
Por : Dr.Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Fue en el primer torneo de este año, cuando Millonarios dejo en el camino al América, que tenia como Dt. encargado a Jerson González, en el juego de vuelta que se llevo a cabo en Ibagué, en el juego de ida, los embajadores aseguraron su paso a la semifinal cuando derrotaron a los escarlatas en tierras vallecaucanas 2-1, ahora los rojos esperan hoy en Barranquilla, donde actuaran de locales, a partir de las 6 pm, por la inhabilidad del Pascual Guerrero para el juego correspondiente a la primera fecha de los cuadrangulares, sacarse esa espinita y de paso empezar a labrar el camino en busca de la estrella 16 para el equipo escarlata.
La rivalidad entre América de Cali y Millonarios se remonta a finales de la década de 1970. Sin embargo, el clásico tuvo su época de máxima rivalidad en la década de 1980. En las dos décadas posteriores siguió la rivalidad. Un gran logro fue que América igualo a Millonarios en títulos de liga desde el 2008.2 Cuando los «Diablos Rojos» lograron igualar a los «Embajadores», el clásico recuperó su protagonismo, sin embargo, a partir del 2012, Millonarios fue campeón en el Torneo Finalización de ese año obteniendo su decimocuarta estrella.
Historia
Este clásico suma en total 32 títulos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), 30 títulos del Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano (15 de Millonarios y 15 de América de Cali) y dos Copas Colombia ganadas por Millonarios. Además también reúne a los dos de los clubes pioneros en la fundación de la Dimayor el 26 de junio de 1948, que se logró gracias a la gestión de sus presidentes, Alfonso Senior Quevedo, de Millonarios y Humberto Salcedo Fernández Salcefer, de América, en el edificio de la Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla.
La primera vez que escarlatas y embajadores se enfrentaron fue en 1941, cuando precisamente Alfonso Senior, aún residía en Cali y se conoció con Mauro Mortola y acordaron la traída de Millonarios a realizar una gira en la capital vallecaucana enfrentando al Boca Juniors de Cali y a un ya celebre América (fundado en 1927) y ganó ambos juegos. Luego durante los siguientes años se siguieron enfrentando en ocasionales partidos interdepartamentales y en 1947 en la primera temporada nacional de fútbol, que de manera semi-profesional, se disputó en Bogotá y fue ganada por el cuadro azul.
Después de su gestión en la formación de la Dimayor, se midieron por primera vez de manera oficial por la novena fecha del primer campeonato profesional, el 10 de octubre de 1948 en Cali, y el América ganó por 4-0 con goles de Francisco Pacheco, Inocencio Paz Lasso en dos ocasiones y Dimas Gómez;3 el juego de revancha fue en la última fecha del Campeonato, el 19 de diciembre y Millonarios logro su primer victoria ante los americanos en Bogotá por 2-0, con dos goles del argentino Alfredo Castillo.
Directores Técnicos
Curiosamente Millonarios y América han compartido en sus filas a 5 grandes entrenadores que le han dado importantes logros a ambos clubes, Gabriel Ochoa Uribe, Luis Augusto García, Adolfo Pedernera, Diego Edison Umaña, Hernán Torres.
Vistieron ambas casacas
Son muchos los jugadores que han militado en ambos equipos. Dentro de los destacados podemos mencionar al arquero Julio ‘Shinola’ Aragón, campeón con los azules en 1953 y con los rojos estuvo entre 1954 y 1962. Uno de los más grandes del fútbol colombiano, como fue Willington Ortiz, jugó en los dos equipos. Con los capitalinos disputó 328 juegos, anotó 96 goles y ganó dos títulos.
En América terminó su carrera tras cinco años de ponerse la camiseta de los ‘diablos rojos’ entre 1983 y 1988. Jugó 197 partidos, celebró 61 tantos y fue campeón en cuatro ocasiones. Un poco más acá se dieron los casos del uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva y el argentino Néstor Villarreal, y los colombianos Foad Maziri, Alex Escobar, James Cardona, Ricardo Pérez, Julián Téllez, Máyer Candelo y Jairo Castillo.
Goleadores históricos
El delantero uruguayo Alfredo Castillo es el mayor goleador en la historia de Millonarios, con 131 anotaciones.
El máximo artillero de América en su historia es el samario Antony de Ávila, con 208 anotaciones marcadas.
Historial de enfrentamientos
Liga | Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts |
America | 246 | 72 | 72 | 102 | 251 | 340 | -89 | 288 |
Millonarios | 246 | 102 | 72 | 72 | 340 | 251 | 89 | 378 |
Enfrentamientos por Copas Internacionales
Motivo | PgA | Pe | PgM | GA | GM | Pt A | Pt M |
Copa Libertadores 1985 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Copa Libertadores 1988 | 2 | 0 | 0 | 5 | 3 | 6 | 0 |
Copa Merconorte 1998 | 1 | 1 | 0 | 4 | 3 | 4 | 1 |
TOTALES | 3 | 3 | 0 | 9 | 6 | 11 | 2 |
PgA Partidos ganados América, Pe Partidos empatados, PgM Partidos
ganados Millonarios, GA Goles América, GM Goles Millonarios, Pt A Puntos América, Pt M Puntos Millonarios
TOTAL | Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts |
America | 252 | 75 | 75 | 102 | 260 | 349 | -89 | 300 |
Millonarios | 252 | 102 | 75 | 74 | 349 | 260 | 89 | 381 |
Datos
– Primer partido 19 de diciembre de 1948 Millonarios 2:0 América
Últim partido 1° de mayo de 2021 América 0:0 Millonarios
– Mayor goleada de Millonarios 25 de octubre de 1959 Millonarios 5:2 América de Cali
– Mayor goleada de América de Cali 14 de abril de 1977 América de Cali 4:2 Millonarios
– Millonarios solo ha perdido uno de sus seis partidos de fase final ante América de Cali en Primera División desde 2002 (3V 2E), 1-2 en el cuadrangular del Apertura 2019.Incluso, Millonarios ha ganado en sus tres visitas al conjunto caleño durante esta racha.
– América de Cali ha ganado sus últimos tres partidos de cuadrangular final como local y ha perdido solo dos de los nueve más recientes (7V).
– Millonarios no ha perdido en sus últimos tres partidos de cuadrangular final como visitante (1V 2E), después de haber perdido 13 de las 16 visitas anteriores de este tipo (3V).
– Deinner Quiñónez, de América de Cali, es el jugador de la Liga II-2021 que más regates ha completado (55) y es el que más chances ha creado (41), completando siete asistencias hasta la fecha.
– Entre los jugadores aún en competición, ninguno ha acertado más pases en campo rival que David Macalister Silva de Millonarios (507), con un 77.4% de efectividad (655 intentados)
– Curiosamente en el primer semestre se enfrentaron América y Millonarios, en el mata mata, con el paso a la final de millonarios, luego de su empate 0-0, en casa prestada, Ibagué; ya que el Campin estaba inhabilitado, como en esta ocasión que el pascual Guerrero está inhabilitado paras los escarlatas.
Nº | DIA | PARTIDO | MARCADOR | GOLES |
1 | 15/03/98 | América – Millonarios | 3×0 | Hurtado- Gonzalez- Telles |
2 | 22/11/98 | América – Millonarios | 1×3 | Moreno = Daza-Mosquera-Maturana |
3 | 03/10/99 | América – Millonarios | 1×1 | Tellés = Cardona |
4 | 26/02/00 | América – Millonarios | 2×1 | Quintana-Moreno= Garcia |
5 | 06/05/01 | América – Millonarios | 1×1 | Nilson Perez =Castro |
6 | 05/08/01 | América – Millonarios | 0x1 | Ramirez |
7 | 11/11/01 | América – Millonarios | 4×1 | Rodriguez-Romero- Vasquez- Hanleth Mina=Renteria |
8 | 05/12/01 | América – Millonarios | 2×0 | Mafla(2) |
9 | 17/04/02 | América – Millonarios | 2×0 | Banguero- Castillo |
10 | 09/08/03 | América – Millonarios | 0x3 | Jorge Lopez (2) – Julian Telles |
11 | 15/10/04 | América – Millonarios | 1×0 | Sarmiento (aut.) |
12 | 04/03/06 | América – Millonarios | 1×0 | Moreno |
13 | 22/04/07 | América – Millonarios | 2×2 | Mendoza – Rodriguez = Cortes – Villagra |
14 | 28/09/08 | América – Millonarios | 1×0 | Adrian Ramos |
15 | 15/11/09 | América – Millonarios | 1×1 | Arango = Vasquez |
