultura sobre bases sostenibles está el futuro de nuestros pueblos», afirmó Otero, quien es Máster en Ciencias en Desarrollo Agrícola de la Universidad de Londres y Máster en Producción Animal del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La ceremonia de toma de posesión se transmitirá en vivo por Facebook Live IICAnoticias (español) y los canales oficiales del IICA en YouTube en inglés (@IICAnews), portugués (@IICAnoticiaspt) y francés (@IICA Learning).

En forma virtual también estarán presentes el subdirector del Fondo Verde del Clima, Javier Manzanares, y el ex presidente y ex ministro de Agricultura de República Dominicana, Hipólito Mejía, quien es también Embajador de Buena Voluntad del IICA.

En la sede central del Instituto, y cumpliendo todas las normas de bioseguridad, asistirán en calidad de invitados especiales los ministros de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Rodolfo Solano y Renato Alvarado.

En el marco de la ceremonia de toma de posesión se otorgarán reconocimientos a Maris Llorens, empresaria ganadera y filántropa nacida en suiza y naturalizada ciudadana paraguaya; y a la bioquímica argentina Raquel Chan y a la investigadora mexicana Gabriela Olmedo.

Como parte de las actividades asociadas a evento, se desarrollará el 18 de enero a las 8:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) la Primera Mesa Redonda de Alto Nivel de África-Américas: ‘Tendiendo Puentes para la Futura Cooperación en Materia de Sistemas Agroalimentarios’.

Este encuentro convocará a ministros de Agricultura de África y de América Latina y el Caribe con el objetivo de explorar opciones prácticas para generar cooperación sur-sur e internacional entre los países africanos y de las Américas en materia de transformación rural y de los sistemas agroalimentarios.

Participarán también Agnes Kalibata y el ex primer ministro de Etiopía Hailemariam Dessalegn, en representación de la Alianza para la Revolución Verde en África (AGRA, por sus siglas en inglés), que organiza este evento junto al IICA.

 

Continuar leyendo «Manuel Otero asumirá este lunes 17 de enero su segundo mandato como director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)»

MinDefensa anunció cuatro acciones contundentes para fortalecer seguridad en Arauca

Tras el Consejo de Seguridad en Arauca, liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, el Ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en materia de seguridad para el departamento y el establecimiento de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento del pie de fuerza, seguridad en corredores viales y fluviales, acciones contundentes contra delitos de alto impacto, y proyectos y fortalecimiento de infraestructura militar y policial.

Continuar leyendo «MinDefensa anunció cuatro acciones contundentes para fortalecer seguridad en Arauca»

El ciclista colombiano Johan Colón fue el ganador en el circuito de la primera etapa en la Vuelta al Táchira 2022

El ciclista colombiano Johan Colón (Indeportes Antioquia) es el primer líder de la 57ª edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta al imponerse este domingo en la primera etapa, una jornada de 123,9 kilómetros disputada entre las localidades venezolanas de Tariba y San Cristóbal.

Con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 18 segundos, Colón se impuso al sprint en la llegada a San Cristóbal por delante del serbio Dušan Rajović (Corratec) y del venezolano Xavier Antonio Quevedo (Venezuela País de Futuro),  tercero.

Image

Clasificaciones

Clasificación de la etapa:
1. Johan Colon (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – 2:59:18
2. Dusan Rajovic (SRB/Team Corratec) – m.t.
3. Xavier Quevedo (VEN/Venezuela País de Futuro) – m.t.
4. Luis Mora (COL/Raúl Saavedra) – m.t.
5. Reinier Honig (NED/Global Cycling) – m.t.
6. Luis Mascopolo (VEN/Leonardo Sierra Merida) – m.t.
7. Marco Tulio Suesca (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – m.t.
8. Maximo Rojas (VEN/Carabobo) – m.t.
9. Julio Blanco (VEN/Inversiones Alexander) – m.t.
10. César Paredes (COL/JB-Calzado Power) – m.t.

Clasificación general:
1. Johan Colon (COL/Idea-Indeportes Antioquia) – 2:59:10
2. Dusan Rajovic (SRB/Team Corratec) a 0:04
3. Xavier Quevedo (VEN/Venezuela País de Futuro) a 0:06
4. Alexander Villasmil (VEN/Orgullo Andino) a 0:07
5. Didier Merchán (COL/Androni Giocatolli) a 0:07

Mañana lunes el recorrido comienza en la Hacienda Los Almendros, en el municipio Libertador del Estado Táchira, para continuar a tierra del estado Barinas, finalizando en Ciudad Bolivia. El recorrido de la segunda etapa estará marcado por bellos paisajes llaneros con temperaturas bastante calidas.

 

A partir de este 16 de enero suben tarifas de peajes del Invías

  • A partir del 16 de enero de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023, INVIAS actualiza en un 5,62% la tarifa de las 34 estaciones de peaje a su cargo, de acuerdo con el IPC decretado por el DANE para el año 2021.
  • Gracias al recaudo de los peajes, el INVIAS puede financiar las obras de infraestructura vial, el mantenimiento y la atención de emergencias, entre otras actividades, para garantizar la óptima operación de la red vial nacional.
  • Con el recaudo de los peajes durante el 2021, el Instituto logró rehabilitar 3.090 km de vías primarias, construyó y mejoró 298 km de nuevas segundas calzadas y 3.065 km de vías terciarias. 

Continuar leyendo «A partir de este 16 de enero suben tarifas de peajes del Invías»

Selección Colombia enfrenta este domingo a Honduras en partido amistoso

El pasado sábado, la Selección Colombia realizó su último entrenamiento en Estados Unidos antes de enfrentar a Honduras en partido amistoso que jugará a las 5:30 , este domingo en el estadio del Inter Miami.

El equipo hizo una sesión de entrenamiento de táctica grupal con énfasis en ejercitaciones de principios de juego ofensivo. Con lo cual, el cuerpo técnico ultimó los detalles para el compromiso.

Continuar leyendo «Selección Colombia enfrenta este domingo a Honduras en partido amistoso»

Valle tercero en el Festival Baby Béisbol Indeportes Antioquia 2022

Culminó la décimo segunda edición del Baby Béisbol Indeportes Antioquia 2022. En su primera participación en la competencia, Sharks de Colombia fue el ganador. El conjunto de San Onofre, Sucre, venció con amplitud a Águilas de Bogotá y pudo festejar el título.

A primera hora, Valle derrotó a Talentos de Montería en el partido por el tercer lugar.

Resultados: Partido por el tercer lugar: Talentos de Montería 3-7 Valle. Final: Sharks de Colombia 9-0 Águilas de Bogotá.

Cuadro de honor:

  1. Sharks de Colombia
  2. Águilas de Bogotá
  3.  Valle
  4.  Talentos de Montería

Mejor bateador: Luis Martínez (Águilas de Bogotá), Mejor sluggings (golpes): Abner García (Valle); Mayor número de jonrones: Alex Rodríguez (Valle), Huquerman Hernández (Inder Medellín); Mayor número de carreras anotadas: Andrés Villa (Sharks de Colombia); Mayor número de carreras impulsadas: Abner García (Valle); Más bases robadas: Jasier Quiñones (México); Mayor efectividad en juegos ganados: Omar Toro (Águilas de Bogotá); Mejor receptor: Abner García (Valle); Mejor primera base: Alonso Mijares (Astros); Mejor segunda base: Elías Simanca (Talentos de Montería); Mejor tercera base: Luis Canencia (Marlyns de San Andrés); Mejor campocorto: Elvis Gallardo (Astros); Mejor jardinero izquierdo: Rigoberto López (México); Mejor jardinero central: Abel González (Talentos de Montería); Mejor jardinero derecho: Diego Camargo (Inder Medellín).