En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales

En el marco de la ampliación del Consejo Directivo de Asoinfis que permitió el acercamiento con el ánimo de tomar varios temas y el conversatorio sobre el proyecto de Ley 195 2024, que es una iniciativa que da la posibilidad de que estos institutos en su modelo Infis puedan tener una visión más amplia y puedan manejar recursos tanto del nivel nacional como de los diferentes territorios para poder hacer inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y municipios. Igualmente permite que en los departamentos donde no exista Infi se puedan crear estas entidades que son tan importantes para el fomento de cada región.

Esta iniciativa que fue votada en plenaria por unanimidad, es apoyada desde el departamento del Valle por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien desde sus inicios la ha apoyado con la perspectiva de mejorar los índices de competitividad de cada uno de los departamentos empezando por los del Valle. Esto se dio para que se pudiera entrar el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y así ampliar el espectro.

Los recursos de la nación, permite financiar proyectos de los planes de desarrollo de nuestros municipios, no solo productos del agro, si no otros proyectos que puedan tener un impacto en la ejecución financiera y en la   economía popular el desarrollo de los municipios.

De orden municipal se encuentra en el Valle del Cauca dos municipios, uno de ellos es InfiTuluá, gerenciada actualmente por Julián Andrés Restrepo, entidad creada en  el 2004, la cual presta servicios de financiamiento y gestión de proyectos enfocados al desarrollo socioeconómico del municipio de Tuluá y otros entes territoriales. “Desde el 2004 hasta la fecha, se ha hecho una curva de aprendizaje muy interesante en lo que tiene que ver con el desarrollo de proyectos, infraestructura y demás. Ahora se espera tener una ley que nos atienda a nosotros como Infi, lo cual nos va a otorgar una condición más importante, y si vemos el proyecto de acuerdo en el artículo quinto se hace especial mención a que los Infis participaran en el desarrollo de los territorios bajo de desarrollo de infraestructura, entre otras cosas. Hago un llamado al gobierno nacional para que nos vea como un vehículo y dar celeridad al proyecto”. Dijo Restrepo

Continuar leyendo «En Cali se abre la ruta para el fortalecimiento de los Infis en pro de la Nación y las entidades territoriales»

Por unanimidad fue aprobado en segundo debate de plenaria el proyecto de Ley del régimen especial para los Infis en Colombia

Por unanimidad en Segundo Debate, en las Plenarias  de la Honorable Cámara de Representantes , fue aprobado el Proyecto de Ley 195 de 2024, una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS), fortaleciendo su marco normativo y ampliando sus capacidades para impulsar el desarrollo regional.

Continuar leyendo «Por unanimidad fue aprobado en segundo debate de plenaria el proyecto de Ley del régimen especial para los Infis en Colombia»

INFIVALLE por sexto año consecutivo mantiene su calificación Triple A (AAA) según Value And Risk Rating

El Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca – Infivalle, mantiene por sexto año consecutivo la calificación AAA (Triple A) para su deuda de largo plazo y VrR 1+ (Uno Más) para su deuda de corto plazo, de acuerdo con la más reciente evaluación de la firma calificadora Value and Risk Rating S.A.

Continuar leyendo «INFIVALLE por sexto año consecutivo mantiene su calificación Triple A (AAA) según Value And Risk Rating»

Aprobado Primer Debate al Proyecto de Ley del Régimen Especial para los Infis en Colombia

Por unanimidad, con 22 votos a favor, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate del Proyecto de Ley 195 de 2024, una iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS), fortaleciendo su marco normativo y ampliando sus capacidades para impulsar el desarrollo regional.

Continuar leyendo «Aprobado Primer Debate al Proyecto de Ley del Régimen Especial para los Infis en Colombia»

El gerente de INFIVALLE Giovanny Ramírez Cabrera  “Líder que toma desafíos”

En  el Hotel Intercontinental de Cali , en ceremonia del reconocimiento anual de la sociedad colombiana al progreso, el tesón y el aporte de la población negra, que otorgan El Espectador y la Fundación Color de Colombia desde el 2010, el gerente de INFIVALLE  Giovanny Ramírez Cabrera recibió el reconocimiento como “Líder que toma desafíos” 2024-2025.