16 | 03/04/10 | América – Millonarios | 3×2 | Galvan – Galvan – Viera = Henriquez – Gonzalez |
17 | 12/05/11 | América – Millonarios | 1×1 | Artigaz = Toloza |
18 | 20/08/17 | América – Millonarios | 0x0 | |
19 | 07/12/17 | América – Millonarios | 1×2 | Martinez tp = Del Valle – Silva |
20 | 25/08/18 | América – Millonarios | 0X2 | Airon del Valle (2) |
21 | 21/04/19 | América – Millonarios | 1X1 | Medina = Montoya |
22 | 12/05/19 | América – Millonarios | 1X2 | Yesús Cabrera tp = Fabian Gonzalez (2) |
23 | 07/11/20 | América – Millonarios | 0x2 | Del Valle (tp) – Quiñonez |
24 | 24/04/21 | América – Millonarios | 1×2 | Cabrera = Uribe – Arango |
Últimos 24 juegos 9 triunfos escarlatas, 6 embajadores y 9 empates
El juego tendrá VAR, los designados por la Dimayor, para impartir justicia en el Romelio Martínez son:
Central Wilmar Roldán – Antioquia
Asistente nro. 1: David Fuentes – Cesar
Asistente nro. 2: Javier Patiño – Meta
Cuarto Arbitro: Roberto Padilla – Atlántico
VAR: Mauricio Pérez – Antioquia
AVAR: Leonard Mosquera – Antioquia
Los datos de Juan Carlos Osorio, D. T. del América
Liga
Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts. | Rend |
20 | 8 | 5 | 7 | 25 | 19 | 6 | 29 | 48% |
TOTAL
Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts. | Rend. |
28 | 8 | 8 | 12 | 32 | 33 | -1 | 32 | 38% |
Fue en el primer torneo de este año, cuando Millonarios dejo en el camino al América, que tenia como Dt. encargado a Jerson González, en el juego de vuelta que se llevo a cabo en Ibagué, en el juego de ida, los embajadores aseguraron su paso a la semifinal cuando derrotaron a los escarlatas en tierras vallecaucanas 2-1, ahora los rojos esperan hoy en Barranquilla, donde actuaran de locales, a partir de las 6 pm, por la inhabilidad del Pascual Guerrero para el juego correspondiente a la primera fecha de los cuadrangulares, sacarse esa espinita y de paso empezar a labrar el camino en busca de la estrella 16 para el equipo escarlata.
La rivalidad entre América de Cali y Millonarios se remonta a finales de la década de 1970. Sin embargo, el clásico tuvo su época de máxima rivalidad en la década de 1980. En las dos décadas posteriores siguió la rivalidad. Un gran logro fue que América igualo a Millonarios en títulos de liga desde el 2008.2 Cuando los «Diablos Rojos» lograron igualar a los «Embajadores», el clásico recuperó su protagonismo, sin embargo, a partir del 2012, Millonarios fue campeón en el Torneo Finalización de ese año obteniendo su decimocuarta estrella.
Historia
Este clásico suma en total 32 títulos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), 30 títulos del Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano (15 de Millonarios y 15 de América de Cali) y dos Copas Colombia ganadas por Millonarios. Además también reúne a los dos de los clubes pioneros en la fundación de la Dimayor el 26 de junio de 1948, que se logró gracias a la gestión de sus presidentes, Alfonso Senior Quevedo, de Millonarios y Humberto Salcedo Fernández Salcefer, de América, en el edificio de la Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla.
La primera vez que escarlatas y embajadores se enfrentaron fue en 1941, cuando precisamente Alfonso Senior, aún residía en Cali y se conoció con Mauro Mortola y acordaron la traída de Millonarios a realizar una gira en la capital vallecaucana enfrentando al Boca Juniors de Cali y a un ya celebre América (fundado en 1927) y ganó ambos juegos. Luego durante los siguientes años se siguieron enfrentando en ocasionales partidos interdepartamentales y en 1947 en la primera temporada nacional de fútbol, que de manera semi-profesional, se disputó en Bogotá y fue ganada por el cuadro azul.
