La Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la lista de árbitros que dirigirán el partido de IDA correspondiente a la Final de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2021.
LIGA BETPLAY DIMAYOR I-2021 FINAL PARTIDO DE IDA
DEPORTES TOLIMA vs MILLONARIOS FC
Central: Carlos Betancur – Valle Asistente No. 1: John Gallego – Caldas Asistente No. 2: Cristian de la Cruz – Nariño Emergente: Bismarks Santiago – Atlántico Árbitro VAR: Gustavo Murillo – Chocó Asistente VAR: Mauricio Perez – Antioquia Observador VAR: Wilson Lamouroux – Federación
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Ocho equipos llegan a buscar la trigésima octava estrella, desde que en Colombia se juegan torneos cortos, que iniciaron en el año 2.002, siendo Atlético Nacional el de más participaciones en esta instancia, con 29.
Top 10 de los equipos más veces clasificados en Torneos Cortos
Posición
Equipo
Cuadrangulares
Playoffs
Total
1
Atlético Nacional
19
10
29
2
Deportivo Cali
19
8
27
3
Deportes Tolima
17
9
26
4
Atlético Junior
12
10
22
5
Independiente Medellín
13
8
21
6
Independiente Santa fe
12
8
20
7
Once Caldas
12
6
18
8
Millonarios
9
8
17
9
América
11
4
15
10
Deportivo Pasto
12
2
14
Goleadores Liga 2021 I
Estos son los jugadores que siguen en la lucha por el Botín de Oro
En el estadio Nemesio Camacho “ El Campin” Millonarios y Deportivo Cali, se enfrentaron en la última fecha de la etapa clasificatoria de la Liga Betplay en un partido donde el conjunto azul fue superior en la mayor parte del cotejo ganando con amplitud 3-1 y asegurando el tercer lugar que lo ubica entre los cuatro mejores de la tabla que serán los cabeza de llave.
En el primer tiempo los visitantes que tenían en su nómina el mayor número de jugadores jóvenes pusieron condiciones manejando la pelota y con mayor número de llegadas que los locales, aunque con poca efectividad. A partir del minuto 25 los embajadores equilibraron el juego, se hicieron a la pelota, pero también careciendo de acciones claras en ofensiva por lo que resultó un primer tiempo de mucho tramite del balón en la mitad y sin acciones claras ; de ahí el 0-0 como terminó la primera parte.
En la etapa complementaria el compromiso fue de muy buen manejo para el conjunto local, que comenzó a marcar diferencia en la mitad de campo y generar llegadas de riesgo sobre la portería de Guillermo De Amores. luego del ingreso de Jorge Rengifo y Juan Carlos Pereira.
Muy temprano los dirigidos por Alberto Gamero se pusieron arriba con gol de Fernando Uribe al minuto 50, luego de una mala salida de De Amores , Arango le gana en el salto peina la pelota y Uribe de manera forzada logra enrutarla hacia el arco para cantar el primero de los azules.
Con el marcador abajo el técnico caleño Alfredo Arias hace cambios ingresando jugadores de más experiencia como Gastón Rodríguez y Jhon Vásquez , pero su equipo no le reacciona. Luego ingresa al debutante Juan Madrid a la zaga y lleva a Balanta a la zona media buscando mayor población en la mitad.
Mientras tanto Millonarios continua con su vocación ofensiva y llegadas constantes hasta que aparece el segundo a través de David Silva quien recibe sin marca de Cristian Arango, aprovechando la generosidad defensiva del Cali, pone el balón al palo izquierdo de De Amores para el 2-0 parcial.
En una acción sorpresiva el Cali logra el descuento, luego que el juvenil Sebastián Madrid pone un pelotazo cruzado desde su campo hasta el área embajadora donde apareció Gastón Rodríguez bajando la pelota a la espalda del defensor azul para cruzarla de pierna derecha a la raíz del palo del arquero Cristian Vargas, para el 2-1 parcial y la suma de cuatro goles del uruguayo en el Deportivo Cali.
A pesar del descuento Cali no reaccionó y su juego se tornaba impreciso y poco colectivo mientras que los millonarios mantenían la persistencia que les premio con una acción de penal máxima, en una incursión de Jorge Rengifo al área donde fue obstruido por el defensa Marsiglia decretada por el árbitro Edilson Ariza para la ejecución de Cristian Arango y decretar el 3-1 definitivo del juego.
A pesar de la derrota los azucareros lograron ubicarse cuarto en la fase clasificatoria y serán cabeza de llave lo que les permitirá iniciar de visitante y terminar de local. El técnico caleño no podrá dirigir desde la raya el primer juego de las llaves semifinales al haber sido expulsado en la capital de la República.
En el primer tiempo Millonarios se comportó bien en defensa, mostrándose un equipo ordenado, pero sin descuidar el ataque, aprovechando los espacios dejados por el equipo local mostrando jugadas más claras.
Al minuto 27 Omar Bertel gana una pelota en la mitad de la cancha y Diego Abadía transporta con tranquilidad el balón y sorprende con un remate a ras de piso que se convierte en el primer gol del partido y que vuelve a intentarlo sin efectividad al minuto 43, notándose algo comprometido el arquero Graterol.
Los dirigidos por Juan Cruz Real no fueron claros durante los cuarenta y cinco minutos, a pesar de haber tenido aproximaciones con Duván Vergara quien a los 15 minutos remató de cabeza desde el centro del área; a los dos minutos intenta nuevamente en un remate seco pero el balón se va fuera cerca a la poste derecho; al minuto 38 intenta Yesus Cabrera mediante un pase en profundidad pero estaba en posición de fuera de juego y al minuto igual Marlon Torres de cabeza desde el centro del área se va por encima del arco.
No obstante a esas acciones ofensivas el equipo rojo no tenía un fútbol fluido ante un rival que apesar de su juventud tenía armas contundentes en ataque que lo dejaron ganando el primer tiempo 1-0.
En la complementaria, América salió a buscar el gol, pero no era posible por el orden en defensa de Millonarios que cerraba los espacios a los rojos y desarticulaba la zona de producción de América, a punto que técnico escarlata debió sacar al hombre de las ideas Yesus Cabrera porque no generaba fútbol colectivo, ingresando a Luis Sánchez.
América con más perseverancia que fútbol ponía el juego en el campo de millonarios, pero sin la claridad suficiente que posibilitara el empate ante el buen trabajo defensivo del cuadro azul , que se replegaba con orden, pero en el minuto 79, una mala salida del arquero Moreno fuera del área le permitió a Luis Sánchez tomar un rebote y empalmar al arco libre para empatar 1-1.
Ese gol le dio un revulsivo anímico al conjunto rojo quien siguió intentando por los tres puntos y muy rápido se puso a ganar con golaso de Marlon Torres quien recibe una pelota de tiro de esquina y en un gran gesto técnico cabecea para cantar el 2-1 definitivo al minuto 84 y celebrar una nueva victoria que acomoda a los rojos entre los ocho mejores del fútbol colombiano.
PgA Partidos ganados América, Pe Partidos empatados, PgM Partidos ganados Millonarios, GA Goles América, GM Goles Millonarios, Pt A Puntos América, Pt M Puntos Millonarios
Regular partido el que nos ha brindado América y Millonarios. Los locales quisieron poner el ritmo pero la disposición no duró mucho.
Millonarios salió a buscar el marcador sin mucho apresuramiento, sin embargo por el costado de Godoy trató de llegar al arco de Graterol en primera instancia, sin mucha eficacia.
Hubo una jugada polémica de una mano en el área local donde el Juez inicialmente decretó penal, pero luego de revisar el VAR se retractó y dió continuidad en el juego.
El equipo embajador tuvo las acciones más claras de gol en todo el juego , una de ellas al minuto 51 en acción de pena máxima ejecutada por Ayron del Valle, por una mano clara de Segovia dentro del área , América en acciones esporádicas intentó por el empate con Duván Vergara y Arrieta pero sin ejecuciones contundentes.
Gamerro manejó bien los cambios y al finalizar el juego en una acción de fuerza del delantero Marquez ganó su marca y centrando a ras de piso puso el balón a Eliser Quiñones en el área chica para el 2-0 y sello del partido.
Partido feo para América que permitió que Millonarios con un equipo alterno y mucha juventud manejara el juego a su estilo y terminara llevando un triunfo del Pascual Guerrero que lo deja soñando con la clasificación.
Millonarios se mantiene en el puesto 11 con 24 puntos, a 2 del octavo, mientras que el equipo vallecaucano es cuarto con 30 unidades.
En la próxima jornada, la penúltima del todos contra todos, los dirigidos por Alberto Gamero visitarán al Pereira y América hará lo propio ante Cúcuta en Armenia.
Se jugó el primer partido de la Liga Femenina de Fútbol en Colombia, donde Millonarios el equipo capitalino, que jugó en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, derrotó 5-0 a Llaneros , con goles de Lina Gómez (2) , Sara Páez, Liseth Moreno y Lizeth Aroca (penal).
Mañana jugará
Grupo B: Pasto vs América
Grupo C: Independiente Medellín Vs Real San Andrés