Alcaldía de Santiago de Cali y PNUD apoyarán la inserción laboral de jóvenes que prestaron su servicio militar

La Alcaldía de Cali y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un acuerdo para apoyar y capacitar a los primeros 400 jóvenes que prestaron su servicio militar, con el fin de facilitar su inserción al mercado laboral.

El convenio tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, en la identificación y mitigación de barreras de educación para la empleabilidad de exintegrantes del Ejército y la Policía Nacional.

El proyecto se llama ‘Estrategias de Mitigación de Barreras para la Inserción Laboral’, dirigido en una primera etapa a 400 personas pertenecientes a las Fuerzas Armadas en Cali y que enfrentan obstáculos significativos para su ingreso al campo laboral.

Para el alcalde Alejandro Eder, el trabajo junto a la Policía ha permitido mejorar la seguridad de los caleños, con reducciones significativas de los delitos de alto impacto. “Desde esta ciudad les recuerdo a los policías que tienen alcalde y tenemos un compromiso con ustedes, que es fortalecer el bienestar de cada uno de los uniformados que están en la capital del Valle del Cauca, y vamos a avanzar en ese propósito”, expresó el mandatario.  

A su vez, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, dijo que es una iniciativa para retribuir el aporte dado a la ciudad por estos jóvenes que prestaron su servicio militar. “Es la oportunidad para ayudar en sus proyectos de vida a quienes, con sacrificio y valor, han aportado en la reducción de la violencia en Cali”, sostuvo.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Melissa Vergara, aseguró que se lidera un esfuerzo integral para superar las barreras de empleabilidad que afectan a nuestras poblaciones vulnerables.

“Este convenio nos permitirá articular acciones con aliados estratégicos, enfocándonos en la capacitación técnica, el acompañamiento psicosocial y la sensibilización empresarial, para lograr la formación y vinculación laboral de dicha población. Nuestro objetivo es preparar a los beneficiarios para ingresar al mercado laboral formal y fortalecer el tejido empresarial de Cali, construyendo así una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades para todos”, consideró Vergara.

El valor del proyecto es de 2.500 millones de pesos: $1.000 millones serán aportados por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, y $1.500 millones por el PNUD.

Ceremonia de condecoración y anuncio de llegada de más patrulleros

El viernes (22.11.2024), en la Plazoleta del CAM, se realizó una ceremonia de imposición y condecoración, a raíz del aniversario 133 de la Policía Nacional. En el evento, el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, dio a conocer que llegarán casi 400 patrulleros para reforzar la temporada de la Feria de Cali y otros aspectos de seguridad en la ciudad y municipios vecinos.

Asimismo y en el marco de esta ceremonia, se habló de un golpe contra el crimen: la Policía capturó a ‘Los Galácticos’, banda implicada en hurtos y homicidios en el oriente de la capital vallecaucana. Los presuntos criminales se movilizaban en motocicletas y marcaban a sus víctimas.

En los operativos, donde se logró la captura de cinco personas, se incautaron celulares y motocicletas que habían sido robadas. Los implicados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, hurto y porte ilegal de armas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *