Mantener el lavado de manos y la limpieza de artículos y útiles escolares es una de las principales recomendaciones de las autoridades de salud. Esta medida debe ser adoptada por los ciudadanos como parte del autocuidado y la protección de los niños ante el brote del virus de manos, pies y boca, registrado en municipios como Tuluá, Palmira, Yumbo, Zarzal, Guacarí, Riofrío, La Unión y Toro.
Los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, VII Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca se realizarán del 20 de julio al 6 de agosto de 2025, el evento multideportivo reunirá a los mejores talentos de los 42 municipios en Palmira como sede principal, y las subsedes en Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito.
En aras de facilitar el acceso y el diligenciamiento de la información en el Libro de Operaciones Forestales en Línea, LOFL, representantes de 16 depósitos de madera de los municipios de Dagua, La Cumbre y Restrepo participaron de una jornada pedagógica con la CVC.
El 17 de noviembre se llevarán a cabo elecciones nuevas y complementarias de Juntas Administradoras Locales (JAL).
El 24 de noviembre se harán consultas populares para la constitución de 2 áreas metropolitanas: la del Suroccidente de Colombia y la del Piedemonte Amazónico.
La Fundación Járlinson, organizadora de la carrera recreativa de ciclismo RUTA PANTANO, a través de su directora Yessenia Narváez, informa a la comunidad vallecaucana y usuarios de las carreteras que unen los municipios del centro del departamento, que por la ejecución de dicha prueba, habrá cierre temporal de algunas vías, mientras cruza la caravana de al menos dos mil ciclistas que estarán en competencia en esta tercera versión, el próximo domingo 22 de septiembre.
La conservación del medio ambiente en el marco de la COP16 será uno de los temas centrales del ‘III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’, liderado por la Gobernación del Valle del Cauca.
Sandra de las Lajas Torres Paz, subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle, indicó que el evento se realizará del 2 de septiembre al 18 de octubre y contará con congresos en Cali, Buenaventura, Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo, Sevilla y Caicedonia.
Uno de los proyectos para impulsar la movilidad por vía férrea de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, está a punto de ser una realidad, se trata del regreso del Tren Turístico que ya tiene una primera ruta definida que será entregada en licitación en las próximas semanas.
Enlaza Grupo Energía Bogotá y la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente se unieron por segundo año para fortalecer las rutas turísticas ‘Vive el Valle”, una apuesta para fortalecer el turismo, impulsar la economía y hacer más visibles las riquezas naturales, culturales y gastronómicas del Valle del Cauca.
La iniciativa, en su versión 2022 invirtió cerca de $430 millones de pesos que lograron movilizar a 521 influenciadores y desarrolladores de contenidos turísticos que viralizaron en redes sociales, las experiencias inolvidables que tuvieron a través de las rutas turísticas comunitarias de los municipios de Pradera, Palmira, Guacarí, Cartago y Zarzal.
El Gobierno del Valle y el Ministerio de las TIC le abrirán paso a la construcción y dotación de cuatro Centros PotencIA en Buenaventura, Cartago, Tuluá y Palmira. Estos espacios de acceso a internet, capacitación, entretenimiento y otras alternativas enfocadas al uso de Inteligencia Artificial, fortalecerán la conectividad y las capacidades tecnológicas de los vallecaucanos.
El corregimiento de Rozo, Palmira, tiene nuevo club de ajedrez. Club de Ajedrez GM Santiago Ávila Pavas, excelente iniciativa liderada por Wilder Hernández y María Del Carmen Camacho.