En el Pascual Guerrero América se impuso por la mínima con gol de Adrián Ramos.
En el primer tiempo ambos equipos presentaron un juego muy parejo, pero a los dos minutos se aproximó América a través de un disparo rasante de Juan Camilo Portilla que controló el guardameta rival.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS -CNP
Esta noche, a partir de las 8 pm, en el sanfernandino, América recibe a Millonarios, en juego pendiente de la fecha 16, los escarlatas buscan ser cabeza de serie ya que están a dos puntos del segundo, Independiente Medellín.
Autor : Ismael Hurtado Cadozo- Periodista ACORD- AIPS – CNP
Esta noche a las 8:30 p.m en el sanfernandino, américa recibe a millonarios en el cierre de la primera vuelta de los a cuadrangulares, con el objetivo de terminar primero de su grupo, ya que hoy a pesar de tener los mismos puntos que su rival, y mejor gol diferencia, los embajadores son primeros, por aquello del punto invisible.
El juego más reciente se dio el 27 de abril en Bogotá, Millonarios se impuso como local 4-3 sobre América, con goles de Jorge Arias, Leonardo Castro, David Macalister Silva y Oscar Cortés, los goles rojos fueron de Facundo Suárez 2 y Daniel Quiñones.
Los escarlatas serán jueces de los embajadores en la última fecha de los cuadrangulares, con la tranquilidad de que el 2022 estarán en un torneo internacional, como lo es la Copa Sudamericana.
Por : Dr.Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Fue en el primer torneo de este año, cuando Millonarios dejo en el camino al América, que tenia como Dt. encargado a Jerson González, en el juego de vuelta que se llevo a cabo en Ibagué, en el juego de ida, los embajadores aseguraron su paso a la semifinal cuando derrotaron a los escarlatas en tierras vallecaucanas 2-1, ahora los rojos esperan hoy en Barranquilla, donde actuaran de locales, a partir de las 6 pm, por la inhabilidad del Pascual Guerrero para el juego correspondiente a la primera fecha de los cuadrangulares, sacarse esa espinita y de paso empezar a labrar el camino en busca de la estrella 16 para el equipo escarlata.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Millonarios vs América
Los escarlatas quieren olvidar ese amargo debut de Copa Libertadores, iniciando los playoffs ante el equipo embajador, este sábado a las 3:30 en el Campín y de paso, buscan el tricampeonato, recordemos que América venció hace unos días, en la fecha 16 a los embajadores, 2×1 en la fecha 16 del todos contra todos.
América de Cali quedó eliminado en las semifinales de la Liga BetPlay del fútbol colombiano en primera división, a manos de Millonarios de Bogotá, luego de empatar sin goles en el partido de vuelta jugado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.
En los dos cotejos desarrollados para definir la llave, el conjunto azul dirigido por Alberto Gamero sumó cuatro puntos por uno de América, ya que en el primer juego llevado a cabo en Cali, los de Bogotá habían ganado 2-1 y en la vuelta pudieron administrar la ventaja sin permitir goles para clasificarse a cuartos de final y dejar en el camino al bicampeón de Colombia.
Los escarlatas quieren olvidar ese amargo paso por Copa Libertadores, y busca sacar revancha ante el equipo embajador, este sábado a las 6 en Ibagué, con Jerson González, como Director Técnico interino.
Rivalidad
La rivalidad entre América de Cali y Millonarios se remonta a finales de la década de 1970. Sin embargo el clásico tuvo su época de máxima rivalidad en la década de 1980. En las dos décadas posteriores siguió la rivalidad.
Un gran logro fue que América igualo a Millonarios en títulos de liga desde el 2008.2 cuando los “Diablos Rojos” lograron igualar a los “Embajadores”, el clásico recuperó su protagonismo, sin embargo, a partir del 2012, Millonarios fue campeón en el torneo finalización de ese año obteniendo su decimocuarta estrella.
Hoy lunes fueron sorteados los cruces de los Playoffs donde se definieron las cuatro llaves de las que saldrán los semifinalistas del primer semestre del fútbol profesional colombiano.
Es importante recordar que los equipos que se ubicaron en las primeras cuatro posiciones del todos contra todos serán cabeza de serie. Esto hace que Atlético Nacional, Santa Fe, Cali y Millonarios cierren las llaves como locales. Las fechas establecidas para los cuartos de final son: Ida el 24-25 de abril y vuelta el 1-2 de mayo.
Este miércoles a partir de la 3.15 pm, se jugará uno de los partidos con más historia en el fútbol colombiano entre dos de los clubes con más títulos en nuestro país.
Historia
Este clásico suma en total 33 títulos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), 30 títulos del Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano (15 de Millonarios y 15 de América de Cali) y dos Copas Colombia ganadas por Millonarios, y 1 título en el Torneo de la B, ganado por los escarlatas.
Además también reúne a los dos de los clubes pioneros en la fundación de la Dimayor el 26 de junio de 1948, que se logró gracias a la gestión de sus presidentes, Alfonso Senior Quevedo, de Millonarios y Humberto Salcedo Fernández Salcefer, de América, en el edificio de la Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla.