Hasta el 1 de febrero el Gobierno del Valle amplió restricciones a la movilidad nocturna entre municipios

La Gobernación del Valle del Cauca amplió hasta el 1 de febrero las restricciones a la movilidad entre municipios, como parte de las medidas implementadas en el departamento para reducir la velocidad de contagio del Coronavirus.

Así quedó estipulado en el Decreto 1-17-094, del 25 de enero de 2021, en el que se adoptan medidas transitorias de orden público en el marco de la emergencia sanitaria, con el fin de preservar la vida, la seguridad y la salud de los vallecaucanos.

Continuar leyendo «Hasta el 1 de febrero el Gobierno del Valle amplió restricciones a la movilidad nocturna entre municipios»

Los colombianos Iván Ramiro Córdoba y Radamel Falcao Garcia con los mejores registros en las tablas históricas de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), dio a conocer este martes el listado actualizado de los jugadores sudamericanos con más partidos y goles en las diferentes competencias de la entidad. Entre los nombres destacados aparecen los colombianos Iván Ramiro Córdoba y Radamel Falcao Garcia quienes dejaron una huella tanto en partidos como en goles.

Continuar leyendo «Los colombianos Iván Ramiro Córdoba y Radamel Falcao Garcia con los mejores registros en las tablas históricas de la UEFA»

Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19

Foto: Guillermo Gutierrez Molina

 

Carlos Holmes Trujillo nació en Cartago. Fue el mayor de los dos hijos de madre Genoveva García y Holmes Trujillo Miranda, quien fue congresista liberal y diplomático colombiano, alcalde de Cali y gobernador de Valle del Cauca; fue hermano de José Renán Trujillo.​ Estuvo casado con Alba Lucía Anaya y fue padre de cuatro hijos varones.

Cursó sus estudios primarios en el Liceo Cartago. Se graduó como bachiller del colegio Pio XII de Cali. Fue abogado de la Universidad del Cauca, con especialización en derecho penal y criminología y realizó una maestría en negocios internacionales de la Universidad Sofía de Tokio.​

Hoy 26 de enero de 2021  el  coronavirus, enfermedad con la que llevaba luchando durante varios días, terminó con la vida del Ministro de Defensa  Carlos Holmes Trujillo. A pesar de que durante su estadía en el hospital los medios de comunicación del país informaban que según los médicos Trujillo se encontraba estable, en las primeras horas del día, a la 1:53 a.m, se confirmó su deceso.

Continuar leyendo «Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19»

Selección Colombia de Vela fogueó su capacidad en el US Open Sailing Series

La Selección Colombiana de Vela tuvo participación en el US Open Sailing Series, evento que aplazó su inicio por insuficiencia de la brisa pero que culminó con la sexta posición del colombiano Simón Gómez Ortíz. Por su parte, el otro representante nacional, Camilo Franco, finalizó en el puesto 13.

Durante los días de competencia, el tiempo estuvo complicado y había ansiedad por parte de los regatistas. Sin embargo, algunas flotas lograron completar sus regatas. 

Continuar leyendo «Selección Colombia de Vela fogueó su capacidad en el US Open Sailing Series»

Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos

Foto> ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra

El ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra, manifestó que si bien el Plan Nacional de Vacunación que ha estipulado el país requerirá de ajustes que se irán ejecutando en la marcha, es de los más completos.

«Un punto muy importante es que cada país tenga un plan de vacunación congruente y conciso, pero el de Colombia es uno de los más sólidos que he visto», indicó Becerra durante su intervención en Prevención y Acción.

Continuar leyendo «Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos»

La gimnasrta Nia Dennis marca un cambio en la gimnasia de Estados

Nia Dennis, en una imagen de archivo / Jayne Kamin-Oncea/Getty Images
UCLA athletics

La gimnasta estadounidense Nia Dennis sigue  fascinando y mostrando cambios en las rutinas típicas de la disciplina deportiva , vista de manera por los jurados en dondeel estilo de música y las coreografías se han adaptado a los tiempos actuales, siempre respetando la armonía, la precisión y la gracia que sus desarrolladoras deben llevar adelante.  Igualmente ha influido en los cambios la presencia de afroamericanas en la gimnasia como es el caso de Nia.

Continuar leyendo «La gimnasrta Nia Dennis marca un cambio en la gimnasia de Estados»

Desfinanciar la ganadería intensiva: ¿una respuesta al cambio climático?

Foto: Sinergia animal

En 2020, todas las miradas estuvieron sobre el Covid-19. Pero mientras aumentan las expectativas de una vacunación masiva, este año promete ser el momento para enfocarnos en otro desafío más, tan grande como el anterior: mitigar el cambio climático. Para prevenir que el planeta alcance temperaturas nunca antes vistas, la ONG internacional Sinergia Animal y más de 30 organizaciones aliadas interpelan de forma urgente a los bancos de desarrollo a anunciar una desinversión significativa de la producción animal. De acuerdo con la FAO, al menos un 14.5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por humanos provienen del sector ganadero.

Continuar leyendo «Desfinanciar la ganadería intensiva: ¿una respuesta al cambio climático?»

Vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este lunes la Ley que da vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), importante iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, y del Consejo de Estado, y cuyo objetivo es el de descongestionar y acercar la oferta de justicia a la ciudadanía, facilitando el acceso a dicha jurisdicción. 


El mandatario de los colombianos destacó el trabajo que en conjunto con los demás miembros del equipo de Gobierno adelantó el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, así como la labor armónica y articulada entre las tres ramas del poder para hacer posible que la jurisdicción contencioso-administrativa tome mejores decisiones en el ámbito territorial y nacional. 
Continuar leyendo «Vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo»

MinJusticia continúa liderando estrategia para reducir hacinamiento en centros de detención transitoria

El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, presidió una reunión de alto nivel en la que se abordó la problemática del hacinamiento en los centros de detención transitoria.

Cabe recordar que el jefe de la cartera de Justicia viene liderando un trabajo articulado con diversas entidades e instituciones para hallar soluciones a una problemática que afecta a gran parte del país, y que en ese contexto, cada semana ha venido realizando visitas a distintas ciudades, donde se ha reunido con alcaldes y gobernadores.

Continuar leyendo «MinJusticia continúa liderando estrategia para reducir hacinamiento en centros de detención transitoria»

Gobierno del Valle logra acuerdo histórico entre productores de maíz

Para hacerle frente a las consecuencias que ha dejado en el Valle del Cauca la plaga dalbulus, que desde el año pasado afecta los cultivos de maíz, el Gobierno departamental, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, facilitó las negociaciones para regular las áreas y fechas para la siembra entre los productores y las autoridades sanitarias.

Continuar leyendo «Gobierno del Valle logra acuerdo histórico entre productores de maíz»