Santiago de Cali tendrá un nuevo modelo de transporte

Fotos: Guillermo Gutierez Molina -Alcaldía de Cali

Con la aprobación del proyecto 180 como Acuerdo Municipal por parte del Concejo se busca implementar un nuevo modelo de transporte para Santiago de Cali. Se trata del Sistema Inteligente Integrado de Transporte Público, SIITP, un sistema intermodal que permitirá, a través de una plataforma tecnológica de ciudad, posibilitarles a los usuarios la integración física, tarifaria y operacional en los modos de transporte existentes; camperos, buses del colectivo, MIO Cable, MIO como eje fundamental de la movilidad y a futuro el tren de cercanías.

Continuar leyendo «Santiago de Cali tendrá un nuevo modelo de transporte»

Reunión con gremio de taxistas para socializar posibles cambios al código de tránsito

El secretario de Movilidad Distrital, William Vallejo, se pronunció sobre la reunión que sostuvo con el Ministerio de Transporte y el gremio de los taxistas de la ciudad.

Dijo que dentro de una serie de mesas de trabajo con el gremio de taxis, se presentaron los avances que ya tenían de reuniones anteriores y se recibieron nuevas ideas de lo que se ha denominado una reforma al código de tránsito.

Continuar leyendo «Reunión con gremio de taxistas para socializar posibles cambios al código de tránsito»

Información sobre la licencia de conducción

Tanto la expedición como la renovación y la recategorización de la licencia de conducción tendrá un ajuste del 13,12 por ciento, por lo que aquellas personas cuyas licencias vencen en los próximos meses deberán ajustar sus gastos de acuerdo a los nuevos precios que tendrá este trámite.

Los precios que estarán vigentes a partir de este 2023 serán variados de acuerdo con el trámite que se esté realizando de acuerdo a la licencia.

Para aquellos que estén sacando su licencia de conducción por primera vez, en caso de los automóviles se manejará un valor de 226 mil 400 pesos colombianos, mientras que con las motocicletas se tendrá un precio de 188 mil 500 pesos.

Los que estén buscando la renovación de la licencia estarán pagando 106 mil 700 pesos para los automóviles, así como 182 mil 800 en caso de las motocicletas; el cambio de licencia por cambio de documento manejará un precio totalmente distinto, con los carros pagando 188 mil 500 pesos y las motos 150 mil 700.

Continuando con los precios, la recategorización de la licencia de conducción tendrá un valor de 182 mil 800 pesos para los autos, y con unos 145 mil para las motocicletas. Por último, en relación con el duplicado de la licencia, los precios serán los mismos que los de la recategorización del documento.

Continuar leyendo «Información sobre la licencia de conducción»

Ministerio de Transporte presentó las propuestas para solucionar problemática de la siniestralidad vial y el acceso al SOAT

 Durante la Convención Internacional de Seguros, organizada por Fasecolda en Cartagena, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, se refirió a la problemática frente al acceso del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) en el país, la Mesa Interinstitucional para solucionar el tema y los planes en materia de seguridad vial del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego. Asimismo, el jefe de la cartera reiteró la importancia que tiene el sector asegurador para el desarrollo de los grandes proyectos de infraestructura en el país.
 

Continuar leyendo «Ministerio de Transporte presentó las propuestas para solucionar problemática de la siniestralidad vial y el acceso al SOAT»

Cinco Ventajas Competitivas del Reencauche de Llantas

  • El costo de reencauche de una llanta puede llegar a ser hasta la mitad del valor de una nueva
  • Cuando se realiza un buen mantenimiento a las llantas, los cascos de las mismas se pueden someter a varios procesos de reencauche premium Bandag
  • El remplazo de la banda de rodamiento contribuye a la economía circular y a la construcción de una sociedad más sostenible

Continuar leyendo «Cinco Ventajas Competitivas del Reencauche de Llantas»

Gobernadora celebra respuesta de la nación para la terminación de la vía Buga-Buenaventura y el reinicio de Mulaló-Loboguerrero

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, celebró la respuesta del Gobierno nacional a la solicitud elevada con gremios, empresarios, la Fundación Propacífico y la bancada de congresistas de la región, el pasado 2 de febrero, para el desarrollo de proyectos estratégicos de infraestructura para el departamento.

