
Un llamado a los contribuyentes para que realicen el pago de sus impuestos dentro de los plazos establecidos, con el fin de evitar sanciones y recargos por mora, realizó la directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas, María Victoria Machado, al señalar que, por norma, no se puede generar ninguna campaña de alivio tributario sobre las rentas departamentales.
“El Consejo de Estado estableció unas prohibiciones estrictas en el sentido de que se observó que los que pagan oportunamente están en desventaja con quienes a los que se les da alivios tributarios. Entonces estamos buscando un concepto jurídico, medias que nos permitan establecer un equilibrio, que nos permita brindar tranquilidad a todos los vallecaucanos. Por esa razón, hoy el departamento no puede aplicar alivios tributarios”, informó la funcionaria.
También advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con las obligaciones tributarias a tiempo. «Lo más importante para todos los contribuyentes y para su economía familiar es pagar a tiempo sus impuestos. El régimen sancionatorio actual es fuerte, con sanciones que arrancan en $240.000 y cobran mora por mes o fracción de mes», señaló.
Durante la vigencia 2024, el Valle del Cauca alcanzó un cumplimiento del 97% en la meta de recaudo de impuestos, reflejando el compromiso de los contribuyentes y el fortalecimiento de las acciones de cobro coactivo en rubros como el Impuesto Automotor, por el cual ya se han adelantado proceso de embargo a 120.000 cuentas bancarias.