Con una inversión de $2.122 millones, la Gobernación del Valle, Infivalle y la Universidad Santiago de Cali , presentaron a los 20 universitarios beneficiarios del proyecto ‘Nexo Global’ del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, que viajarán a Estados Unidos a realizar pasantías de investigación.
El proyecto financiado con recursos de la agencia presidencial de cooperación internacional, la unión europea, la gobernación del valle a través de infivalle, para contribuir a la reactivación económica.
La iniciativa contiene la implementación de una plataforma digital para el fortalecimiento comercial de los productos, la cual será administrada por jóvenes campesinos.
El proyecto denominado Relevo Generacional, cuenta con una inversión de 694 mil millones de pesos y su objetivo principal es reactivar la economía del Departamento beneficiando directamente a 320 jóvenes estudiantes integrantes de 8 Asociaciones de Futuros Agricultores – AFAs y 100 adultos campesinos pequeños productores hortofrutícolas que han iniciado procesos de transformación agroindustrial.
Giovanny Ramírez, gerente de InfiValle anunció que el Instituto Financiero de Desarrollo y Fomento fue aceptado como miembro de la organización internacional que reúne a cerca de 90 instituciones de la banca privada, la banca pública, además de entidades de fomento y desarrollo de 24 países de América Latina y el Caribe. La comunidad de Instituciones también integra a 15 países extra regionales entre ellos Alemania, Canadá, España, Portugal y Rusia.
El propósito de la ampliación del cupo de crédito es proteger a la Red Pública del Valle y por lo tanto a los usuarios de la salud: Giovanny Ramírez.
El gerente de InfiValle Giovanny Ramírez anunció que el Consejo Directivo de la institución financiera, decidió ampliar del 30 % al 50% el cupo de todos los recursos que tiene InfiValle para destinarlos al sector salud del Valle en créditos de tesorería a través de la línea especial (Decreto 678 de 2020) del Ministerio de Hacienda.
La situación que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en el Valle del Cauca ha sido de alta preocupación, de ahí que se ha pensado en proyectos que permitan la recuperación de las Mipymes, a través de la creación de un fondo de reactivación para rescatar los negocios y empleos afectados por la pandemia del Coronavirus.
Con el otorgamiento de un crédito de $1.000 millones al municipio de Chachagüí, en Nariño, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle dio inicio al Plan de Reactivación Económica para municipios del Pacífico.
Los recursos solicitados por Mauricio Ibarra, alcalde de esta localidad, harán parte de un ambicioso programa de vivienda.
848 familias pequeñas productoras de la subregión del norte del Valle del Cauca se beneficiaron con la entrega de kits de insumos y herramientas para fortalecer las cadenas productivas impulsando el desarrollo económico local.
Esta actividad hace parte del proyecto RUTAS PARA LA PAZ DE COLOMBIA financiado por Fondo Fiduciario de la Unión Europea, en conjunto con la Gobernación del Valle y 7 municipios del norte vallecaucano beneficiados.
La propuesta presentada por Asoinfis al Ministerio de Hacienda para la reactivación económica de los municipios, recibió el respaldo en la Cumbre de Gobernadores llevada a cabo en Manizales.
El presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, manifestó su satisfacción por el apoyo que recibió por parte de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán; el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, y los mandatarios que asistieron al encuentro.
El Instituto Financiero del Valle (Infivalle) y su par de Caldas (InfiCaldas), se convierten en los primeros en unir esfuerzos tendientes a fortalecer los procesos de reactivación económica de interés común.
Esto es posible gracias a la firma de un convenio de sus gerentes, a instancias de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Institutos Financieros, que se desarrolló en la ciudad de Manizales.
Tras conocerse la decisión del Ministerio de Hacienda de entregarle el manejo de $800 mil millones a la Financiera de Desarrollo Territorial, con destino a créditos para reactivar las regiones, Infivalle y los institutos afines a través de Asoinfis, le solicitaran al presidente de la República Iván Duque mediar para reconsiderar la decisión e incluirlos para hacer parte de la reactivación.