Continuar leyendo «Gobernadora celebra respuesta de la nación para la terminación de la vía Buga-Buenaventura y el reinicio de Mulaló-Loboguerrero»

En Colombia ya no es necesario portar en físico la licencia de conducción y la de tránsito del vehículo

Luego de  la expedición de la circular número 20221010000601 del 3 de enero de 2022, el Ministerio de Transporte confirmó que ya no será necesario que los conductores en el país porten en físico la licencia de conducción y la licencia de tránsito del automotor.

El Ministerio de Transporte estableció que se entenderá cumplida la obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción, cuando la persona presente al agente de tránsito el documento en físico, o presente el mensaje de datos derivado de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito – Runt.

De esa manera, se permite que en los controles en vía y retenes que realicen los agentes de tránsito, los ciudadanos puedan también presentar la información reportada en el Runt para cumplir con su obligación legal.

Continuar leyendo «En Colombia ya no es necesario portar en físico la licencia de conducción y la de tránsito del vehículo»

Después de 10 años la vía Buga-Buenaventura será una realidad y sin peaje gracias a la gestión de la Gobernadora del Valle

 Con la gestión de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la financiación de las obras de la vía Buga-Buenaventura, cuya licitación fue anunciada por la nación, no tendrá un nuevo peaje.

El secretario encargado de Infraestructura del Valle del Cauca, Alfredo Almeida, destacó que se trata de un nuevo logro de la mandataria departamental «cuando de tiempo atrás desde que asumió el gobierno e incluso desde la Gobernación anterior, venían reclamando que para la financiación de esta obra no se podía tener en cuenta un nuevo peaje. Hoy, la nueva noticia es que no va”.

Continuar leyendo «Después de 10 años la vía Buga-Buenaventura será una realidad y sin peaje gracias a la gestión de la Gobernadora del Valle»

El Ministerio de Transporte recuerda a los conductores la diferencia entre la orden de comparendo y la multa

  • El comparendo es la orden formal para que el presunto contraventor o implicado se presente o comparezca ante la autoridad de tránsito competente por la comisión de una infracción, mientras que la multa corresponde a la sanción en dinero que debe pagar el conductor y cuyo valor es determinado por la gravedad de la contravención.
  • Los ciudadanos a quienes se les imponga una orden de comparendo físico deberán seguir el procedimiento señalado en el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito, por medio del cual podrán aceptar la infracción y el organismo de tránsito sancionará con multa y realizará los descuentos señalados en el artículo citado. A su vez, podrán rechazar la infracción y comparecer ante la autoridad de tránsito, la cual exonerará o sancionará, según el caso.
  • Se aclara que, si un ciudadano decide no pagar un comparendo de tránsito o transporte, sin haber impugnado el mismo, puede incurrir en una falta que generaría consecuencias pecuniarias en un futuro por posibles embargos.

Continuar leyendo «El Ministerio de Transporte recuerda a los conductores la diferencia entre la orden de comparendo y la multa»

INVÍAS recuperó movilidad entre Popayán y Mojarras con obras en puente Dos Ríos, en el departamento del Cauca

Para mejorar y recuperar la conectividad y la seguridad vial de la vía Panamericana, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) finalizó la repotenciación del puente Dos Ríos, ubicado en el km 8+900 de la vía Mojarras – Popayán en el departamento del Cauca, la cual comunica al suroccidente colombiano con el interior del país. De esta manera, se benefician el comercio y la economía de los departamentos del Cauca y Nariño.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, expresó que los trabajos realizados “demuestran el cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobierno nacional en aras de garantizar la movilidad de las diferentes regiones del país y la conectividad necesaria para fortalecer los procesos productivos e impulsar la economía de los departamentos” .

Continuar leyendo «INVÍAS recuperó movilidad entre Popayán y Mojarras con obras en puente Dos Ríos, en el departamento del Cauca»