Después de su gestión en la formación de la Dimayor, se midieron por primera vez de manera oficial por la novena fecha del primer campeonato profesional, el 10 de octubre de 1948 en Cali, y el América ganó por 4-0 con goles de Francisco Pacheco, Inocencio Paz Lasso en dos ocasiones y Dimas Gómez;3 el juego de revancha fue en la última fecha del Campeonato, el 19 de diciembre y Millonarios logro su primer victoria ante los americanos en Bogotá por 2-0, con dos goles del argentino Alfredo Castillo.
Directores Técnicos
Curiosamente Millonarios y América han compartido en sus filas a 5 grandes entrenadores que le han dado importantes logros a ambos clubes, Gabriel Ochoa Uribe, Luis Augusto García, Adolfo Pedernera, Diego Edison Umaña, Hernán Torres.
Vistieron ambas casacas
Son muchos los jugadores que han militado en ambos equipos. Dentro de los destacados podemos mencionar al arquero Julio ‘Shinola’ Aragón, campeón con los azules en 1953 y con los rojos estuvo entre 1954 y 1962. Uno de los más grandes del fútbol colombiano, como fue Willington Ortiz, jugó en los dos equipos. Con los capitalinos disputó 328 juegos, anotó 96 goles y ganó dos títulos.
En América terminó su carrera tras cinco años de ponerse la camiseta de los ‘diablos rojos’ entre 1983 y 1988. Jugó 197 partidos, celebró 61 tantos y fue campeón en cuatro ocasiones. Un poco más acá se dieron los casos del uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva y el argentino Néstor Villarreal, y los colombianos Foad Maziri, Alex Escobar, James Cardona, Ricardo Pérez, Julián Téllez, Máyer Candelo y Jairo Castillo.
Goleadores históricos
El delantero uruguayo Alfredo Castillo es el mayor goleador en la historia de Millonarios, con 131 anotaciones.
El máximo artillero de América en su historia es el samario Antony de Ávila, con 208 anotaciones marcadas.
Historial de enfrentamientos
Liga | Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts |
America | 246 | 72 | 72 | 102 | 251 | 340 | -89 | 288 |
Millonarios | 246 | 102 | 72 | 72 | 340 | 251 | 89 | 378 |
Enfrentamientos por Copas Internacionales
Motivo | PgA | Pe | PgM | GA | GM | Pt A | Pt M |
Copa Libertadores 1985 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Copa Libertadores 1988 | 2 | 0 | 0 | 5 | 3 | 6 | 0 |
Copa Merconorte 1998 | 1 | 1 | 0 | 4 | 3 | 4 | 1 |
TOTALES | 3 | 3 | 0 | 9 | 6 | 11 | 2 |
PgA Partidos ganados América, Pe Partidos empatados, PgM Partidos
ganados Millonarios, GA Goles América, GM Goles Millonarios, Pt A Puntos América, Pt M Puntos Millonarios
TOTAL | Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts |
America | 252 | 75 | 75 | 102 | 260 | 349 | -89 | 300 |
Millonarios | 252 | 102 | 75 | 74 | 349 | 260 | 89 | 381 |
Datos
– Primer partido 19 de diciembre de 1948 Millonarios 2:0 América
Último partido 1° de mayo de 2021 América 0:0 Millonarios
– Mayor goleada de Millonarios 25 de octubre de 1959 Millonarios 5:2 América de Cali
– Mayor goleada de América de Cali 14 de abril de 1977 América de Cali 4:2 Millonarios
– Millonarios solo ha perdido uno de sus seis partidos de fase final ante América de Cali en Primera División desde 2002 (3V 2E), 1-2 en el cuadrangular del Apertura 2019.Incluso, Millonarios ha ganado en sus tres visitas al conjunto caleño durante esta racha.
– América de Cali ha ganado sus últimos tres partidos de cuadrangular final como local y ha perdido solo dos de los nueve más recientes (7V).
