Universidad Nacional, sede Palmira, brindará apoyo técnico a los ecohuerteros del departamento

Para fortalecer las iniciativas de huertas ecológicas en el Valle del Cauca, bajo un concepto de producción más limpia, la Universidad Nacional, sede Palmira, brindará apoyo técnico a los ecohuerteros del departamento.

Así quedó establecido en el IV Encuentro de Ecohuerteros, que  contó con el apoyo de la Escuela de Agrobiología de la Universidad Nacional y de la que hacen parte las facultades de Ciencias Agropecuarias, Ingeniería y Administración.
           
El decano de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNAL, José Ader Gómez Peñaranda, resaltó la importancia del programa ya que permite vincular formas de producir en armonía con el medio ambiente haciendo uso de insumos orgánicos biológicos para productos de altísima calidad y para fortalecer los emprendimientos, precisó que por parte de la universidad se creará un nodo de entendimiento y de condensación para estos saberes.

“Como academia damos un apoyo técnico, y los ecohuerteros nos aportan en temas de conocimiento empírico y tradicional”, agregó.

La subsecretaria Técnica Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Beatriz Orozco Gil, indicó que gracias a esa articulación con el programa de Escuelas Agrobiológicas los ecohuerteros tendrán la posibilidad de recibir capacitaciones teórico prácticos en técnicas de cultivo basadas en los principios de la agricultura ecológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *