Enlaza Grupo Energía Bogotá y la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente se unieron por segundo año para fortalecer las rutas turísticas ‘Vive el Valle”, una apuesta para fortalecer el turismo, impulsar la economía y hacer más visibles las riquezas naturales, culturales y gastronómicas del Valle del Cauca.
La iniciativa, en su versión 2022 invirtió cerca de $430 millones de pesos que lograron movilizar a 521 influenciadores y desarrolladores de contenidos turísticos que viralizaron en redes sociales, las experiencias inolvidables que tuvieron a través de las rutas turísticas comunitarias de los municipios de Pradera, Palmira, Guacarí, Cartago y Zarzal.
En 2024 estas dos entidades se unen de nuevo para dar continuidad a “Vive el Valle” que dio mucho de qué hablar en el sector del turismo y que despertó entre sus habitantes el impulso de trabajar por este sector y a los turistas el interés por considerar estos municipios dentro de sus opciones para visitar.
En esta oportunidad se invertirán más de $600 millones de pesos en el fortalecimiento de las rutas turísticas y sobre todo de las personas que hacen parte de la comunidad y que movilizan el turismo, una opción que está tomando fuerza en el renglón de la economía de estos municipios.
En 2024 son ya siete municipios beneficiados: Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Cartago, Pradera, Palmira y Zarzal. Esta nueva temporada trae como reto importante más allá de la difusión de estos destinos y sus experiencias únicas, la etapa de Comercialización. La articulación con la Agencia Colombiana de agencias de viajes y turismo ANATO, capitulo suroccidente, le apuesta a que las rutas turísticas sean una alternativa comercial que poco a poco vaya incorporando el interés de otros municipios hasta abarcar los 42 que componen el Valle del Cauca.
“Vive el Valle” 2024, es una combinación única en gastronomía, música, tradiciones ancestrales y paisajes naturales que se han descubierto de la mano con las comunidades de siete destinos excepcionales del Valle del Cauca: Pradera, Palmira, Guacarí, Cartago, Zarzal, El Cerrito y Ginebra.
Rutas “Vive el Valle” ofrece destinos que conectan con el sentir valluno:
- Autenticidad y diversidad gastronómica del Valle del Cauca.
- Tradiciones culturales y expresiones artísticas.
- Sitios que narran la herencia histórica de esta tierra.
- Conexión con el legado indígena, prehispánico y afro de quienes poblaron e hicieron crecer este lugar.
- Inmersión en paisajes llamativos y experiencias al aire libre.
Informes para participar en las rutas turísticas: (602) 8862727, extensión 2410, Celular: 3147712186