Con el respaldo de la gobernadora Dilian Francisco Toro, el gerente de INFIVALLE, Giovanny Ramírez Cabrera, como líder sectorial, se comprometió ante la audiencia nacional a cumplir la meta de colocar $45.000 millones para el desarrollo del agro en el Valle de Cauca, para volver a la ceremonia de Afrocolombianos del Año 2025 con un parte de victoria.

» Hay muchos afros notables en nuestro Valle del Cauca  , el pacifico colombiano y nuestro país ,  que hacen muchas cosas, pero  que por muchas circunstancias no son notados.  Desde Infivalle tenemos un compromiso muy importante que es llevar al agro del Valle del Cauca  como mínimo  $45.000 millones para los procesos productivos,  ha sido una alianza con la banca privada, pública,  Finagro y  todos los entres nacionales para poder llegar con más recursos al departamento y zona del agro .  Gracias a la señora gobernadora del Valle del Cauca por su respaldo «. Dijo Ramírez Cabrera

Continuar leyendo «El gerente de INFIVALLE Giovanny Ramírez Cabrera  “Líder que toma desafíos”»

 Infivalle sigue comprometido con el fortalecimiento del tejido empresarial en el Valle del Cauca

El Gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, participa en el Congreso Nacional de MIPYMES, organizado por el Grupo Multisectorial en la ciudad de Cali.  Durante el panel «Financiamiento y Capital de Trabajo para MIPYMES», comparte las estrategias y oportunidades que desde Infivalle se tienen para impulsar el crecimiento empresarial en la región, dándole beneficio a la comunidad a través de los municipios. 

 Infivalle sigue comprometido con el fortalecimiento del tejido empresarial en el Valle del Cauca, impulsando los sueños de los Vallecaucanos.

Giovanny Ramírez Cabrera, gerente InfiValle recibe distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024”

Por el impulso a proyectos y procesos de impacto para los territorios y la comunidad, y lograr posicionamiento de Infivalle como una banca de desarrollo subregional extendiendo su influencia a los departamentos de Cauca, Nariño y Chocó, el gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, Giovanny Ramírez Cabrera recibió una distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024’- Esplendor Pacífico.

Continuar leyendo «Giovanny Ramírez Cabrera, gerente InfiValle recibe distinción en los Premios ‘Transformadores de la Región 2024”»

Los «INFIS”: Actores clave en proyecto del BID para optimizar el financiamiento de la banca de desarrollo subnacional en Colombia

  • Equipos del BID, BID Invest y ASOINFIS se reunieron en Bogotá con el propósito de avanzar en una consultoría que posibilitará fortalecer las capacidades de los Infis para lograr canalizar un mayor financiamiento dirigido a proyectos de desarrollo sostenible en las distintas regiones del país.

  Continuar leyendo «Los «INFIS”: Actores clave en proyecto del BID para optimizar el financiamiento de la banca de desarrollo subnacional en Colombia»

Reelegido Giovanny Ramírez Cabrera, gerente de Infivalle, como Presidente de Asoinfis para el periodo 2024-2026

Durante la Asamblea general ordinaria de la asociación nacional Instituto financieros y aumento del desarrollo territorial Asoinfis realizada en la ciudad de San José de Cúcuta se llevó a cabo la elección del Consejo Directivo de esta asociación para el periodo 2024-2026, siendo ratificado y elegido por tercera vez consecutiva el gerente de Infivalle Giovanny Ramirez Cabrera como presidente de Asoinfis.

Continuar leyendo «Reelegido Giovanny Ramírez Cabrera, gerente de Infivalle, como Presidente de Asoinfis para el periodo 2024-2026»

La Sociedad Value and Risk Rating ratificó nuevamente a Infivalle conlas máximas calificaciones de riesgo crediticio AAA (Triple A)

Por el respaldo de la Gobernación del Valle, la capacidad patrimonial, la continua implementación y fortalecimiento de estrategias y sinergias comerciales, las sólidas políticas de otorgamiento, seguimiento y control, garantías, recuperaciones y provisiones, destacables indicadores de calidad de cartera, el holgado margen de solvencia, la mejora en sus resultados y por su bajo riesgo legal la Sociedad Value and Risk Rating ratificó nuevamente a Infivalle con las máximas calificaciones de riesgo crediticio AAA (Triple A) para la deuda de largo plazo y VrR1+ (Uno Más) a la deuda de corto plazo.

Continuar leyendo «La Sociedad Value and Risk Rating ratificó nuevamente a Infivalle conlas máximas calificaciones de riesgo crediticio AAA (Triple A)»