– Millonarios no ha perdido en sus últimos tres partidos de cuadrangular final como visitante (1V 2E), después de haber perdido 13 de las 16 visitas anteriores de este tipo (3V).
– Deinner Quiñónez, de América de Cali, es el jugador de la Liga II-2021 que más regates ha completado (55) y es el que más chances ha creado (41), completando siete asistencias hasta la fecha.
– Entre los jugadores aún en competición, ninguno ha acertado más pases en campo rival que David Macalister Silva de Millonarios (507), con un 77.4% de efectividad (655 intentados)
– Curiosamente en el primer semestre se enfrentaron América y Millonarios, en el mata mata, con el paso a la final de millonarios, luego de su empate 0-0, en casa prestada, Ibagué; ya que el Campin estaba inhabilitado, como en esta ocasión que el pascual Guerrero está inhabilitado paras los escarlatas.
Nº | DIA | PARTIDO | MARCADOR | GOLES |
1 | 15/03/98 | América – Millonarios | 3×0 | Hurtado- Gonzalez- Telles |
2 | 22/11/98 | América – Millonarios | 1×3 | Moreno = Daza-Mosquera-Maturana |
3 | 03/10/99 | América – Millonarios | 1×1 | Tellés = Cardona |
4 | 26/02/00 | América – Millonarios | 2×1 | Quintana-Moreno= Garcia |
5 | 06/05/01 | América – Millonarios | 1×1 | Nilson Perez =Castro |
6 | 05/08/01 | América – Millonarios | 0x1 | Ramirez |
7 | 11/11/01 | América – Millonarios | 4×1 | Rodriguez-Romero- Vasquez- Hanleth Mina=Renteria |
8 | 05/12/01 | América – Millonarios | 2×0 | Mafla(2) |
9 | 17/04/02 | América – Millonarios | 2×0 | Banguero- Castillo |
10 | 09/08/03 | América – Millonarios | 0x3 | Jorge Lopez (2) – Julian Telles |
11 | 15/10/04 | América – Millonarios | 1×0 | Sarmiento (aut.) |
12 | 04/03/06 | América – Millonarios | 1×0 | Moreno |
13 | 22/04/07 | América – Millonarios | 2×2 | Mendoza – Rodriguez = Cortes – Villagra |
14 | 28/09/08 | América – Millonarios | 1×0 | Adrian Ramos |
15 | 15/11/09 | América – Millonarios | 1×1 | Arango = Vasquez |
16 | 03/04/10 | América – Millonarios | 3×2 | Galvan – Galvan – Viera = Henriquez – Gonzalez |
17 | 12/05/11 | América – Millonarios | 1×1 | Artigaz = Toloza |
18 | 20/08/17 | América – Millonarios | 0x0 | |
19 | 07/12/17 | América – Millonarios | 1×2 | Martinez tp = Del Valle – Silva |
20 | 25/08/18 | América – Millonarios | 0X2 | Airon del Valle (2) |
21 | 21/04/19 | América – Millonarios | 1X1 | Medina = Montoya |
22 | 12/05/19 | América – Millonarios | 1X2 | Yesús Cabrera tp = Fabian Gonzalez (2) |
23 | 07/11/20 | América – Millonarios | 0x2 | Del Valle (tp) – Quiñonez |
24 | 24/04/21 | América – Millonarios | 1×2 | Cabrera = Uribe – Arango |
Últimos 24 juegos 9 triunfos escarlatas, 6 embajadores y 9 empates
El juego tendrá VAR, los designados por la Dimayor, para impartir justicia en el Romelio Martínez son:
Central Wilmar Roldán – Antioquia
Asistente nro. 1: David Fuentes – Cesar
Asistente nro. 2: Javier Patiño – Meta
Cuarto Arbitro: Roberto Padilla – Atlántico
VAR: Mauricio Pérez – Antioquia
AVAR: Leonard Mosquera – Antioquia
Los datos de Juan Carlos Osorio, D. T. del América
Liga
Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts. | Rend |
20 | 8 | 5 | 7 | 25 | 19 | 6 | 29 | 48% |
TOTAL
Pj | Pg | Pe | Pp | Gf | Gc | Gd | Pts. | Rend. |
28 | 8 | 8 | 12 | 32 | 33 | -1 | 32 | 38% |